¿Qué modelo es mejor – el Jeep Compass o el Mazda CX-30? Comparamos potencia (240 HP vs 186 HP), capacidad del maletero (438 L vs 430 L), consumo (2 L vs 5.70 L) y, por supuesto, el precio (39600 € vs 28900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Jeep Compass (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el Mazda CX-30 (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Jeep Compass ofrece 438 L, mientras que el Mazda CX-30 llega a 430 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 240 HP del Jeep Compass y los 186 HP del Mazda CX-30.
También en consumo hay diferencias: 2 L frente a 5.70 L. En cuanto al precio, el Jeep Compass parte desde 39600 € y el Mazda CX-30 desde 28900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the battle of the compact SUVs, the Jeep Compass and Mazda CX-30 offer distinct driving experiences. The Jeep Compass impresses with its off-road capabilities and rugged design, ideal for adventure enthusiasts. Meanwhile, the Mazda CX-30 stands out with its sleek styling and engaging driving dynamics, perfect for those who prioritize on-road comfort and agility.
El Compasso ha llegado para revolucionar el mercado automotriz con su diseño audaz y moderno. Este modelo destaca no solo por su estética atractiva, sino también por su comodidad y tecnología avanzada, que prometen una experiencia de conducción inigualable. Sin duda, el Compasso se posiciona como una opción ideal para aquellos que buscan un vehículo versátil y elegante.
detallesEl Mazda CX-30 se destaca por su diseño elegante y moderno, que combina la estética con la funcionalidad. Su interior ofrece una experiencia de conducción cómoda y refinada, con materiales de alta calidad y tecnología intuitiva. Además, su desempeño en carretera lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un SUV versátil y atractivo.
detallesToday’s SUV market is brimming with choices, but two models stand out for their blend of style, performance, and practicality. The Jeep Compass and the Mazda CX-30, both from the 2024 model year, compete fiercely in the compact SUV category. This article dives into a head-to-head comparison, exploring technical specifications, innovative features, and everyday usability to help you decide which one might be the perfect fit for your lifestyle.
The Jeep Compass offers a varied powertrain lineup, featuring both Petrol MHEV and Plugin Hybrid options. Its power output spans from 130 to 240 horsepower, depending on the variant, with torque figures peaking at 240 Nm. Models equipped with All-Wheel Drive (AWD) add versatility, suitable for off-road adventures and challenging weather conditions. Jeep's commitment to providing strong performance is further highlighted by the impressive dual-clutch and automatic transmissions available within its lineup.
The Mazda CX-30 also introduces Petrol MHEV engines but opts for a simpler approach with power outputs of either 140 or 186 horsepower. Torque figures are similarly robust at up to 240 Nm. Although it lacks a hybrid option, the CX-30 promises a natural driving experience with manual gearbox options alongside the traditional automatic transmission. Mazda’s dedication to driving pleasure is evident in their manual transmission choice, offering purists a more engaging driving experience.
On the efficiency front, the Jeep Compass offers standout consumption figures, especially with its Plugin Hybrid variant, boasting an impressive 2 L/100 km. Furthermore, it offers an electric range of 36 km, making it a suitable option for those looking to economize on fuel and minimize emissions. For relevant CO2 emissions, the Compass holds a strong position with a low figure of 48 g/km in its plugin hybrid form.
Conversely, the Mazda CX-30, while not hybrid, offers commendable fuel consumption ranging from 5.7 to 6.6 L/100 km. This results in CO2 emissions from 129 to 148 g/km, which align with typical non-hybrid petrol standards, placing it in CO2 efficiency classes D and E. It's a choice that serves those prioritizing straightforward petrol reliability without the added complexity of hybrid systems.
When it comes to size and practicality, the Compass measures slightly larger, offering a length of 4404 mm compared to the CX-30's 4395 mm. This translates into a rear passenger space and cargo capacity of 438 to 420 liters in the Compass, while the CX-30 provides a trunk capacity between 430 to 422 liters, reflecting a well-thought-out use of space within a compact footprint.
In terms of interior tech and comfort, both SUVs seat five comfortably, albeit with different philosophies. The Compass lends itself to a sense of rugged adventure with its off-road capabilities. In contrast, the CX-30 emphasizes Mazda’s hallmark of sleek design and driver-focused interiors, offering a more urban-oriented atmosphere.
