¿Qué modelo es mejor – el Jeep Avenger o el Kia EV3? Comparamos potencia (156 HP vs 204 HP), capacidad del maletero (380 L vs 460 L), consumo (15.40 kWh5.40 L vs 14.90 kWh) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 36000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Jeep Avenger (SUV) cuenta con un motor Eléctrico, Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Kia EV3 (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Jeep Avenger ofrece 380 L, mientras que el Kia EV3 llega a 460 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Jeep Avenger y los 204 HP del Kia EV3.
También en consumo hay diferencias: 15.40 kWh5.40 L frente a 14.90 kWh. En cuanto al precio, el Jeep Avenger parte desde 25000 € y el Kia EV3 desde 36000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In a head-to-head comparison of electric capabilities, the Jeep Avenger showcases its rugged persona with off-road prowess, while the Kia EV3 takes the lead in urban efficiency and sleek design. The Avenger’s robust performance appeals to adventure enthusiasts, offering a versatile driving experience beyond the pavement. Meanwhile, the EV3 impresses with its advanced technology and spacious interior, making it a formidable contender in the growing EV market.
El Vengador es un automóvil icónico que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. Su diseño audaz y su rendimiento excepcional lo convierten en una opción atractiva para los amantes de la velocidad. Además, su legado se fortalece con cada generación, manteniéndose como un símbolo de innovación y estilo en las carreteras.
detallesEl EV3 se destaca por su diseño futurista y ecológico, ofreciendo una experiencia de conducción única en el mundo de los vehículos eléctricos. Su interior moderno y funcional brinda comodidad a los pasajeros, mientras que su autonomía permite viajes largos sin preocupaciones. Con el crecimiento de la conciencia ambiental, el EV3 se posiciona como una opción atractiva para quienes buscan innovar en su movilidad.
detallesThe automotive world is witnessing a significant shift towards electrification, and two noteworthy contenders in the electric SUV market are the Jeep Avenger and the Kia EV3. Both vehicles promise distinct features and specifications, making them compelling options for consumers looking for a mix of style, performance, and sustainability. This article provides an in-depth comparison between these two electric SUVs.
The Jeep Avenger showcases its unique design elements typical of the brand, featuring rugged aesthetics suitable for both urban and off-road adventures. Measuring 4084 mm in length and 1776 mm in width, it's compact yet spacious for a five-seater vehicle. With a height spanning from 1528 to 1536 mm, it offers a commanding road presence.
In contrast, the Kia EV3 makes a bold statement with a more modern design approach. With a length of 4300 mm and a width of 1850 mm, it presents a more pronounced stance. Its height ranges from 1560 mm to 1570 mm, providing ample headroom and a comfortable ride for passengers. Both vehicles feature five doors, making entry and exit easy for all occupants.
When it comes to powertrains, the Jeep Avenger offers a range of options, including electric and petrol mild-hybrid variants. The electric version delivers a respectable 156 HP, with a torque of 260 Nm. It has an electric range of up to 400 km, achieving zero to sixty in approximately 9 seconds. For those seeking more traditional options, the petrol variants deliver various outputs, with the top petrol version producing 136 HP.
On the flip side, the Kia EV3 is entirely electric, boasting a more powerful output with 204 HP and a torque of 283 Nm. It excels in acceleration, covering the 0-100 km/h sprint in just 7.5 seconds. With an electric range of up to 605 km when equipped with the larger battery, the EV3 outshines the Avenger in terms of distance traveled on a single charge, making it an excellent option for long-distance trips.
Efficiency is crucial for electric vehicles, and both the Avenger and EV3 leverage advanced technology to enhance energy consumption. The Jeep Avenger has an impressive consumption rate of 15.4 kWh/100 km in its electric variant. In comparison, the Kia EV3 fares slightly better with a consumption rate of between 14.9 and 16.2 kWh/100 km, depending on the configuration. This efficiency aids in reducing overall running costs and extends the driving range.
