VS

Jeep Avenger VS Nissan Juke – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Jeep Avenger o el Nissan Juke? Comparamos potencia (156 HP vs 143 HP), capacidad del maletero (380 L vs 422 L), consumo (15.40 kWh5.40 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 24800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Jeep Avenger (SUV) cuenta con un motor Eléctrico, Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Nissan Juke (SUV) lleva un motor Gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Jeep Avenger ofrece 380 L, mientras que el Nissan Juke llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Jeep Avenger y los 143 HP del Nissan Juke.

También en consumo hay diferencias: 15.40 kWh5.40 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Jeep Avenger parte desde 25000 € y el Nissan Juke desde 24800 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the battle of compact SUVs, the Jeep Avenger and Nissan Juke each offer a unique blend of style and functionality. The Jeep Avenger impresses with its rugged off-road capability and robust build, true to Jeep's adventurous spirit, making it an ideal choice for those who crave outdoor excursions. Meanwhile, the Nissan Juke captures attention with its distinctive design and agile handling, providing a sporty feel for urban drivers who value both aesthetics and performance in their daily commute.

Jeep Avenger

El Vengador es un automóvil icónico que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. Su diseño audaz y su rendimiento excepcional lo convierten en una opción atractiva para los amantes de la velocidad. Además, su legado se fortalece con cada generación, manteniéndose como un símbolo de innovación y estilo en las carreteras.

detalles

Nissan Juke

El Nissan Juke ha conquistado los corazones de los amantes de los SUV compactos con su diseño audaz y distintivo. Su interior bien equipado ofrece comodidad y tecnología, haciendo que cada trayecto sea una experiencia placentera. Además, el Juke se destaca por su agilidad en la conducción, ideal para la ciudad y aventuras en la carretera.

detalles

Battle of the Compact SUVs: Jeep Avenger vs. Nissan Juke

In the ever-expanding realm of compact SUVs, two titans stand ready for comparison: the Jeep Avenger and the Nissan Juke. Both vehicles offer unique takes on the modern SUV experience, blending style, technology, and performance. Whether you're looking for innovation under the hood or comfort inside the cabin, this comparison will help you make an informed choice.

Power and Performance

The Jeep Avenger leads with a diverse array of engine types, offering electric, petrol, and Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV) options. Its electric motor boasts 156 HP, delivering a swift 0-100 km/h acceleration in just 9 seconds, proving to be not only powerful but also efficient with a consumption of 15.4 kWh/100km. Petrol variants provide a range of 100 to 136 HP, accommodating versatile drive preferences with both manual and automatic gearboxes. Notably, the Avenger's electric variant promises a remarkable 400 km range on a single charge.

The Nissan Juke, on the other hand, presents petrol and full-hybrid engine options. The full-hybrid model provides 143 HP with improved fuel efficiency, offering 4.7 L/100km. The Juke's performance is highlighted by a decent 0-100 km/h time of 10.1 seconds and a top speed of 180 km/h, making it a formidable contender in urban and suburban settings.

Dimensions and Design

In terms of size, the Juke measures at a length of 4210 mm, a width of 1800 mm, and a height of 1593 mm. This provides a slightly more compact stature compared to the Avenger, which extends to 4084 mm in length, 1776 mm in width, and up to 1536 mm in height. Both models sport the common SUV body type with five doors, yet the Juke edges out with a slightly larger trunk capacity of 422 L compared to Avenger's 380 L.

Tech & Innovation

Technological integration is where each model shines uniquely. The Jeep Avenger, especially in its newer models, has an edge in cutting-edge electric technology, providing a spacious and silent drive free from emissions. The electric variant stands out with its top-notch CO2 efficiency, rated at class A.

The Nissan Juke distinguishes itself with its advanced hybrid technology, merging petrol and electric power sources to enhance fuel efficiency and reduce carbon footprint. Its CO2 efficiency class spans D to C, showing an environmentally friendly approach to compact SUV design.

