¿Qué modelo es mejor – el Mercedes GLC o el Audi Q5? Comparamos potencia (680 HP vs 367 HP), capacidad del maletero (620 L vs 520 L), consumo (0.40 L vs 1.50 L) y, por supuesto, el precio (62200 € vs 53200 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes GLC (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina, Híbrido ligero diésel oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el Audi Q5 (SUV) lleva un motor Híbrido ligero diésel, Híbrido ligero gasolina oder Híbrido enchufable y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes GLC ofrece 620 L, mientras que el Audi Q5 llega a 520 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 680 HP del Mercedes GLC y los 367 HP del Audi Q5.
También en consumo hay diferencias: 0.40 L frente a 1.50 L. En cuanto al precio, el Mercedes GLC parte desde 62200 € y el Audi Q5 desde 53200 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the luxury compact SUV segment, the Audi Q5 and Mercedes GLC stand out with their distinctive qualities. The Audi Q5 impresses with its dynamic handling and innovative technology features, maintaining a balanced offering of style and practicality. Meanwhile, the Mercedes GLC exudes elegance and comfort, with a plush interior and a smooth, refined drive that caters to those who prioritize a premium experience.
El Mercedes-Benz GLC combina elegancia y versatilidad en un solo SUV, ideal para quienes buscan un equilibrio entre comodidad y estilo. Su interior, cuidadosamente diseñado, ofrece un ambiente lujoso que hace que cada viaje sea placentero. Además, su tecnología avanzada y sistemas de asistencia al conductor elevan la experiencia de manejo a un nuevo nivel.
detallesEl Audi Q5 se destaca por su elegante diseño y su versatilidad, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes buscan un SUV sofisticado. Su interior, cuidadosamente elaborado, ofrece un ambiente lujoso y comodidad para todos los ocupantes. Además, su rendimiento en carretera y su tecnología avanzada hacen que cada viaje sea una experiencia placentera.
detallesThe mid-size luxury SUV segment is a fiercely competitive battlefield where engineering prowess, advanced technology, and design excellence converge. In this comparison, we delve into two of the segment's titans: the Audi Q5 and the Mercedes GLC. With both models boasting impressive reputations and an array of impressive features, choosing between them requires a closer look at their strengths and innovations.
When it comes to engines, the Audi Q5 offers a variety of options, including petrol and diesel mild-hybrid electric vehicles (MHEVs) and plug-in hybrids. Engine outputs range from 163 to 367 horsepower, with torque levels reaching up to 700 Nm in some configurations. The Q5's focus on hybrid technology illustrates Audi's commitment to efficiency and performance, with a respectable 0-100 km/h acceleration in as little as 4.5 seconds on its higher-performance models.
The Mercedes GLC, meanwhile, is not to be outdone, presenting a robust lineup of petrol, diesel, and plug-in hybrid engines. It offers power output starting from 186 horsepower to a staggering 680 horsepower in its top-tier configurations. With torque that maxes out at a mind-bending 1020 Nm, the GLC is designed for those who seek exhilarating performance. The GLC achieves 0-100 km/h in a lightning-fast 3.5 seconds with its top model, showcasing its formidable capabilities.
In terms of fuel consumption, the Audi Q5 demonstrates efficiency with figures between 5.6 to 8.4 L/100km, depending on the engine variant. Its plug-in hybrid variants offer an electric range of up to 62 km, supported by a 14.4 kWh battery, making it a compelling choice for environmentally conscious drivers.
The Mercedes GLC tends to impress with outstanding efficiency, especially in its plug-in hybrid guise, boasting consumption as low as 0.4 L/100km and an electric range up to 130 km. This impressive efficiency, coupled with a larger electric range, enhances its appeal for drivers seeking longer electric commutes.
Design-wise, both vehicles reflect their brand pedigree with distinct styling cues. The Audi Q5 measures between 4682 mm to 4717 mm in length, emphasizing aerodynamic styling coupled with classic Audi design elements. Its trunk capacity varies between 455 and 515 liters, offering practical storage solutions.