Inside the Jeep Avenger, the cabin is designed for comfort and functionality, featuring modern infotainment technologies and ample space for five passengers. The trunk provides a capacity of 355 L, accommodating the needs of everyday life.
The Kia EV3, however, takes the lead in interior space, boasting a trunk capacity of 460 L, which is particularly advantageous for families or those needing extra luggage space. The EV3 also features a range of technological innovations, including a state-of-the-art infotainment system, enhanced connectivity features, and advanced driver-assistance systems, setting a new standard for interior comfort and convenience in electric vehicles.
Choosing between the Jeep Avenger and Kia EV3 ultimately depends on individual preferences and needs. If you desire a rugged vehicle with hybrid versatility and off-road capability, the Jeep Avenger may be more suited for you. On the other hand, if you're looking for a purely electric SUV with excellent range, performance, and advanced technology, the Kia EV3 stands out as a formidable competitor.
Both vehicles reflect the evolving landscape of the automotive industry, where innovation meets sustainability. Whichever you choose, it’s clear that both the Jeep Avenger and Kia EV3 offer exciting prospects for the electric SUV market.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
25000 - 43500 €
|
Precio
36000 - 48700 €
|
Consumo L/100km
5.4 - 5.7 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
15.40 kWh
|
Consumo kWh/100km
14.9 - 16.2 kWh
|
Autonomía eléctrica
400 km
|
Autonomía eléctrica
436 - 605 km
|
Capacidad de la batería
51 kWh
|
Capacidad de la batería
58.3 - 81.4 kWh
|
co2
0 - 130 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1180 - 1520 kg
|
Peso en vacío
1800 - 1885 kg
|
Capacidad del maletero
325 - 380 L
|
Capacidad del maletero
460 L
|
Longitud
4084 mm
|
Longitud
4300 - 4310 mm
|
Anchura
1776 mm
|
Anchura
1850 mm
|
Altura
1528 - 1536 mm
|
Altura
1560 - 1570 mm
|
Capacidad de carga
394 - 502 kg
|
Capacidad de carga
470 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina, Gasolina
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague, Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
100 - 156 HP
|
Potencia HP
204 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9 - 10.9 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.5 - 7.9 s
|
Velocidad máxima
150 - 194 km/h
|
Velocidad máxima
170 km/h
|
Par motor
205 - 260 Nm
|
Par motor
283 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
74 - 115 kW
|
Potencia kW
150 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Jeep
|
Marca
Kia
|
El Jeep Vengador ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV con su combinación única de tecnología avanzada, opciones de motorización versátiles y un diseño que refleja la herencia de la marca Jeep. Este modelo se presenta en varias versiones, incluyendo opciones completamente eléctricas y híbridas, lo que le permite adaptarse a las diversas necesidades de los consumidores modernos.
Uno de los aspectos más destacados del Jeep Vengador es su impresionante gama de motorizaciones. Los entusiastas de los vehículos eléctricos pueden optar por el modelo Elektro, que ofrece 156 HP y una autonomía de hasta 400 km gracias a su batería de 15.4 kWh. Esta opción se convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento ecológico sin sacrificar la potencia.
Para quienes prefieren un motor de combustión, el Vengador ofrece una opción de 1.2 e-Hybrid con una potencia de 100 HP. Este MHEV (Híbrido Eléctrico de Vehículo Móvil) proporciona una eficiencia de combustible excepcional, con un consumo que puede alcanzar hasta 5.7 L/100 km, ideal para aquellos que buscan maximizar la economía de combustible sin renunciar al placer de conducción.
El diseño del Jeep Vengador es una mezcla perfecta de robustez y sofisticación. Con una longitud de 4084 mm, una anchura de 1776 mm y una altura que oscila entre 1528 y 1536 mm, se presenta como un SUV compacto, pero versátil. Sus 5 puertas y capacidad para cinco pasajeros lo convierten en una opción práctica para las familias.
