¿Qué modelo es mejor – el Mercedes Vito Bus o el Renault Trafic Transporter? Comparamos potencia (237 HP vs 170 HP), capacidad del maletero (1390 L vs ), consumo (26.70 kWh6.70 L vs 21.30 kWh6.70 L) y, por supuesto, el precio (45900 € vs 34800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes Vito Bus (Autobús) cuenta con un motor Diésel oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Renault Trafic Transporter (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes Vito Bus ofrece 1390 L, mientras que el Renault Trafic Transporter llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 237 HP del Mercedes Vito Bus y los 170 HP del Renault Trafic Transporter.
También en consumo hay diferencias: 26.70 kWh6.70 L frente a 21.30 kWh6.70 L. En cuanto al precio, el Mercedes Vito Bus parte desde 45900 € y el Renault Trafic Transporter desde 34800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In a comparison of the Mercedes Vito Bus and the Renault Trafic Transporter, both vehicles showcase impressive versatility and practicality for transporting passengers or cargo. The Vito Bus stands out with its premium interior features and advanced safety technologies, offering a more luxurious ride. On the other hand, the Trafic Transporter is praised for its cost-effectiveness and robust engine options, making it a reliable choice for businesses prioritizing efficiency and dependability.
El Vito Bus se ha consolidado como una opción preferida para quienes buscan comodidad y versatilidad en el transporte de pasajeros. Su diseño interior se destaca por ofrecer un amplio espacio y soluciones prácticas que satisfacen las necesidades de familias y empresas. Además, su eficiencia y robustez lo convierten en un compañero ideal para viajes largos y actividades cotidianas.
detallesLa Trafic Transporter se ha convertido en una opción preferida para los profesionales que buscan un vehículo versátil y confiable. Su amplio espacio de carga y confort interior hacen que cada viaje sea una experiencia placentera, ya sea para el trabajo o para disfrutar de escapadas en familia. Con un diseño moderno y eficiente, este modelo combina funcionalidad con estilo, adaptándose a las necesidades de cualquier conductor.
detallesIn the world of multifunctional vehicles, two names often emerge as leading contenders: the Mercedes Vito Bus and the Renault Trafic Transporter. Both manufacturers have carved their niches in the commercial vehicle segment, but how do they stack up when it comes to technical prowess and practicality?
The Mercedes Vito Bus offers a range of diesel and electric engines. Its internal combustion engines boast power outputs ranging from 136 HP to a robust 237 HP. Notably, the electric version provides commendable power with an electric range extension reaching up to 371 km. Torque figures are equally impressive, peaking at 500 Nm, lending the Vito Bus substantial pull for varied applications.
On the other hand, the Renault Trafic Transporter caters to a more modest range, with its diesel engines delivering between 110 HP to 170 HP. The electric models exhibit an electric range of up to 292 km. Its maximum torque reaches up to 380 Nm, respectable in its own right, providing versatile performance for daily tasks.
While both vehicles offer diesel and electric engine options, their attention to efficiency and emissions standards sets them apart. The Mercedes Vito Bus showcases CO2 emissions beginning from an environmentally friendly 0 g/km with its electric variant, aligning with the stringent CO2 efficiency class A. Diesel variants, however, deliver emissions between 177 g/km to 206 g/km, depending on the engine configuration.
Renault's Trafic Transporter mirrors this dual approach, offering an appealing zero-emission option in its electric version. For its diesel offerings, the Trafic's emissions range falls between 176 g/km and 205 g/km, again complying with efficiency class A in its most sustainable form.
The Vito Bus sports a length between 4895 mm to 5370 mm, with a trunk capacity offering between 580 L to 1390 L, depending on the internal configuration. This highlights Mercedes' focus on passenger comfort and ample storage room.
Renault Trafic Transporter, designed as a cargo van, comes with lengths ranging from 5080 mm to a more extended 5480 mm. It offsets limited passenger space with a superior payload capacity, accommodating up to 1185 kg, making it ideal for businesses prioritizing cargo over passengers.
