¿Qué modelo es mejor – el MG ZS o el Nissan Juke? Comparamos potencia (197 HP vs 143 HP), capacidad del maletero (448 L vs 422 L), consumo (17.30 kWh5 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (21000 € vs 24800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El MG ZS (SUV) cuenta con un motor Eléctrico, Híbrido completo oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Nissan Juke (SUV) lleva un motor Gasolina oder Híbrido completo y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el MG ZS ofrece 448 L, mientras que el Nissan Juke llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 197 HP del MG ZS y los 143 HP del Nissan Juke.
También en consumo hay diferencias: 17.30 kWh5 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el MG ZS parte desde 21000 € y el Nissan Juke desde 24800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
The MG ZS and Nissan Juke represent two compelling options in the compact SUV segment, each appealing to distinct consumer preferences. While the ZS boasts a spacious interior and impressive value for money, the Juke stands out with its bold, iconic design and spirited performance. Ultimately, the choice between these two rivals will depend on whether buyers prioritize practicality or a more dynamic driving experience.
El ZS se ha consolidado como una opción popular en el segmento de los SUVs compactos, ofreciendo un diseño atractivo y moderno. Su interior espacioso y bien equipado proporciona comodidad tanto para el conductor como para los pasajeros, ideal para viajes familiares. Además, su rendimiento eficiente en combustible lo hace destacar entre sus competidores, convirtiéndolo en una elección inteligente para quienes buscan versatilidad y economía.
detallesEl Nissan Juke ha conquistado los corazones de los amantes de los SUV compactos con su diseño audaz y distintivo. Su interior bien equipado ofrece comodidad y tecnología, haciendo que cada trayecto sea una experiencia placentera. Además, el Juke se destaca por su agilidad en la conducción, ideal para la ciudad y aventuras en la carretera.
detallesIn the rapidly evolving automotive market, compact SUVs have secured a substantial share, appealing to a wide range of drivers seeking practicality and style. Among the top contenders, the MG ZS and the Nissan Juke stand out with unique offerings. This article delves into a detailed comparison of these two popular models, focusing on technical aspects, fuel efficiency, performance, and innovative features that define their respective strategies in the compact SUV segment.
The MG ZS showcases versatility with its array of engine options. Available with petrol, electric, and full hybrid engines, the ZS offers power outputs ranging from 116 HP to a robust 197 HP. This allows drivers to select a configuration that suits their needs, whether they prefer dynamic acceleration or fuel efficiency. With a top speed of up to 175 km/h and acceleration from 0-100 km/h in just 8.6 seconds, the MG ZS is built for spirited driving.
On the other hand, the Nissan Juke is known for its sporty character, highlighted by a maximum output of 143 HP from its petrol engines. While the Juke's 0-100 km/h time ranges from 10.1 to a less impressive 11.8 seconds, it makes up for this with a slightly higher top speed of 180 km/h. However, the Juke's smaller engine options—ranging from a 999 to a 1598 cm3 displacement—may not cater to those seeking significantly higher power levels compared to the ZS.
Fuel efficiency is an essential factor in today’s automotive purchase decisions, and both models deliver commendable performances. The MG ZS demonstrates impressive fuel consumption figures with as low as 5 L/100km in its petrol variant and an electric range of up to 440 km for the EV model, making it suitable for eco-conscious consumers. The ZS also boasts a CO2 emission range as low as 0 g/km with its electric option, enhancing its appeal as a sustainable choice.
Conversely, the Nissan Juke provides efficient fuel consumption rates, with figures as low as 4.7 L/100km for its hybrid technology. However, its CO2 emissions can reach approximately 137 g/km, showing that while it's efficient, it does not match the ZS’s full electric capability.
When it comes to size, the MG ZS measures 4323 mm in length, 1809 mm in width, and 1649 mm in height, giving passengers ample space for comfort. It offers a trunk capacity of 448 liters, ideal for families or weekend getaways.
The Nissan Juke, with a length of 4210 mm, width of 1800 mm, and height of 1593 mm, does provide a compact profile. However, its trunk capacity of 422 liters is slightly less than that of the ZS. The ZS also has a higher payload capacity of up to 490 kg compared to the Juke's maximum of 427 kg, reflecting better utility for carrying heavier loads.
Inside the MG ZS, modern technology meets comfort. The vehicle is equipped with a contemporary infotainment system, featuring Apple CarPlay and Android Auto for seamless smartphone integration. Additionally, advanced safety features such as lane departure warning and a 360-degree camera ensure a secure driving experience.