The Mercedes GLC presents a slightly more elongated stature with a length up to 4792 mm, enhancing its road presence. Trunk space is generous too, ranging from 390 to 620 liters, giving it a slight edge in practical usability.
Technological advancements are prominent in both models. The Audi Q5 features cutting-edge infotainment, driver assistance technologies, and connectivity systems, reflecting its innovative spirit. Meanwhile, the GLC boasts an intuitive MBUX user interface with augmented reality for navigation, making it a tech enthusiast's delight.
The decision between the Audi Q5 and Mercedes GLC ultimately comes down to personal preference, style, and priorities. Those preferring a blend of performance and hybrid innovation may lean toward the Q5, while those seeking power, efficiency, and advanced technology may find the GLC more appealing. Regardless of choice, both vehicles represent the pinnacle of automotive excellence in the luxury SUV segment.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
62200 - 164000 €
|
Precio
53200 - 102800 €
|
Consumo L/100km
0.4 - 10.3 L
|
Consumo L/100km
1.5 - 8.4 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
12 - 130 km
|
Autonomía eléctrica
61 - 62 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
14.40 kWh
|
co2
10 - 235 g/km
|
co2
35 - 213 g/km
|
Capacidad del tanque
49 - 65 L
|
Capacidad del tanque
54 - 70 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1870 - 2415 kg
|
Peso en vacío
1810 - 2150 kg
|
Capacidad del maletero
390 - 620 L
|
Capacidad del maletero
455 - 520 L
|
Longitud
4716 - 4792 mm
|
Longitud
4682 - 4717 mm
|
Anchura
1890 mm
|
Anchura
1893 - 1900 mm
|
Altura
1603 - 1647 mm
|
Altura
1633 - 1662 mm
|
Capacidad de carga
475 - 640 kg
|
Capacidad de carga
495 - 630 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido ligero diésel, Híbrido enchufable
|
Tipo de motor
Híbrido ligero diésel, Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción total, Tracción delantera
|
Potencia HP
186 - 680 HP
|
Potencia HP
163 - 367 HP
|
Aceleración 0-100km/h
3.5 - 9 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.5 - 9 s
|
Velocidad máxima
208 - 275 km/h
|
Velocidad máxima
213 - 250 km/h
|
Par motor
320 - 1020 Nm
|
Par motor
320 - 700 Nm
|
Número de cilindros
4 - 6
|
Número de cilindros
4 - 6
|
Potencia kW
137 - 500 kW
|
Potencia kW
120 - 270 kW
|
Cilindrada
1991 - 2989 cm3
|
Cilindrada
1968 - 2995 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2023 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
F, E, B, G, D
|
Clase de eficiencia de CO2
E, F, G, B
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
Audi
|
El Mercedes GLC es uno de los SUV más emblemáticos de la marca alemana, sobresaliendo no solo por su diseño elegante, sino también por sus impresionantes innovaciones tecnológicas y opciones de propulsión. Con una variedad de modelos disponibles, desde versiones con motores de combustión interna hasta sistemas híbridos, el GLC se adapta a las necesidades de una amplia gama de conductores.
En la actualidad, el GLC se ofrece en múltiples versiones, incluyendo modelos de gasolina y diésel equipados con tecnología MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle) que permite una mayor eficiencia de combustible y una reducción de emisiones. Esto se traduce en un uso más sostenible, sin sacrificar la potencia y el rendimiento que se espera de un vehículo de Mercedes-Benz.
Entre las variantes más destacadas, encontramos el GLC 200, que proporciona 227 HP y consume solo 7.2 litros cada 100 km. Otro modelo notable es el GLC 300d, con 292 HP y una eficiencia de 5.5 litros. Para quienes buscan una experiencia híbrida enchufable, el GLC 300 de ofrece 333 HP y una autonomía eléctrica de hasta 127 km, ideal para el uso diario sin necesidad de recurrir al motor de combustión.
Mercedes-Benz ha integrado en el GLC numerosas innovaciones que mejoran no solo la experiencia al volante, sino también la seguridad. El sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience) permite a los conductores interaccionar de manera intuitiva con el vehículo, facilitando el control de la navegación, la música y las funciones del automóvil mediante comandos de voz.