Beyond basic mechanical specifications, both manufacturers integrate substantial technological innovations into their models. The Vito Bus features options like an automatic gearbox and all-wheel drive, enhancing driver comfort and control in diverse terrains. Mercedes' commitment to luxury and user experience is evident in their interior technology package.
Similarly, the Renault Trafic Transporter emphasizes driving ease with its dual-clutch automatic transmission and front-wheel-drive system, designed to ensure practicality and fuel efficacy. These innovations reflect Renault’s focus on delivering a dependable, user-friendly commercial vehicle.
The choice between the Mercedes Vito Bus and the Renault Trafic Transporter hinges on specific needs—be it superior passenger comfort with the Vito Bus or optimal cargo capacity with the Trafic Transporter. Both models demonstrate technological foresight and environmental consciousness yet cater to distinct market demands. Evaluating these vehicles reveals that each stands strong within its targeted capabilities, ensuring dependable and efficient service for commercial ventures.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
45900 - 68800 €
|
Precio
34800 - 61300 €
|
Consumo L/100km
6.7 - 7.8 L
|
Consumo L/100km
6.7 - 7.8 L
|
Consumo kWh/100km
26.7 - 26.9 kWh
|
Consumo kWh/100km
21.3 - 21.5 kWh
|
Autonomía eléctrica
248 - 371 km
|
Autonomía eléctrica
289 - 292 km
|
Capacidad de la batería
60 - 90 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 206 g/km
|
co2
0 - 205 g/km
|
Capacidad del tanque
57 - 70 L
|
Capacidad del tanque
80 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Autobús
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Asientos
8
|
Asientos
2 - 6
|
Puertas
4
|
Puertas
3 - 4
|
Peso en vacío
2483 - 2630 kg
|
Peso en vacío
1860 - 2065 kg
|
Capacidad del maletero
580 - 1390 L
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
4895 - 5370 mm
|
Longitud
5080 - 5480 mm
|
Anchura
1928 mm
|
Anchura
1956 mm
|
Altura
1890 mm
|
Altura
1967 - 2509 mm
|
Capacidad de carga
870 - 1017 kg
|
Capacidad de carga
867 - 1185 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total, Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
136 - 237 HP
|
Potencia HP
110 - 170 HP
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Aceleración 0-100km/h
10 - 15.1 s
|
Velocidad máxima
140 km/h
|
Velocidad máxima
110 - 185 km/h
|
Par motor
330 - 500 Nm
|
Par motor
245 - 380 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
100 - 174 kW
|
Potencia kW
81 - 125 kW
|
Cilindrada
1950 cm3
|
Cilindrada
1997 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2022 - 2023
|
Clase de eficiencia de CO2
G, A
|
Clase de eficiencia de CO2
G, A
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
Renault
|
El Mercedes Vito Bus se ha consolidado como uno de los vehículos más versátiles y eficientes del mercado, ideal para empresas de transporte y familias numerosas. Con su diseño funcional y numerosas opciones de motorización, este modelo ofrece una experiencia de conducción excepcional junto a la comodidad y el espacio que sus usuarios demandan.
El Vito Bus se encuentra disponible en varias configuraciones que incluyen la motorización Diesel y Electric. Entre los modelos más destacados podemos encontrar versiones como el Vito Tourer extralang 119 CDI Diesel de 190 HP y el innovador eVito Tourer que ofrece hasta 371 km de autonomía.
Los motores Diesel, que varían de 136 a 190 HP, aseguran un rendimiento óptimo en carretera, además de un consumo que oscila entre 6.7 y 7.8 L/100 km, dependiendo de la versión elegida. Su capacidad de carga y número de asientos, que puede albergar hasta ocho personas, lo convierte en una opción ideal tanto para transporte de pasajeros como mercancías. La motorización eléctrica, por su parte, destaca por su sostenibilidad y eficiencia en trayectos urbanos.
El Vito Bus es ofrecido con diferentes opciones de transmisión: manual y automática. Esto permite al conductor seleccionar el sistema que mejor se adapte a sus necesidades. Además, la tracción puede ser en las ruedas traseras o en todas las ruedas, proporcionando una gran adaptabilidad a diferentes condiciones de manejo, lo que resulta en una experiencia de conducción suave y controlada.