Final Verdict

Ultimately, choosing between the Jeep Avenger and Nissan Juke depends largely on your priorities. The Jeep Avenger impresses with its robust engine options and extraordinary electric range, ideal for those ready to embrace the future of electrification. Meanwhile, the Nissan Juke appeals with its hybrid efficiency, compact size, and practical interior design, perfect for those prioritizing fuel economy and urban-friendly dynamics.

Both are impressive players in the SUV market, each offering distinct advantages tailored to different driving needs and preferences. Whether you opt for the adventurous spirit of the Jeep Avenger or the urban sophistication of the Nissan Juke, you can be assured of a thrilling ride.

Jeep Avenger
Nissan Juke
Avenger
Juke

Costos y consumo

Precio
25000 - 43500 €
Precio
24800 - 34900 €
Consumo L/100km
5.4 - 5.7 L
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
Consumo kWh/100km
15.40 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
400 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
51 kWh
Capacidad de la batería
0.60 kWh
co2
0 - 130 g/km
co2
107 - 137 g/km
Capacidad del tanque
44 L
Capacidad del tanque
46 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1180 - 1520 kg
Peso en vacío
1274 - 1405 kg
Capacidad del maletero
325 - 380 L
Capacidad del maletero
354 - 422 L
Longitud
4084 mm
Longitud
4210 mm
Anchura
1776 mm
Anchura
1800 mm
Altura
1528 - 1536 mm
Altura
1593 mm
Capacidad de carga
394 - 502 kg
Capacidad de carga
405 - 427 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina, Gasolina
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague, Caja manual
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 156 HP
Potencia HP
114 - 143 HP
Aceleración 0-100km/h
9 - 10.9 s
Aceleración 0-100km/h
10.1 - 11.8 s
Velocidad máxima
150 - 194 km/h
Velocidad máxima
166 - 180 km/h
Par motor
205 - 260 Nm
Par motor
200 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
74 - 115 kW
Potencia kW
84 - 105 kW
Cilindrada
1199 cm3
Cilindrada
999 - 1598 cm3

General

Año del modelo
2023 - 2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
Clase de eficiencia de CO2
D, E, C
Marca
Jeep
Marca
Nissan

Jeep Avenger

Descubre el Jeep Vengador: Innovación y Desempeño en un Solo Paquete

El Jeep Vengador ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV con su combinación única de tecnología avanzada, opciones de motorización versátiles y un diseño que refleja la herencia de la marca Jeep. Este modelo se presenta en varias versiones, incluyendo opciones completamente eléctricas y híbridas, lo que le permite adaptarse a las diversas necesidades de los consumidores modernos.

Tecnología del Jeep Vengador

Uno de los aspectos más destacados del Jeep Vengador es su impresionante gama de motorizaciones. Los entusiastas de los vehículos eléctricos pueden optar por el modelo Elektro, que ofrece 156 HP y una autonomía de hasta 400 km gracias a su batería de 15.4 kWh. Esta opción se convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento ecológico sin sacrificar la potencia.

Para quienes prefieren un motor de combustión, el Vengador ofrece una opción de 1.2 e-Hybrid con una potencia de 100 HP. Este MHEV (Híbrido Eléctrico de Vehículo Móvil) proporciona una eficiencia de combustible excepcional, con un consumo que puede alcanzar hasta 5.7 L/100 km, ideal para aquellos que buscan maximizar la economía de combustible sin renunciar al placer de conducción.

Diseño Exterior e Interior

El diseño del Jeep Vengador es una mezcla perfecta de robustez y sofisticación. Con una longitud de 4084 mm, una anchura de 1776 mm y una altura que oscila entre 1528 y 1536 mm, se presenta como un SUV compacto, pero versátil. Sus 5 puertas y capacidad para cinco pasajeros lo convierten en una opción práctica para las familias.

El interior del Vengador ofrece un espacio bien diseñado con una capacidad de maletero que varía entre 355 y 380 litros, ideal para viajes largos o actividades al aire libre. Además, cuenta con materiales de alta calidad y tecnología de punta, asegurando que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de una experiencia cómoda y agradable.

