VS

Kia XCeed VS Nissan Juke – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Kia XCeed o el Nissan Juke? Comparamos potencia (140 HP vs 143 HP), capacidad del maletero (426 L vs 422 L), consumo (6.30 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (27700 € vs 24800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Kia XCeed (SUV) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Nissan Juke (SUV) lleva un motor Gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Kia XCeed ofrece 426 L, mientras que el Nissan Juke llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 140 HP del Kia XCeed y los 143 HP del Nissan Juke.

También en consumo hay diferencias: 6.30 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Kia XCeed parte desde 27700 € y el Nissan Juke desde 24800 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the latest showdown between compact crossovers, the Kia XCeed and Nissan Juke take center stage with distinctive features that cater to diverse needs. The Kia XCeed impresses with its sleek design and upscale interior, providing a smooth and comfortable ride that appeals to those who value a touch of luxury. On the other hand, the Nissan Juke brings its quirky styling and agile handling to the table, making it a favorite for urban dwellers who crave a spirited drive with a unique character.

Kia XCeed

El Kia XCeed destaca por su diseño audaz y moderno, combinando elementos de un SUV con la agilidad de un hatchback. Su interior ofrece un espacio amplio y cómodo, ideal para quienes buscan versatilidad en un entorno urbano. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que garantizan una experiencia de conducción placentera y segura.

detalles

Nissan Juke

El Nissan Juke ha conquistado los corazones de los amantes de los SUV compactos con su diseño audaz y distintivo. Su interior bien equipado ofrece comodidad y tecnología, haciendo que cada trayecto sea una experiencia placentera. Además, el Juke se destaca por su agilidad en la conducción, ideal para la ciudad y aventuras en la carretera.

detalles

The Showdown: Kia XCeed vs. Nissan Juke

In the bustling world of compact SUVs, the Kia XCeed and Nissan Juke stand out with their unique blend of style, performance, and technological prowess. Both hail from the 2024 model year and offer distinct experiences for drivers seeking versatility and efficiency. Let's dive into the specifics that set these two models apart.

Design and Dimensions

The Kia XCeed offers a sleek, elongated design measuring 4395 mm in length, 1826 mm in width, and 1495 mm in height. This design provides ample space with a trunk capacity of 426 liters, making it an attractive choice for families and travel enthusiasts. On the other hand, the Nissan Juke, slightly more compact with a length of 4210 mm, a width of 1800 mm, and a height of 1593 mm, adds a flair of sportiness to its exterior. Its trunk space varies between 422 to 354 liters, depending on the version selected, offering versatility for various needs.

Engine and Performance

The Kia XCeed is powered by petrol engines with power outputs ranging from 100 to 140 HP, providing drivers with dynamic options depending on their driving style. It offers both a Manual Gearbox and a Dual-Clutch Automatic transmission, hitting a top speed between 174 and 195 km/h. In terms of efficiency, it consumes about 6.3 to 6.5 L/100km with CO2 emissions rated between 143 and 148 g/km.

The Nissan Juke offers both petrol and full hybrid engine options with power ranging from 114 to 143 HP. It also features multiple transmission options, including a Manual and an Automatic Gearbox. The Juke reaches a top speed between 166 and 180 km/h, depending on the variant. It excels in efficiency, especially the hybrid variant, which boasts fuel consumption as low as 4.7 L/100km and CO2 emissions at a remarkable 107 g/km.

Driving Dynamics and Handling

Both SUVs are equipped with front-wheel drive, ensuring a stable and predictable performance on various road conditions. The Kia XCeed's torque ranges from 172 to 253 Nm, which offers a balanced driving experience. Meanwhile, the Nissan Juke maintains a steady 200 Nm across its engine options, providing consistent power delivery for urban and suburban environments.

Innovations and Features

Technology and innovation play a crucial role in both models. The Kia XCeed offers progressive features synonymous with modern driving, including advanced driver assistance systems and connective technologies that appeal to tech-savvy drivers. The Nissan Juke, known for its iconic design, incorporates an array of innovative features like its hybrid powertrain, contributing to reduced environmental impact, and cutting-edge infotainment systems that enhance the driving experience.