El Mercedes Vito Bus no solo se destaca por su capacidad y rendimiento. El modelo incorpora tecnología avanzada para mejorar la seguridad y comodidad de sus ocupantes. Entre las innovaciones que se pueden encontrar, destaca el sistema de información y entretenimiento que permite mantenerse conectado en todo momento, además de diversas ayudas a la conducción que facilitan el manejo.
Los avances en materia de eficiencia energética, especialmente en su versión eléctrica, son dignos de mención. Con baterías de hasta 90 kWh, este modelo no solo reduce la huella de carbono, sino que ofrece un rendimiento de energía sobresaliente, contribuyendo al respeto por el medio ambiente.
El Mercedes Vito Bus es más que un simple vehículo; es una declaración de versatilidad, eficiencia y modernidad. Gracias a su amplia gama de motorizaciones, innovaciones tecnológicas y opciones de tracción, se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan un transporte confiable, ya sea para uso comercial o personal. Con cada avance, este modelo reafirma el compromiso de Mercedes-Benz con la calidad y la sofisticación, manteniéndose a la vanguardia en el mercado automotriz.
El Renault Trafic Transporter se ha consolidado como una de las opciones líderes en el segmento de vehículos comerciales gracias a su versatilidad y avanzados componentes técnicos. Este modelo combina un diseño funcional, una alta eficiencia en el consumo de combustible y una amplia gama de configuraciones que lo hacen ideal para diferentes tipos de negocios.
El Trafic Transporter presenta un diseño robusto y aerodinámico, lo que no solo mejora su estética, sino que también optimiza su rendimiento en carretera. Disponible en versiones L1H1, L2H1, y L2H2, ofrece varias configuraciones de carga, permitiendo a los profesionales adaptar el vehículo a sus necesidades específicas. Su espacio de carga es amplio y está diseñado para facilitar el acceso, lo que es fundamental en su uso diario.
El Renault Trafic Transporter se ofrece con motorizaciones Diesel que van desde los 110 hasta los 170 caballos de fuerza. Los motores Blue dCi no solo cumplen con las normativas de emisiones Euro 6, sino que también ofrecen un equilibrio excepcional entre potencia y consumo. Los datos de consumo varían, pero en general se pueden encontrar cifras alrededor de 6.7 a 7.8 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción eficiente para el transporte de mercancías.
Dependiendo de la versión, el Trafic Transporter puede equipar una transmisión manual o automática, lo que le permite adaptarse a diferentes estilos de conducción y preferencias del usuario. La opción de transmisión automática de doble embrague se destaca por su suavidad y rapidez, mejorando aún más la experiencia de conducción.
El Renault Trafic Transporter no se queda atrás en el ámbito tecnológico. Equipado con herramientas avanzadas como el sistema multimedia con navegación, cámara de reversa y conectividad Bluetooth, proporciona un entorno cómodo para el conductor y los pasajeros. Además, ofrece un conjunto de asistentes de conducción que mejoran la seguridad, tales como control de estabilidad y asistentes de estacionamiento.
Reconociendo la creciente demanda de soluciones de transporte sostenibles, Renault ha introducido versiones eléctricas del Trafic Transporter. Con una autonomía de hasta 292 km, estas versiones eléctricas están diseñadas para ofrecer un rendimiento equivalente al de sus homólogos Diesel, pero con el beneficio adicional de ser mucho más amigables con el medio ambiente.
El Renault Trafic Transporter se posiciona como una elección acertada para quienes buscan un vehículo comercial que ofrezca eficiencia, versatilidad y tecnología avanzada. Su amplia gama de opciones asegura que haya un modelo adecuado para cada negocio, mientras que sus innovaciones tecnológicas y motorizaciones eficientes lo sitúan a la vanguardia del mercado. Si buscas un compañero fiel para tu empresa, el Renault Trafic Transporter es, sin duda, una opción a considerar.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.