El Mercedes T-Class (Familiar de techo alto) cuenta con un motor Diésel oder Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Peugeot Rifter (Familiar de techo alto) lleva un motor Eléctrico oder Diésel y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Mercedes T-Class ofrece 520 L, mientras que el Peugeot Rifter llega a 1050 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 131 HP del Mercedes T-Class y los 136 HP del Peugeot Rifter.
También en consumo hay diferencias: 5.10 L frente a 19.10 kWh5.60 L. En cuanto al precio, el Mercedes T-Class parte desde 27900 € y el Peugeot Rifter desde 29600 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In a head-to-head comparison between the Mercedes T-Class and Peugeot Rifter, discerning motorists will find intriguing differences. The T-Class delights with a luxury appeal typical of the Mercedes brand, boasting cutting-edge technology and premium interior finishes that elevate everyday utility. Meanwhile, the Peugeot Rifter stands out for its practicality and affordability, offering robust space and versatility without compromising on comfort, making it a strong contender for families and adventure seekers alike.
La T-Klasse es la nueva estrella de la gama de vehículos comerciales, combinando funcionalidad y estilo para satisfacer las necesidades de familias y profesionales. Su interior espacioso y versátil ofrece un ambiente cómodo, ideal tanto para el transporte diario como para aventuras de fin de semana. Además, su diseño moderno y elegante garantiza que no solo sea un vehículo práctico, sino también atractivo en cualquier carretera.
detallesEl Peugeot Rifter destaca por su versatilidad y diseño moderno, convirtiéndose en una opción ideal para familias y aventureros. Su amplio espacio interior y la comodidad de sus asientos permiten disfrutar de viajes largos sin sacrificar el confort. Además, su capacidad de personalización hace que cada Rifter se adapte a las necesidades y gustos de sus conductores.
detallesIn the world of high roof wagons, two models stand out for their reliability, performance, and innovation: the Mercedes T-Klasse and the Peugeot Rifter. Both belong to a segment that emphasizes practicality and versatility, appealing to families and businesses alike. In this article, we dissect the technical aspects and innovations that set these two contenders apart.
The Mercedes T-Klasse comes with both diesel and petrol engine options, while the Peugeot Rifter offers petrol, diesel, and an all-electric variant. The T-Klasse engine options range from 95 to 131 HP, providing adequate power for everyday driving. Conversely, the Rifter’s power output ranges from 102 to 136 HP, with the electric model delivering the highest horsepower.
For acceleration, the Rifter leads slightly with a 0-100 km/h time as low as 10.8 seconds for some models, compared to the T-Klasse’s best time of 11.6 seconds. The choice between electric and conventional powertrains, particularly for the Rifter, offers consumers more flexibility depending on their driving needs.
Both models feature front-wheel-drive capabilities, which are standard in this segment for enhanced fuel efficiency and handling. The Mercedes T-Klasse offers a choice between manual and dual-clutch automatic transmissions, catering to both traditional and modern driving preferences. The Peugeot Rifter matches this with its manual and automatic gearbox options, including a specialized reduction gearbox for their electric model.
The T-Klasse measures up to 4,922 mm in length, offering a generous cabin space, which is slightly longer than the Rifter’s longest measurement of 4,755 mm. Both models accommodate five passengers comfortably, although the Rifter also provides 7-seat configurations for larger families or those needing extra space.
Trunk capacity is another key differentiator. The T-Klasse offers a commendable 520 liters, whereas the Rifter boasts up to 1,050 liters, providing superior cargo-carrying abilities — a notable advantage for those who prioritize storage.
When it comes to sustainability, the Peugeot Rifter takes a progressive leap with its electric variant that provides a range of up to 340 km. This model aligns with the current shift towards low-emission vehicles, showcasing Peugeot’s commitment to sustainability. In contrast, the T-Klasse continues to provide respectable CO2 efficiency but cannot yet offer a zero-emissions option.
Fuel consumption for both models remains competitive, with the T-Klasse providing a diesel consumption starting at 5.1 L/100km, while the Rifter ranges from 5.4 to 6.9 L/100km depending on the engine choice.