Final Thoughts

The Kia XCeed and Nissan Juke both bring remarkable strengths to the table. The XCeed might appeal more to drivers prioritizing interior space and a slightly more powerful output. In contrast, the Nissan Juke stands out with its environmental efficiency and hybrid capabilities, making it a superb choice for the eco-conscious driver. Ultimately, both vehicles offer a compelling package that reflects the diverse needs and desires of today's automotive enthusiasts.

Kia XCeed
Nissan Juke
XCeed
Juke

Costos y consumo

Precio
27700 - 36700 €
Precio
24800 - 34900 €
Consumo L/100km
6.3 - 6.5 L
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
0.60 kWh
co2
143 - 148 g/km
co2
107 - 137 g/km
Capacidad del tanque
50 L
Capacidad del tanque
46 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1347 - 1400 kg
Peso en vacío
1274 - 1405 kg
Capacidad del maletero
426 L
Capacidad del maletero
354 - 422 L
Longitud
4395 mm
Longitud
4210 mm
Anchura
1826 mm
Anchura
1800 mm
Altura
1495 mm
Altura
1593 mm
Capacidad de carga
470 - 473 kg
Capacidad de carga
405 - 427 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Gasolina
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 140 HP
Potencia HP
114 - 143 HP
Aceleración 0-100km/h
10.2 - 13.4 s
Aceleración 0-100km/h
10.1 - 11.8 s
Velocidad máxima
174 - 195 km/h
Velocidad máxima
166 - 180 km/h
Par motor
172 - 253 Nm
Par motor
200 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
74 - 103 kW
Potencia kW
84 - 105 kW
Cilindrada
998 - 1482 cm3
Cilindrada
999 - 1598 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
E
Clase de eficiencia de CO2
D, E, C
Marca
Kia
Marca
Nissan

Kia XCeed

Introducción al Kia XCeed

El Kia XCeed ha llegado para revolucionar el mercado de los SUV compactos gracias a su diseño atrevido, tecnología innovadora y opciones de motorización que se adaptan a diferentes necesidades. Este modelo combina lo mejor de una berlina y un SUV, proporcionando un espacio generoso y una experiencia de conducción superior. En este artículo, exploraremos los aspectos técnicos y las innovaciones que hacen del XCeed una opción atractiva en su segmento.

Diseño Exterior y Dimensiones

El Kia XCeed destaca por su estética moderna y funcional. Con una longitud de 4,395 mm, un ancho de 1,826 mm y una altura de 1,495 mm, sus líneas deportivas y su contorno dinámico le otorgan una presencia imponente en la carretera. La parrilla frontal, su tecnología de iluminación LED y los detalles en cromo no solo aportan estilo, sino que también mejoran la aerodinámica.

Motorización y Rendimiento

El XCeed está disponible con diferentes opciones de motorización. Entre ellas se destacan el motor de gasolina de 1.0 T-GDI que proporciona 100 HP, así como el motor de 1.5 T-GDI que rinde 140 HP, tanto en versiones automáticas como manuales. Este último permite al XCeed acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 10.2 segundos. Además, su consumo es notable, con cifras que oscilan entre 6.3 y 6.5 L/100 km, lo que lo hace eficiente para el uso diario.

Innovaciones en Tecnología y Conectividad

El Kia XCeed no escatima en ofrecer un equipamiento tecnológico sobresaliente. Viene equipado con una pantalla táctil de 10.25 pulgadas que integra el sistema de infoentretenimiento, ofreciendo conectividad con Apple CarPlay y Android Auto. Esto permite a los conductores disfrutar de sus aplicaciones y música favorita de manera cómoda y segura.

Sistema de Seguridad y Asistentes de Conducción

La seguridad es una prioridad en el diseño del XCeed. Por ello, Kia ha incorporado múltiples sistemas de asistencia al conductor, incluidos la asistencia de mantenimiento de carril, el control de crucero adaptativo y la detección de punto ciego. Estas innovaciones garantizan no solo la seguridad del conductor, sino también la de los pasajeros y peatones.

