VS

Jeep Avenger VS VW T-Roc – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Jeep Avenger o el VW T-Roc? Comparamos potencia (156 HP vs 300 HP), capacidad del maletero (380 L vs 445 L), consumo (15.40 kWh5.40 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 27900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Jeep Avenger (SUV) cuenta con un motor Eléctrico, Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el VW T-Roc (SUV) lleva un motor Gasolina oder Diésel y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Jeep Avenger ofrece 380 L, mientras que el VW T-Roc llega a 445 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Jeep Avenger y los 300 HP del VW T-Roc.

También en consumo hay diferencias: 15.40 kWh5.40 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Jeep Avenger parte desde 25000 € y el VW T-Roc desde 27900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

En esta comparativa entre el Jeep Avenger y el VW T-Roc, ambos SUV presentan características únicas que atraen a diferentes tipos de conductores. El Avenger destaca por su diseño robusto y su capacidad off-road, mientras que el T-Roc ofrece un enfoque más urbano con un interior moderno y tecnológico. Al final, la elección entre ambos dependerá de las preferencias personales y el estilo de vida de cada comprador.

Jeep Avenger

El Vengador es un automóvil icónico que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. Su diseño audaz y su rendimiento excepcional lo convierten en una opción atractiva para los amantes de la velocidad. Además, su legado se fortalece con cada generación, manteniéndose como un símbolo de innovación y estilo en las carreteras.

detalles

VW T-Roc

El T-Roc se destaca por su diseño audaz y atractivo, que combina elementos de estilo urbano con una imagen robusta. Este SUV compacto ofrece un interior versátil y confortable, ideal para las aventuras diarias de la ciudad. Además, su tecnología avanzada garantiza una experiencia de conducción placentera y segura para todos los viajeros.

detalles

Comparativa entre el Jeep Avenger y el VW T-Roc

En el competitivo mundo de los SUVs, dos modelos han destacado en el mercado europeo: el Jeep Avenger y el Volkswagen T-Roc. Ambos ofrecen características que se adaptan a diferentes tipos de conductores, desde los que buscan un vehículo eléctrico eficiente hasta aquellos que prefieren las opciones de combustión. En este artículo, analizaremos a fondo estos dos vehículos para ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.

Diseño y Dimensiones

El Jeep Avenger presenta un diseño moderno y robusto, típico de la marca, con una longitud de 4084 mm, una anchura de 1776 mm y una altura que varía entre 1528 y 1536 mm. Por otro lado, el VW T-Roc es un poco más largo, con 4236 mm, y una anchura de 1819 mm, además de ofrecer una altura de 1584 mm. Este tamaño adicional puede traducirse en más espacio interior y en un maletero con capacidad de 445 litros frente a los 355 litros del Avenger.

Motorización y Rendimiento

El Jeep Avenger se destaca por su opción totalmente eléctrica, con un motor que ofrece 156 HP y una autonomía de hasta 400 km gracias a su batería de 51 kWh. Además, cuenta con versiones de motor de combustión, incluyendo una opción MHEV que lo hace versátil para diferentes gustos y necesidades. En términos de consumo, el Avenger presenta un consumo eléctrico de 15.4 kWh/100 km y un consumo de combustible de 5.7 L/100 km.

En contraste, el VW T-Roc ofrece una gama aún más variada de motorizaciones, que incluye opciones de gasolina y diésel, así como versiones que alcanzan hasta 300 HP. Su modelo más potente puede acelerar de 0 a 100 km/h en solo 4.9 segundos, aunque su consumo varía considerablemente, con versiones que promedian entre 4.7 y 8.5 L/100 km. La opción de tracción total también otorga al T-Roc una ventaja en manejabilidad en diversas condiciones climáticas.

Transmisión y Manejo

Ambos vehículos ofrecen opciones de transmisión automática y manual. El Jeep Avenger cuenta con una transmisión automática que incluye una caja de reducción, mientras que el VW T-Roc está disponible con un cambio automático de doble embrague, que proporciona cambios más rápidos y una conducción más fluida. En cuanto a la tracción, el Avenger es un vehículo de tracción delantera, lo que lo hace ideal para el uso diario, mientras que el T-Roc ofrece la opción de tracción en las cuatro ruedas, lo cual es ventajoso en terrenos difíciles.

Innovaciones y Tecnología

El Jeep Avenger cuenta con tecnología de última generación, como sistemas de conectividad avanzada y asistencia al conductor. El sistema de info-entretenimiento es intuitivo, lo que facilita su uso mientras se conduce. Además, la marca ha hecho hincapié en la sostenibilidad, un aspecto cada vez más valorado por los consumidores modernos.