The Jeep Compass accelerates from 0 to 100 km/h in times ranging between 10.3 to 7.3 seconds, showcasing versatility from practical to sprightly performance levels across the range. Its maximum speed spans from 183 to 200 km/h, highlighting a balance between everyday usability and highway performance.
Meanwhile, the Mazda CX-30 delivers a similar 0 to 100 km/h acceleration performance between 8.3 to 10.3 seconds. This is paired with maximum speeds reaching up to 204 km/h, displaying Mazda’s focus on providing an agile road experience rooted in their Zoom-Zoom philosophy.
In selecting between the Jeep Compass and the Mazda CX-30, consider your driving preferences and lifestyle needs. If you favor hybrid efficiency, occasional off-road adventures, and diverse driving conditions, the Jeep Compass might be your best bet. However, if you lean towards a more traditional driving experience with a focus on sleek design and direct handling, the Mazda CX-30 stands out as a strong contender.
Ultimately, both SUVs represent excellent choices within the compact segment, each bringing its brand's strengths and innovations to the table. Whether trailblazing with Jeep or savoring the refined road feel of Mazda, these models serve as exemplary choices for the modern driver.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
39600 - 54700 €
|
Precio
28900 - 42400 €
|
Consumo L/100km
2 - 5.5 L
|
Consumo L/100km
5.7 - 6.6 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
36 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
48 - 124 g/km
|
co2
129 - 148 g/km
|
Capacidad del tanque
36 - 55 L
|
Capacidad del tanque
48 - 51 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1575 - 1935 kg
|
Peso en vacío
1455 - 1587 kg
|
Capacidad del maletero
420 - 438 L
|
Capacidad del maletero
422 - 430 L
|
Longitud
4404 mm
|
Longitud
4395 mm
|
Anchura
1819 mm
|
Anchura
1795 mm
|
Altura
1629 - 1649 mm
|
Altura
1540 mm
|
Capacidad de carga
465 - 470 kg
|
Capacidad de carga
458 - 496 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
130 - 240 HP
|
Potencia HP
140 - 186 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.3 - 10.3 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.3 - 10.3 s
|
Velocidad máxima
183 - 200 km/h
|
Velocidad máxima
191 - 204 km/h
|
Par motor
240 Nm
|
Par motor
238 - 240 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
96 - 177 kW
|
Potencia kW
103 - 137 kW
|
Cilindrada
1332 - 1469 cm3
|
Cilindrada
1998 - 2488 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, B
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E
|
Marca
Jeep
|
Marca
Mazda
|
El Jeep Compasso se ha consolidado como una de las opciones más interesantes en el segmento de los SUV compactos, combinando tecnología avanzada con un diseño robusto y funcional. En este artículo, exploraremos las características técnicas, innovaciones y versiones actuales del Compasso, destacando lo que lo hace destacar en un mercado tan competitivo.
Una de las principales características del Jeep Compasso es su oferta diversificada de motorizaciones. Las versiones más recientes incluyen el Jeep Compasso Compass 1.5 GSE T4 48V e-Hybrid, que ofrece un motor de gasolina MHEV con 130 HP y una sorprendente eficiencia de consumo de 5.5 litros cada 100 km. Este modelo promete no solo un rendimiento robusto sino también un menor impacto ambiental, gracias a su tecnología híbrida suave.
Para quienes busquen algo más potente, el Compasso también está disponible con un motor híbrido enchufable, el 1.3 T4 PHEV, con opciones que alcanzan hasta 240 HP. Este modelo no solo ofrece una capacidad de conducción totalmente eléctrica hasta 36 km, sino que también combina la potencia de su motor de combustión para una experiencia de manejo más dinámica y eficiente.
El Compasso se presenta en versiones con transmisión automática, lo que garantiza una conducción suave y cómoda. Dependiendo de la versión, el modelo puede ofrecer tracción delantera o tracción total, permitiendo al conductor elegir la configuración que mejor se adapte a sus necesidades, ya sea para la conducción en carretera o fuera de ella.