Además, la tecnología de asistencia a la conducción está a la vanguardia. Desde el control de crucero adaptativo hasta el asistente de cambio de carril, estas características no solo hacen que los viajes sean más cómodos, sino que también contribuyen a la seguridad de los ocupantes y de otros usuarios de la vía.
El interior del GLC combina lujo y confort. Los materiales de alta calidad, junto con un diseño ergonómico, crean un ambiente acogedor. Con espacio para cinco pasajeros y un maletero que puede ofrecer hasta 620 litros de capacidad, es ideal para viajes familiares o escapadas de fin de semana.
El GLC también se destaca por su personalización, con varias opciones de equipamiento que permiten a los compradores adaptar su vehículo según sus preferencias. Desde asientos deportivos hasta tecnología de sonido premium, cada detalle refleja la atención que Mercedes-Benz pone en la experiencia del usuario.
El Mercedes GLC representa la perfecta sinergia entre diseño, tecnología y sostenibilidad. Con su variedad de motorizaciones, innovaciones en seguridad y lujo interior, se posiciona como una opción líder en el competitivo segmento de los SUV. Sin duda, es un vehículo que no solo cumple con las expectativas de los conductores actuales, sino que también se prepara para el futuro de la movilidad.
El Audi Q5 se ha consolidado como uno de los SUV más populares en el mercado automovilístico gracias a su equilibrado diseño, excelentes prestaciones y un arsenal tecnológico que mejora la experiencia de conducción. En este artículo, analizaremos las principales características técnicas y las innovaciones que hacen del Q5 un modelo destacado en su categoría.
El Audi Q5 ofrece una variedad de motorizaciones que incluyen tanto opciones diesel como de gasolina, todas ellas respaldadas por la tecnología MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Entre las motorizaciones disponibles, encontramos variantes con potencias que oscilan desde los 163 HP hasta los 367 HP en el modelo SQ5.
Por ejemplo, la versión Q5 40 TDI cuenta con un motor diesel de 204 HP, mientras que el Q5 45 TFSI ofrece una experiencia de conducción más poderosa con 265 HP. Además, Audi también ha incursionado en el ámbito de los híbridos enchufables, como se observa en las versiones Q5 50 TFSI e, capaz de ofrecer hasta 62 km de autonomía eléctrica.
Una de las ventajas más notables del Audi Q5 radica en su eficiencia de combustible. Dependiendo del motor, el consumo varía entre 5.6 L y 8.4 L por cada 100 km. Este equilibrio entre potencia y economía demuestra el compromiso de Audi con la sostenibilidad y la reducción de emisiones, lo que se traduce en una clasificación de eficiencia de CO2 que varía entre las clases E y G.
El Q5 no solo destaca en la carretera, sino también en su interior. Equipado con el último sistema de infoentretenimiento MMI, los conductores pueden disfrutar de una interfaz intuitiva y conexión total con sus dispositivos móviles. La pantalla táctil de alta resolución se combina con el Audi Virtual Cockpit, que permite personalizar la información visualizada directamente en el cuadro de instrumentos.
Además, la calidad de los materiales y el diseño ergonómico ofrecen un ambiente cómodo y lujoso, ideal para cualquier viaje, ya sea corto o prolongado.
La seguridad es primordial en el Audi Q5, y la marca ha incorporado múltiples sistemas de asistencia que ayudan al conductor en diferentes situaciones. La tecnología de asistencia incluye el control de crucero adaptativo, el asistente de mantenimiento de carril y el sistema de frenado de emergencia, garantizando un viaje más seguro y cómodo.
El Audi Q5 es una clara demostración de cómo se puede unir la deportividad y la comodidad en un solo paquete. Con opciones de motorización variadas, un consumo de combustible eficiente y la integración de tecnologías avanzadas, este SUV se posiciona como una opción sostenible y lujosa para quienes buscan calidad, performance y seguridad en un solo vehículo. Sin duda, el Audi Q5 establece un nuevo estándar en la categoría de SUVs premium.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.