Por su parte, el VW T-Roc no se queda atrás en el ámbito tecnológico. Viene equipado con un sistema de infotainment intuitivo, que incluye compatibilidad con smartphones, y múltiples sistemas de asistencia a la conducción, que mejoran la seguridad y la comodidad del piloto. La personalización del ambiente interior y exterior también es una característica que atrae a un público más joven y dinámico.

Conclusiones

Al comparar el Jeep Avenger con el VW T-Roc, es evidente que ambos modelos tienen mucho que ofrecer. Si priorizas un SUV eléctrico con un diseño robusto y amigable con el medio ambiente, el Avenger podría ser tu mejor opción. Sin embargo, si buscas más potencia, variedad en motorizaciones y opciones de tracción, el T-Roc se presenta como un competidor formidable.

En última instancia, la elección dependerá de tus necesidades personales y preferencias. Ambos modelos combinan innovación y rendimiento, lo que seguramente satisfará a los amantes de los SUVs en busca de un nuevo vehículo.

Jeep Avenger
VW T-Roc
Avenger
T-Roc

Costos y consumo

Precio
25000 - 43500 €
Precio
27900 - 53100 €
Consumo L/100km
5.4 - 5.7 L
Consumo L/100km
4.7 - 8.5 L
Consumo kWh/100km
15.40 kWh
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
400 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
51 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
0 - 130 g/km
co2
125 - 194 g/km
Capacidad del tanque
44 L
Capacidad del tanque
50 - 55 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
4 - 5
Puertas
5
Puertas
2 - 5
Peso en vacío
1180 - 1520 kg
Peso en vacío
1304 - 1578 kg
Capacidad del maletero
325 - 380 L
Capacidad del maletero
284 - 445 L
Longitud
4084 mm
Longitud
4236 - 4271 mm
Anchura
1776 mm
Anchura
1811 - 1819 mm
Altura
1528 - 1536 mm
Altura
1527 - 1584 mm
Capacidad de carga
394 - 502 kg
Capacidad de carga
368 - 509 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina, Gasolina
Tipo de motor
Gasolina, Diésel
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague, Caja manual
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
100 - 156 HP
Potencia HP
115 - 300 HP
Aceleración 0-100km/h
9 - 10.9 s
Aceleración 0-100km/h
4.9 - 12.3 s
Velocidad máxima
150 - 194 km/h
Velocidad máxima
187 - 250 km/h
Par motor
205 - 260 Nm
Par motor
200 - 400 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
74 - 115 kW
Potencia kW
85 - 221 kW
Cilindrada
1199 cm3
Cilindrada
999 - 1984 cm3

General

Año del modelo
2023 - 2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
Clase de eficiencia de CO2
D, E, F, G
Marca
Jeep
Marca
VW

Jeep Avenger

Descubre el Jeep Vengador: Innovación y Desempeño en un Solo Paquete

El Jeep Vengador ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV con su combinación única de tecnología avanzada, opciones de motorización versátiles y un diseño que refleja la herencia de la marca Jeep. Este modelo se presenta en varias versiones, incluyendo opciones completamente eléctricas y híbridas, lo que le permite adaptarse a las diversas necesidades de los consumidores modernos.

Tecnología del Jeep Vengador

Uno de los aspectos más destacados del Jeep Vengador es su impresionante gama de motorizaciones. Los entusiastas de los vehículos eléctricos pueden optar por el modelo Elektro, que ofrece 156 HP y una autonomía de hasta 400 km gracias a su batería de 15.4 kWh. Esta opción se convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento ecológico sin sacrificar la potencia.

Para quienes prefieren un motor de combustión, el Vengador ofrece una opción de 1.2 e-Hybrid con una potencia de 100 HP. Este MHEV (Híbrido Eléctrico de Vehículo Móvil) proporciona una eficiencia de combustible excepcional, con un consumo que puede alcanzar hasta 5.7 L/100 km, ideal para aquellos que buscan maximizar la economía de combustible sin renunciar al placer de conducción.

Diseño Exterior e Interior

El diseño del Jeep Vengador es una mezcla perfecta de robustez y sofisticación. Con una longitud de 4084 mm, una anchura de 1776 mm y una altura que oscila entre 1528 y 1536 mm, se presenta como un SUV compacto, pero versátil. Sus 5 puertas y capacidad para cinco pasajeros lo convierten en una opción práctica para las familias.