Con unas proporciones bien equilibradas, el Jeep Compasso mide 4404 mm de largo, 1819 mm de ancho y 1629 mm de alto, lo que le confiere una presencia imponente en carretera. Este SUV está diseñado para ofrecer espacio suficiente tanto para los pasajeros como para el equipaje, con una capacidad de maletero que varía entre 420 y 438 litros, dependiendo de la versión. Su estructura robusta no solo refleja la herencia de Jeep, sino que también ofrece una comodidad excelente en el interior.
El Jeep Compasso está equipado con un conjunto de tecnologías de seguridad avanzadas. Desde el Control de Crucero Adaptativo hasta el Asistente de Mantenimiento de Carril, cada una de estas innovaciones está diseñada para mejorar la experiencia de conducción y mantener a los ocupantes seguros. Además, el sistema de infoentretenimiento incluye conectividad Apple CarPlay y Android Auto, brindando a los usuarios la posibilidad de integrar sus dispositivos con facilidad.
El Jeep Compasso se establece como una opción atractiva para quienes buscan un SUV versátil y eficiente, sin sacrificar el estilo ni la comodidad. Sus distintas versiones permiten adaptarse a las necesidades de diferentes conductores, mientras que su tecnología moderna y su diseño funcional aseguran que esté actualizado con las tendencias actuales del mercado. Con el Jeep Compasso, la aventura está a solo un volante de distancia.
El Mazda CX-30 se ha consolidado como una opción atractiva dentro del segmento de SUV, combinando diseño elegante, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo de combustible. Este modelo, presentado por primera vez en 2019, ha evolucionado para ofrecer versiones mejoradas que satisfacen las necesidades de un público cada vez más exigente.
Con unas dimensiones de 4395 mm de largo, 1795 mm de ancho y 1540 mm de alto, el CX-30 presenta un diseño robusto y dinámico que capta la atención en la carretera. Su parrilla frontal es de una elegancia refinada, con faros LED que proporcionan una excelente visibilidad. Las líneas suaves y aerodinámicas del cuerpo no solo mejoran la estética, sino que también contribuyen a la eficiencia aerodinámica.
El CX-30 está disponible en varias versiones, incluyendo la motorización 2.0 e-SKYACTIV-X de 186 HP y la 2.5 e-SKYACTIV-G de 140 HP. Ambas opciones de motorización utilizan tecnología Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV), lo que permite un mejor aprovechamiento del combustible y menores emisiones de CO2, clasificándose en las clases de eficiencia D y E. La aceleración de 0 a 100 km/h varía entre 8.3 y 10.3 segundos, dependiendo de la versión, lo que ofrece una respuesta ágil y flexible en diferentes condiciones de conducción.
En cuanto al consumo de combustible, el CX-30 brilla con su eficiencia. Las versiones diésel muestran cifras que varían entre 5.7 y 6.6 L/100km, teniendo en cuenta si se opta por transmisión manual o automática, y si es tracción delantera o tracción total. Esta eficiencia no solo disminuye los costes de operación, sino que también permite disfrutar de viajes más largos sin constantes paradas en la gasolinera.
El Mazda CX-30 también está equipado con una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor y los pasajeros. El sistema de infoentretenimiento cuenta con una pantalla central, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que permite la integración fácil de smartphones. Además, se puede optar por el sistema de sonido premium, asegurando que cada viaje sea más placentero.
El interior del CX-30 es amplio y está diseñado con materiales de alta calidad, lo que proporciona una sensación de lujo y confort. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que ofrece hasta 430 litros, este SUV es ideal tanto para escapadas como para el uso diario. Los asientos son cómodos y ofrecen un buen soporte, lo que es crucial en viajes largos.
La seguridad es un aspecto fundamental en el Mazda CX-30. Este vehículo cuenta con un conjunto de tecnologías de asistencia al conductor, que incluyen el sistema de frenado de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. Estas características no solo aumentan la seguridad del conductor y los pasajeros, sino que también reducen el estrés en la conducción diaria.
El Mazda CX-30 es un SUV que combina estilo, eficiencia y tecnología avanzada, haciéndolo una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil. Con sus múltiples versiones y opciones de motorización, es ideal tanto para la ciudad como para aventuras fuera de ella, garantizando un enfoque en la experiencia del conductor y sus pasajeros. No cabe duda de que el CX-30 seguirá ganando adeptos en el mercado automotriz.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.