VS

Jeep Avenger VS Opel Frontera – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Jeep Avenger o el Opel Frontera? Comparamos potencia (156 HP vs 136 HP), capacidad del maletero (380 L vs 460 L), consumo (15.40 kWh5.40 L vs 18.20 kWh5.50 L) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 23900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Jeep Avenger (SUV) cuenta con un motor Eléctrico, Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Opel Frontera (Todoterreno) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Jeep Avenger ofrece 380 L, mientras que el Opel Frontera llega a 460 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Jeep Avenger y los 136 HP del Opel Frontera.

También en consumo hay diferencias: 15.40 kWh5.40 L frente a 18.20 kWh5.50 L. En cuanto al precio, el Jeep Avenger parte desde 25000 € y el Opel Frontera desde 23900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

El Jeep Avenger destaca por su diseño moderno y versatilidad off-road, ideal para quienes buscan aventuras fuera del asfalto. En comparación, el Vauxhall Frontera ofrece una robustez que se adapta bien tanto a la ciudad como a terrenos más complicados. Mientras el Avenger incluye tecnologías avanzadas de asistencia al conductor, el Frontera apuesta por la simplicidad y la confiabilidad mecánica.

Jeep Avenger

El Vengador es un automóvil icónico que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. Su diseño audaz y su rendimiento excepcional lo convierten en una opción atractiva para los amantes de la velocidad. Además, su legado se fortalece con cada generación, manteniéndose como un símbolo de innovación y estilo en las carreteras.

detalles

Opel Frontera

La Frontera se ha consolidado como una opción ideal para los aventureros que buscan un vehículo robusto y versátil. Su diseño llamativo y su capacidad para adaptarse a diferentes terrenos la convierten en una compañera perfecta para escapadas al aire libre. Además, su interior espacioso y cómodo garantiza una experiencia de conducción placentera tanto en la ciudad como en caminos rurales.

detalles

Comparativa de Sueños Sobre Ruedas: Jeep Avenger vs. Opel Frontera

Cuando se trata de elegir el vehículo perfecto, es esencial contar con toda la información necesaria para tomar una decisión bien pensada. En este artículo, comparamos dos modelos destacados: el Jeep Avenger y el Opel Frontera. Aunque ambos vehículos ofrecen una experiencia única en la carretera, presentan diferencias notables en aspectos técnicos e innovaciones. Vamos a desglosar estos SUV para determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Diseño y Exterior

El Jeep Avenger, con sus 4084 mm de longitud, es un SUV más compacto en comparación con el Opel Frontera, que mide 4385 mm. Este tamaño más reducido del Avenger se traduce en una mayor maniobrabilidad urbana. Sin embargo, el Frontera tiene la ventaja en términos de espacio con un maletero de 460 litros, superando los 380 litros del Avenger.

Motorización y Rendimiento

El Jeep Avenger se presenta con múltiples opciones de motorización: desde un motor eléctrico hasta versiones a gasolina Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV) y estándar. Su variante eléctrica ofrece una potencia de hasta 156 HP, con una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 9 segundos, y una autonomía eléctrica de 400 km. Por otro lado, el Opel Frontera también dispone de opciones gasolina y eléctrica, ofreciendo hasta 136 HP y una autonomía de 305 km para su versión eléctrica.

Ambos modelos cuentan con un motor de 1199 cm³ y sistemas de transmisión automáticos. La tracción delantera está disponible en ambos vehículos, aunque el Jeep ofrece también tracción total, lo que puede ser un punto favorable para aquellos conductores que buscan enfrentarse a terrenos más desafiantes.

Consumo y Eficiencia

En cuanto a eficiencia energética, el Jeep Avenger eléctrico destaca con un consumo de 15.4 kWh/100 km, mientras que su contrapartida en el Frontera consume 18.2 kWh/100 km. Para las versiones a gasolina, el Avenger presenta un consumo de 5.4 a 5.7 L/100 km frente a los 5.5 L/100 km del Frontera, haciendo de ambos vehículos opciones relativamente eficientes en términos de consumo de combustible.

Comodidad y Espacio Interior

Ambos modelos cuentan con capacidad para cinco pasajeros, pero el Opel Frontera ofrece también una opción de siete plazas, ideal para familias más grandes. Sin embargo, el Jeep Avenger, con una carga útil que alcanza los 502 kg, permite transportar una variedad considerable de equipaje o carga adicional.