Comodidad y Espacio Interior

El interior del Kia XCeed ofrece un ambiente cómodo y espacioso. Con capacidad para cinco ocupantes, el modelo proporciona suficiente espacio para las piernas y la cabeza, incluso en los asientos traseros. El maletero tiene una capacidad de 426 litros, lo que facilita el transporte de equipaje o compras sin inconvenientes.

Conclusión

En resumen, el Kia XCeed se presenta como una opción versátil y atractiva dentro del mercado de SUV compactos. Su diseño robusto, motorizaciones eficientes, tecnología avanzada y enfoque en la seguridad hacen de este vehículo una excelente elección para quienes buscan un coche que combine funcionalidad y estilo. Con cada nueva versión, Kia continúa demostrando su compromiso con la innovación y la calidad, reforzando su posición como líder en la industria automotriz.

Nissan Juke

Conoce el Nissan Juke: Innovación y Estilo en un Solo Vehículo

Desde su lanzamiento, el Nissan Juke ha captado la atención de los amantes de los vehículos SUV, convirtiéndose en un ícono de diseño y funcionalidad. Su estética única y robusta, junto con la tecnología avanzada que incorpora, lo hacen destacar en un mercado altamente competitivo. Analicemos en profundidad qué hace al Juke una opción tan popular entre los conductores.

Detalles Técnicos del Juke

El Nissan Juke está disponible en varias versiones que ofrecen una combinación eficiente de potencia y eficiencia de combustible. Las versiones más recientes incluyen motores de gasolina y un atractivo modelo híbrido. Por ejemplo, la versión 1.0 DIG-T entrega 114 HP y se presenta tanto con transmisión manual como automática, con consumos que van desde 5.8 a 6 litros cada 100 kilómetros. Esto significa que los propietarios pueden disfrutar de potentes prestaciones sin sacrificar la economía de combustible.

Además, el Juke 1.6 Full Hybrid destaca por sus 143 HP y un espectacular consumo de solo 4.7 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan reducir su huella de carbono sin renunciar al rendimiento.

Diseño Exterior e Interior: Más que Simple Estética

El diseño del Juke es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Con unas medidas de 4210 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1593 mm de alto, su presencia en la carretera es inconfundible. Cada curva ha sido pensada para optimizar no solo el estilo, sino también la aerodinámica, lo que contribuye a su rendimiento general.

En el interior, el Nissan Juke se siente espacioso, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 422 litros en algunas versiones. Los asientos son cómodos y están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de conducción. La calidad de los materiales y los sistemas de infoentretenimiento hacen que cada viaje sea placentero y eficiente.

Innovaciones Tecnológicas

Uno de los mayores puntos fuertes del Nissan Juke es su equipamiento tecnológico. Incluye un sistema de asistencia al conductor que mejora la seguridad y la experiencia de manejo. Entre las características más destacadas se encuentra la conectividad avanzada, que permite a los conductores integrar sus dispositivos móviles de manera efectiva, así como sistemas de navegación que optimizan cada viaje.

Asimismo, el Juke incorpora tecnología de conducción semi-autónoma en algunas versiones, lo que permite una mayor asistencia durante el manejo, especialmente en situaciones de tráfico. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ofrece una experiencia de manejo más segura para todos los ocupantes.

Conclusión: El Nissan Juke Como una Opción Atractiva

En resumen, el Nissan Juke se presenta como un vehículo innovador con un diseño distintivo que atrae a un público diverso. Su combinación de potencia, eficiencia, y tecnología avanzada lo hace destacar como una opción atractiva en el segmento de SUV. Con múltiples versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores modernos, el Juke está preparado para mantener su popularidad en los años venideros. Si estás buscando un SUV que combine estilo, eficiencia y últimas innovaciones, el Nissan Juke merece ser una de tus principales consideraciones.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.