El interior del Vengador ofrece un espacio bien diseñado con una capacidad de maletero que varía entre 355 y 380 litros, ideal para viajes largos o actividades al aire libre. Además, cuenta con materiales de alta calidad y tecnología de punta, asegurando que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de una experiencia cómoda y agradable.

Innovaciones Destacadas

El Jeep Vengador no solo se destaca por su motorización, sino también por sus innovaciones tecnológicas. Equipado con avanzados sistemas de asistencia al conductor y conectividad, este SUV está preparado para ofrecer no solo seguridad, sino también una experiencia de conducción personalizada. Las versiones automáticas utilizan transmisiones de última generación, garantizando un cambio de marchas suave y eficiente.

Además, su sistema de tracción delantera permite un manejo ágil y seguro en diversas condiciones de carretera, reafirmando el compromiso de Jeep con el desempeño off-road, característico de la marca.

Conclusiones

El Jeep Vengador se posiciona como una excelente opción en el competido mercado de los SUV, combinando tecnología avanzada, opciones de motorización variadas y un diseño atractivo. Con precios que oscilan entre 25,000 y 43,500 euros, el Vengador está preparado para satisfacer las necesidades de los conductores que buscan un vehículo versátil y eficiente. Sin lugar a dudas, este modelo representa un paso audaz hacia el futuro de la movilidad en el mundo del automóvil.

VW T-Roc

Descubre el Volkswagen T-Roc: Diseño y Versatilidad en un SUV Compacto

El Volkswagen T-Roc se ha consolidado como una opción popular en el segmento de los SUVs compactos, gracias a su diseño moderno, su versatilidad y una oferta de motorizaciones que se adaptan a diversas necesidades. Desde su lanzamiento, esta formidable máquina ha capturado la atención tanto de los amantes de la conducción como de aquellos que buscan un vehículo práctico y estético.

Estilo y Elegancia: Un Diseño Atractivo

El diseño del T-Roc es un claro reflejo de la filosofía de Volkswagen: combinar una estética atractiva con funcionalidad. Con líneas angulosas y una silueta robusta, el T-Roc destaca por su parrilla frontal prominente y unos faros LED que aportan un toque de modernidad. Además, su diseño permite una amplia gama de personalización, creando un vehículo que se siente único para cada propietario.

Tecnología y Conectividad: Innovaciones al Volante

En términos de tecnología, el Volkswagen T-Roc no se queda atrás. La cabina está equipada con un sistema de infotainment que incluye una pantalla táctil de alta definición, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto significa que los conductores pueden disfrutar de su música favorita o acceder a aplicaciones útiles mientras están en la carretera. Además, los controles de comandos de voz hacen que la navegación y la selección de música sea más segura y sencilla.

Motorizaciones y Rendimiento: Potencia para Cada Estilo

En cuanto a motorizaciones, el T-Roc ofrece una variedad de opciones tanto en gasolina como en diésel. Desde el eficiente motor 1.0 TSI OPF con 115 HP, hasta el potente 2.0 TDI SCR que alcanza los 150 HP, los conductores tienen la posibilidad de elegir un motor que se adapte a su estilo de vida. Además, las versiones automáticas DSG presentan una experiencia de conducción suave y eficiente, ideal para el tráfico urbano.

Consumo y Eficiencia: Un SUV que Cuida el Medio Ambiente

Una de las características destacadas del Volkswagen T-Roc es su eficiencia de combustible. Con consumos que oscilan entre 4.7 L y 7.3 L cada 100 km, este SUV se presenta como una opción responsable para quienes buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar el rendimiento. La clase de eficiencia de CO2, que varía entre D y G, también subraya el compromiso de Volkswagen con la sostenibilidad.

Espacio y Comodidad: Un Interior Pensado para Viajar

El T-Roc no solo es atractivo por fuera, sino que también ofrece un interior espacioso y cómodo. Con capacidad para cinco ocupantes, cada pasajero puede disfrutar de un viaje cómodo. La capacidad del maletero, que varía entre 284 y 445 litros según la configuración, proporciona suficiente espacio para cualquier aventura. Además, los acabados de calidad y los materiales elegidos aseguran una atmósfera agradable en cada trayecto.

Conclusión: El Volkswagen T-Roc es la Opción Ideal

El Volkswagen T-Roc se posiciona como una opción destacada para aquellos que desean un SUV compacto que no solo sea funcional, sino que también ofrezca estilo, tecnología y eficiencia. Con una gama de modelos que se adaptan a diversas preferencias y necesidades, el T-Roc se perfila como un líder en su segmento. Sin duda, una visita al concesionario Volkswagen para probarlo en carretera será una experiencia gratificante para cualquier amante de los automóviles.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.