Both the Mercedes T-Klasse and Peugeot Rifter provide robust options in the high roof wagon category, balancing performance, efficiency, and comfort. The choice between these two could boil down to personal preferences — whether it's the flexibility and innovation of the Rifter’s electric model, or the steady performance and sophistication associated with the T-Klasse.
Ultimately, both models showcase the strides made in automotive technology and design, making them worthy considerations for anyone looking for a reliable high roof wagon.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
27900 - 39000 €
|
Precio
29600 - 43100 €
|
Consumo L/100km
5.1 - 7.1 L
|
Consumo L/100km
5.6 - 6 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
19.1 - 19.2 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
329 - 340 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
134 - 161 g/km
|
co2
0 - 158 g/km
|
Capacidad del tanque
54 L
|
Capacidad del tanque
50 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Familiar de techo alto
|
Tipo de carrocería
Familiar de techo alto
|
Asientos
5
|
Asientos
5 - 7
|
Puertas
5
|
Puertas
4 - 5
|
Peso en vacío
1556 - 1678 kg
|
Peso en vacío
1561 - 1941 kg
|
Capacidad del maletero
0 - 520 L
|
Capacidad del maletero
322 - 1050 L
|
Longitud
4498 - 4922 mm
|
Longitud
4405 - 4755 mm
|
Anchura
1859 mm
|
Anchura
1848 mm
|
Altura
1811 mm
|
Altura
1818 - 1837 mm
|
Capacidad de carga
521 - 630 kg
|
Capacidad de carga
489 - 814 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel, Gasolina
|
Tipo de motor
Eléctrico, Diésel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automat. Schaltgetriebe (Doppelkupplung)
|
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automatikgetriebe
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
95 - 131 HP
|
Potencia HP
102 - 136 HP
|
Aceleración 0-100km/h
11.6 - 15.3 s
|
Aceleración 0-100km/h
10.8 - 13.6 s
|
Velocidad máxima
164 - 184 km/h
|
Velocidad máxima
132 - 184 km/h
|
Par motor
200 - 270 Nm
|
Par motor
250 - 300 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
70 - 96 kW
|
Potencia kW
75 - 100 kW
|
Cilindrada
1332 - 1461 cm3
|
Cilindrada
1499 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, F
|
Clase de eficiencia de CO2
A, E, F
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
Peugeot
|
La Mercedes T-Klasse representa una nueva era en la movilidad familiar y profesional, combinando la elegancia y la tecnología que caracterizan a la marca con la funcionalidad necesaria en un vehículo de transporte moderno. Con un diseño que destaca por su forma práctica y espaciosa, este modelo se adapta fácilmente a las necesidades del usuario, tanto si se trata de un viaje familiar como de un uso comercial.
La T-Klasse está equipada con una variedad de motorizaciones que brindan versatilidad y eficiencia. Disponible en versiones diésel y de gasolina, los motores van desde 95 hasta 131 HP, garantizando un rendimiento acorde a las expectativas del conductor. Además, la relación de transmisión puede ser manual o automática, lo que permite una experiencia de conducción personalizada.
Uno de los aspectos más destacados de la T-Klasse es su eficiencia en el consumo de combustible. Las versiones diésel tienen un consumo que oscila entre 5.1 y 5.3 litros cada 100 km, mientras que las variantes de gasolina pueden llegar hasta 7.1 litros. Esto no solo contribuye a un menor costo operativo, sino que también reduce el impacto ambiental, permitiendo disfrutar de una conducción sostenible.
Mercedes-Benz ha incorporado tecnologías avanzadas en la T-Klasse que mejoran tanto la seguridad como la comodidad del usuario. Entre estas innovaciones se encuentra el sistema de infoentretenimiento, que incluye conectividad con smartphones, navegación y asistentes de conducción que ofrecen una experiencia más segura y placentera. La T-Klasse también cuenta con sistemas de asistencia al conductor que aportan mayor confianza en la carretera.