El interior del Vengador ofrece un espacio bien diseñado con una capacidad de maletero que varía entre 355 y 380 litros, ideal para viajes largos o actividades al aire libre. Además, cuenta con materiales de alta calidad y tecnología de punta, asegurando que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de una experiencia cómoda y agradable.
El Jeep Vengador no solo se destaca por su motorización, sino también por sus innovaciones tecnológicas. Equipado con avanzados sistemas de asistencia al conductor y conectividad, este SUV está preparado para ofrecer no solo seguridad, sino también una experiencia de conducción personalizada. Las versiones automáticas utilizan transmisiones de última generación, garantizando un cambio de marchas suave y eficiente.
Además, su sistema de tracción delantera permite un manejo ágil y seguro en diversas condiciones de carretera, reafirmando el compromiso de Jeep con el desempeño off-road, característico de la marca.
El Jeep Vengador se posiciona como una excelente opción en el competido mercado de los SUV, combinando tecnología avanzada, opciones de motorización variadas y un diseño atractivo. Con precios que oscilan entre 25,000 y 43,500 euros, el Vengador está preparado para satisfacer las necesidades de los conductores que buscan un vehículo versátil y eficiente. Sin lugar a dudas, este modelo representa un paso audaz hacia el futuro de la movilidad en el mundo del automóvil.
El Kia EV3 se presenta como una de las propuestas más emocionantes en el mercado de vehículos eléctricos, destacándose por su diseño futurista y sus características técnicas avanzadas. Este SUV eléctrico redefine lo que los conductores pueden esperar de un automóvil moderno, combinando eficiencia energética y un rendimiento impresionante.
Con unas dimensiones de aproximadamente 4300 mm de largo, 1850 mm de ancho y una altura que varía entre 1560 mm y 1570 mm, el Kia EV3 ofrece una presencia robusta y aerodinámica en la carretera. Su elegante diseño no solo es atractivo, sino que también contribuye a mejorar la eficiencia aerodinámica, lo que es esencial en un vehículo eléctrico.
El Kia EV3 acomoda cómodamente a cinco pasajeros, brindando un interior espacioso y bien diseñado. Con un maletero de 460 litros, combina potencial de carga con comodidad, ideal tanto para viajes cortos como para aventuras más largas. La colisión entre practicidad y estilo se manifiesta en cada rincón del vehículo, ofreciendo materiales de calidad y una interfaz moderna.
El Kia EV3 está equipado con un motor eléctrico que ofrece 204 HP y un torque de 283 Nm, garantizando que cada salida sea emocionante. Dependiendo de la versión, la capacidad de la batería puede ser de 58,3 kWh o 81,4 kWh, lo que se traduce en un rango de conducción impresionante de hasta 605 km con una sola carga. Esta eficiencia es un testimonio del compromiso de Kia con la sostenibilidad y la movilidad eléctrica.
El consumo varía de 14.9 kWh a 16.2 kWh por cada 100 km, según la versión, lo que coloca al EV3 en la clase de eficiencia de CO2 A, con emisiones de 0 g/km. Esta particularidad lo hace no solo una opción ecológica, sino también un coche económico, ideal para aquellos que buscan reducir su huella de carbono mientras disfrutan de un vehículo de alto rendimiento.
El Kia EV3 no se detiene en su desempeño; también está repleto de innovaciones tecnológicas. Desde un sistema de infoentretenimiento de última generación hasta avanzadas características de seguridad, cada viaje resulta más seguro y agradable. Con asistencia a la conducción y conectividad intuitiva, Kia ha asegurado que los conductores se mantengan conectados al mundo exterior sin sacrificar la atención al camino.
El Kia EV3 representa un paso adelante en la evolución de los vehículos eléctricos, combinando diseño innovador, tecnología avanzada y un rendimiento excepcional. Ideal para el conductor moderno que busca una opción sostenible, este SUV eléctrico no solo promete satisfacer las necesidades de movilidad, sino que también establece un nuevo estándar en la industria automotriz. Con el EV3, Kia reafirma su posición como pionero en la movilidad eléctrica.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.