Innovaciones y Tecnologías

Ambos vehículos están equipados con avanzadas tecnologías de conducción y asistencia. La gama de versiones automáticas en ambas marcas promete una experiencia de conducción suave y confortable. La capacidad de carga rápida y las tecnologías de seguridad avanzada son puntos destacados, proporcionando un viaje seguro y eficiente.

Conclusión

La elección entre el Jeep Avenger y el Opel Frontera dependerá en gran medida de tus preferencias personales y necesidades específicas. Si buscas un SUV compacto con capacidades todoterreno y un gran rendimiento eléctrico, el Jeep Avenger es una magnífica opción. Si, en cambio, valoras más el espacio interior y necesitas extra capacidad de asientos, el Opel Frontera es el indicado para ti. Ambos modelos son representaciones icónicas de innovación y eficiencia, con lo cual la elección final dependerá de dónde priorices tus necesidades al volante.

Jeep Avenger
Opel Frontera
Avenger
Frontera

Costos y consumo

Precio
25000 - 43500 €
Precio
23900 - 32500 €
Consumo L/100km
5.4 - 5.7 L
Consumo L/100km
5.50 L
Consumo kWh/100km
15.40 kWh
Consumo kWh/100km
18.20 kWh
Autonomía eléctrica
400 km
Autonomía eléctrica
305 km
Capacidad de la batería
51 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
0 - 130 g/km
co2
0 - 126 g/km
Capacidad del tanque
44 L
Capacidad del tanque
44 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
Todoterreno
Asientos
5
Asientos
5 - 7
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1180 - 1520 kg
Peso en vacío
1344 - 1514 kg
Capacidad del maletero
325 - 380 L
Capacidad del maletero
460 L
Longitud
4084 mm
Longitud
4385 mm
Anchura
1776 mm
Anchura
1795 mm
Altura
1528 - 1536 mm
Altura
1635 mm
Capacidad de carga
394 - 502 kg
Capacidad de carga
486 - 644 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina, Gasolina
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague, Caja manual
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 156 HP
Potencia HP
100 - 136 HP
Aceleración 0-100km/h
9 - 10.9 s
Aceleración 0-100km/h
9 - 12.1 s
Velocidad máxima
150 - 194 km/h
Velocidad máxima
140 - 190 km/h
Par motor
205 - 260 Nm
Par motor
125 - 230 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
3
Potencia kW
74 - 115 kW
Potencia kW
74 - 100 kW
Cilindrada
1199 cm3
Cilindrada
1199 cm3

General

Año del modelo
2023 - 2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
Clase de eficiencia de CO2
D, A
Marca
Jeep
Marca
Opel

Jeep Avenger

Descubre el Jeep Vengador: Innovación y Desempeño en un Solo Paquete

El Jeep Vengador ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV con su combinación única de tecnología avanzada, opciones de motorización versátiles y un diseño que refleja la herencia de la marca Jeep. Este modelo se presenta en varias versiones, incluyendo opciones completamente eléctricas y híbridas, lo que le permite adaptarse a las diversas necesidades de los consumidores modernos.

Tecnología del Jeep Vengador

Uno de los aspectos más destacados del Jeep Vengador es su impresionante gama de motorizaciones. Los entusiastas de los vehículos eléctricos pueden optar por el modelo Elektro, que ofrece 156 HP y una autonomía de hasta 400 km gracias a su batería de 15.4 kWh. Esta opción se convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento ecológico sin sacrificar la potencia.

Para quienes prefieren un motor de combustión, el Vengador ofrece una opción de 1.2 e-Hybrid con una potencia de 100 HP. Este MHEV (Híbrido Eléctrico de Vehículo Móvil) proporciona una eficiencia de combustible excepcional, con un consumo que puede alcanzar hasta 5.7 L/100 km, ideal para aquellos que buscan maximizar la economía de combustible sin renunciar al placer de conducción.

Diseño Exterior e Interior

El diseño del Jeep Vengador es una mezcla perfecta de robustez y sofisticación. Con una longitud de 4084 mm, una anchura de 1776 mm y una altura que oscila entre 1528 y 1536 mm, se presenta como un SUV compacto, pero versátil. Sus 5 puertas y capacidad para cinco pasajeros lo convierten en una opción práctica para las familias.