El diseño interior de la T-Klasse prioriza el espacio y la comodidad, con capacidad para hasta cinco ocupantes y un maletero que ofrece una capacidad de hasta 520 litros. Esta disposición hace que sea un vehículo ideal tanto para familias como para aquellas personas que necesitan transportar carga regularmente. Las configuraciones adicionales permiten adaptar el espacio a diferentes necesidades, haciendo de la T-Klasse una opción altamente versátil.
Con una aceleración de 0 a 100 km/h que varía entre 11.6 y 15.3 segundos, la T-Klasse no solo es eficiente en términos de consumo, sino que también ofrece un rendimiento dinámico. Con una velocidad máxima que puede alcanzar hasta 184 km/h, este modelo se posiciona como una opción entretenida para aquellos que buscan tanto comodidad como rendimiento al volante.
La Mercedes T-Klasse es más que un simple vehículo; es una solución integral que se adapta a las exigencias del día a día, sin comprometer el estilo ni la tecnología. Con sus variadas opciones de motorización, características innovadoras y un enfoque en la eficiencia, la T-Klasse se establece como una de las mejores elecciones en el segmento de monovolúmenes y vans familiares. Este modelo de Mercedes Benz demuestra que la funcionalidad también puede ir acompañada de elegancia y lujo.
El Peugeot Rifter ha llegado al mercado como una opción destacada para quienes buscan un vehículo funcional, moderno y adaptado a las necesidades de la vida contemporánea. Disponible en varias versiones y motorizaciones, tanto eléctricas como de combustión, este modelo destaca por su capacidad de personalización y comodidad para los pasajeros. En este artículo, exploraremos sus aspectos técnicos y las innovaciones que lo hacen único en su categoría.
El Rifter se ofrece en diversas motorizaciones que incluyen opciones eléctricas, diésel y de gasolina. Las versiones eléctricas, como el e-Rifter L1 y el e-Rifter L2, cuentan con una potencia de 136 HP y una batería de hasta 19.2 kWh, proporcionando una autonomía que oscila entre los 329 y 340 km, ideales para el uso urbano y viajes cortos. Por otro lado, las versiones de diésel como el Rifter L1 1.5 BlueHDi y el Rifter L2 1.5 BlueHDi ofrecen un equilibrio entre potencia y eficiencia, con consumos que van desde 5.4 L/100 km hasta 5.9 L/100 km, lo que reduce considerablemente los costos operativos.
Una de las características más notables del Peugeot Rifter es su diseño interior espacioso. Con capacidad para hasta 7 pasajeros, el Rifter se adapta a diferentes necesidades, ya sea para familias numerosas o para transportar carga. El maletero ofrece una capacidad de hasta 1,050 litros, lo que lo convierte en una opción ideal para viajes o actividades al aire libre. Su altura de 1818 mm y su longitud de 4405 mm (en la versión L1) le otorgan una presencia robusta, sin perder la agilidad necesaria para la conducción en entornos urbanos.
El Peugeot Rifter no se queda atrás en cuanto a la tecnología a bordo. Equipado con un sistema de infoentretenimiento moderno que incluye una pantalla táctil a color, conectividad Bluetooth y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, los ocupantes pueden disfrutar de su música y mantenerse conectados durante su viaje. Además, cuenta con diversas asistencias de conducción como el control de crucero adaptativo y el asistente de mantenimiento de carril, que añaden una capa extra de seguridad y confort al conducir.
Con el avance de la movilidad eléctrica, Peugeot ha hecho un fuerte compromiso con la sostenibilidad. Las versiones eléctricas del Rifter no solo proporcionan una conducción libre de emisiones, sino que también permiten una experiencia más silenciosa y fluida. La integración de tecnologías que optimizan la eficiencia energética es un testimonio de la visión de Peugeot hacia un futuro más verde.
El Peugeot Rifter es más que un simple vehículo: es una solución versátil que se adapta a las necesidades de un mundo en constante cambio. Ya sea eligiendo la versión eléctrica para minimizar el impacto ambiental o la versión diésel para maximizar la autonomía en carretera, este modelo ofrece opciones para todos. Con su diseño funcional, tecnología avanzada y capacidades sobresalientes, el Rifter se posiciona como un competidor fuerte en el segmento de los vehículos de pasajeros y comerciales ligeros.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.