Innovaciones Destacadas

El Jeep Vengador no solo se destaca por su motorización, sino también por sus innovaciones tecnológicas. Equipado con avanzados sistemas de asistencia al conductor y conectividad, este SUV está preparado para ofrecer no solo seguridad, sino también una experiencia de conducción personalizada. Las versiones automáticas utilizan transmisiones de última generación, garantizando un cambio de marchas suave y eficiente.

Además, su sistema de tracción delantera permite un manejo ágil y seguro en diversas condiciones de carretera, reafirmando el compromiso de Jeep con el desempeño off-road, característico de la marca.

Conclusiones

El Jeep Vengador se posiciona como una excelente opción en el competido mercado de los SUV, combinando tecnología avanzada, opciones de motorización variadas y un diseño atractivo. Con precios que oscilan entre 25,000 y 43,500 euros, el Vengador está preparado para satisfacer las necesidades de los conductores que buscan un vehículo versátil y eficiente. Sin lugar a dudas, este modelo representa un paso audaz hacia el futuro de la movilidad en el mundo del automóvil.

Nissan Juke

Conoce el Nissan Juke: Innovación y Estilo en un Solo Vehículo

Desde su lanzamiento, el Nissan Juke ha captado la atención de los amantes de los vehículos SUV, convirtiéndose en un ícono de diseño y funcionalidad. Su estética única y robusta, junto con la tecnología avanzada que incorpora, lo hacen destacar en un mercado altamente competitivo. Analicemos en profundidad qué hace al Juke una opción tan popular entre los conductores.

Detalles Técnicos del Juke

El Nissan Juke está disponible en varias versiones que ofrecen una combinación eficiente de potencia y eficiencia de combustible. Las versiones más recientes incluyen motores de gasolina y un atractivo modelo híbrido. Por ejemplo, la versión 1.0 DIG-T entrega 114 HP y se presenta tanto con transmisión manual como automática, con consumos que van desde 5.8 a 6 litros cada 100 kilómetros. Esto significa que los propietarios pueden disfrutar de potentes prestaciones sin sacrificar la economía de combustible.

Además, el Juke 1.6 Full Hybrid destaca por sus 143 HP y un espectacular consumo de solo 4.7 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan reducir su huella de carbono sin renunciar al rendimiento.

Diseño Exterior e Interior: Más que Simple Estética

El diseño del Juke es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Con unas medidas de 4210 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1593 mm de alto, su presencia en la carretera es inconfundible. Cada curva ha sido pensada para optimizar no solo el estilo, sino también la aerodinámica, lo que contribuye a su rendimiento general.

En el interior, el Nissan Juke se siente espacioso, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 422 litros en algunas versiones. Los asientos son cómodos y están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de conducción. La calidad de los materiales y los sistemas de infoentretenimiento hacen que cada viaje sea placentero y eficiente.

Innovaciones Tecnológicas

Uno de los mayores puntos fuertes del Nissan Juke es su equipamiento tecnológico. Incluye un sistema de asistencia al conductor que mejora la seguridad y la experiencia de manejo. Entre las características más destacadas se encuentra la conectividad avanzada, que permite a los conductores integrar sus dispositivos móviles de manera efectiva, así como sistemas de navegación que optimizan cada viaje.

Asimismo, el Juke incorpora tecnología de conducción semi-autónoma en algunas versiones, lo que permite una mayor asistencia durante el manejo, especialmente en situaciones de tráfico. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ofrece una experiencia de manejo más segura para todos los ocupantes.

Conclusión: El Nissan Juke Como una Opción Atractiva

En resumen, el Nissan Juke se presenta como un vehículo innovador con un diseño distintivo que atrae a un público diverso. Su combinación de potencia, eficiencia, y tecnología avanzada lo hace destacar como una opción atractiva en el segmento de SUV. Con múltiples versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores modernos, el Juke está preparado para mantener su popularidad en los años venideros. Si estás buscando un SUV que combine estilo, eficiencia y últimas innovaciones, el Nissan Juke merece ser una de tus principales consideraciones.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.