El interior del Vengador ofrece un espacio bien diseñado con una capacidad de maletero que varía entre 355 y 380 litros, ideal para viajes largos o actividades al aire libre. Además, cuenta con materiales de alta calidad y tecnología de punta, asegurando que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de una experiencia cómoda y agradable.

Innovaciones Destacadas

El Jeep Vengador no solo se destaca por su motorización, sino también por sus innovaciones tecnológicas. Equipado con avanzados sistemas de asistencia al conductor y conectividad, este SUV está preparado para ofrecer no solo seguridad, sino también una experiencia de conducción personalizada. Las versiones automáticas utilizan transmisiones de última generación, garantizando un cambio de marchas suave y eficiente.

Además, su sistema de tracción delantera permite un manejo ágil y seguro en diversas condiciones de carretera, reafirmando el compromiso de Jeep con el desempeño off-road, característico de la marca.

Conclusiones

El Jeep Vengador se posiciona como una excelente opción en el competido mercado de los SUV, combinando tecnología avanzada, opciones de motorización variadas y un diseño atractivo. Con precios que oscilan entre 25,000 y 43,500 euros, el Vengador está preparado para satisfacer las necesidades de los conductores que buscan un vehículo versátil y eficiente. Sin lugar a dudas, este modelo representa un paso audaz hacia el futuro de la movilidad en el mundo del automóvil.

Opel Frontera

Descubre la Nueva Opel Frontera: Innovación y Eficiencia en un Solo Vehículo

La Opel Frontera ha sido reconocida en el mercado como un todoterreno confiable y versátil, perfectas para quienes buscan aventuras y un rendimiento efectivo en la ciudad. Con su renovado diseño y las últimas tecnologías, la Frontera se posiciona como una opción destacada en su segmento, brindando comodidad, seguridad y eficiencia.

Especificaciones Técnicas que Impresionan

La nueva Opel Frontera está disponible en diversas configuraciones, incluyendo versiones con motorización híbrida y totalmente eléctrica. Estas innovaciones permiten a los conductores elegir entre un desempeño potente y una conducción ecología, adaptándose a sus necesidades.

Los modelos de gasolina MHEV están preparados con motores de 1.2 litros que ofrecen potencias de 100 HP y 136 HP, logrando una eficiencia de consumo impresionante de solo 5.5 L cada 100 km. Para aquellos que prefieren la electricidad, la versión eléctrica ofrece 113 HP, junto con una autonomía de 305 km, ideal para la movilidad urbana.

Transmisión y Manejo: Un Placer al Conducir

La Frontera destaca por su transmisión automática avanzada, que incluye un sistema de doble embrague que facilita los cambios de marcha sin esfuerzo. Esto no solo mejora la experiencia de conducción, sino que también maximiza la eficiencia del motor. El sistema de tracción delantera aporta una excelente maniobrabilidad, permitiendo a los conductores afrontar tanto rutas urbanas como terrenos más desafiantes con confianza.

Diseño y Espacio: Comodidad y Estilo

Con una longitud de 4385 mm, un ancho de 1795 mm y una altura de 1635 mm, la Opel Frontera ofrece un diseño robusto y atractivo. Su interior espacioso cuenta con capacidad para hasta siete ocupantes, lo que la convierte en una opción ideal para familias o grupos de amigos. Además, el maletero tiene una capacidad de 460 litros, permitiendo un fácil almacenaje de equipaje y otros objetos.

¿Eficiencia en Emisiones y Litros? Sin Dudas

La Opel Frontera se encuentra clasificada en varias categorías de eficiencia de emisiones de CO2, con modelos que emiten 122 g/km hasta versiones totalmente eléctricas que no producen emisiones. Esto refleja el compromiso de Opel con el medio ambiente y con la sostenibilidad, adaptando sus vehículos a las nuevas regulaciones y expectativas de los consumidores.

Conclusión: La Opel Frontera es el Futuro de los Todoterrenos

Con su impresionante combinación de tecnología, diseño y eficiencia, la Opel Frontera es una propuesta que merece ser considerada por los conductores que valoran la innovación y el rendimiento. Sin importar el camino que elijas, la Frontera te permitirá enfrentarlo con estilo y confiabilidad.

En resumen, la Opel Frontera ha evolucionado para convertirse en un símbolo de la modernidad automotriz, combinando la potencia de los motores de combustión, la eficiencia de los híbridos y la sostenibilidad de los eléctricos. ¡Listo para la aventura!

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.