The Nissan Juke is known for its striking design, fitted with a user-friendly infotainment system. It also offers tech-savvy features, including the NissanConnect system, which provides navigation and smartphone integration. While the Juke emphasizes style, it may not pack in as many safety technologies as the ZS, which might sway buyers looking for the latest in automotive safety innovations.
Choosing between the MG ZS and the Nissan Juke ultimately comes down to personal preferences and priorities. The MG ZS impresses with its diverse powertrain options, spaciousness, and eco-friendliness, making it a compelling choice for families and environmentally conscious drivers. The Nissan Juke, on the other hand, appeals to those desiring a sportier ride with a unique aesthetic and efficient hybrid technology.
In the end, both models have their strengths and cater to different segments of the market. Understanding your individual needs and preferences will help you make an informed choice between these two distinctive compact SUVs.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
21000 - 40000 €
|
Precio
24800 - 34900 €
|
Consumo L/100km
5 - 6.5 L
|
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
|
Consumo kWh/100km
17.3 - 17.8 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
320 - 440 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
49.3 - 65.7 kWh
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
co2
0 - 145 g/km
|
co2
107 - 137 g/km
|
Capacidad del tanque
41 L
|
Capacidad del tanque
46 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1380 - 1620 kg
|
Peso en vacío
1274 - 1405 kg
|
Capacidad del maletero
443 - 448 L
|
Capacidad del maletero
354 - 422 L
|
Longitud
4323 - 4430 mm
|
Longitud
4210 mm
|
Anchura
1809 - 1818 mm
|
Anchura
1800 mm
|
Altura
1635 - 1649 mm
|
Altura
1593 mm
|
Capacidad de carga
450 - 490 kg
|
Capacidad de carga
405 - 427 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido completo, Gasolina
|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Caja automática, Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
116 - 197 HP
|
Potencia HP
114 - 143 HP
|
Aceleración 0-100km/h
8.6 - 8.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
10.1 - 11.8 s
|
Velocidad máxima
168 - 175 km/h
|
Velocidad máxima
166 - 180 km/h
|
Par motor
280 Nm
|
Par motor
200 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
85 - 145 kW
|
Potencia kW
84 - 105 kW
|
Cilindrada
1498 cm3
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2021 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
A, C, E
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, C
|
Marca
MG
|
Marca
Nissan
|
El MG ZS ha llegado para redefinir el concepto de SUV compacto, combinando un diseño atractivo con tecnología de vanguardia y opciones de motorización eficientes. Este modelo ha capturado la atención de los conductores que buscan un vehículo versátil sin sacrificar el estilo o el rendimiento.
El MG ZS presenta un exterior robusto y elegante, con líneas dinámicas que lo hacen destacar en cualquier entorno urbano. La parrilla frontal distintiva y los faros LED añaden un toque moderno y agresivo. En su interior, el ZS ofrece un amplio espacio para hasta cinco ocupantes, con materiales de alta calidad que reflejan un enfoque en el confort y la funcionalidad.
La capacidad del maletero de 448 litros permite llevar todo lo necesario para un viaje largo o simplemente para la compra semanal, lo que lo convierte en un compañero ideal para familias y aventureros por igual.
La gama de motorizaciones del MG ZS incluye opciones eléctricas y de híbrido completo, adaptándose a las necesidades de diversos tipos de conductores. En el ámbito eléctrico, el MG ZS EV se presenta en dos versiones: la "Maximum Range" que ofrece 440 km de autonomía con una batería de 17.8 kWh y la "Standard Range" que proporciona 320 km con una batería de 17.3 kWh. Ambas versiones cuentan con una potencia de 156 y 178 HP, respectivamente, garantizando una conducción ágil y una respuesta rápida.
Además, la opción híbrida, MG ZS 1.5 Hybrid+, combina un motor de 197 HP con un consumo de combustible de solo 5.1 L/100 km, lo que lo convierte en una elección ecológica y eficiente en términos de economía de combustible.
El MG ZS está equipado con lo último en tecnología para garantizar una experiencia de conducción cómoda y segura. El sistema de infoentretenimiento es intuitivo, con una pantalla táctil fácil de usar que incluye conectividad Bluetooth, USB y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Además, cuenta con una serie de características de seguridad, incluyendo asistente de permanencia en carril, control de estabilidad y múltiples airbags, que ofrecen tranquilidad en cada viaje.
El MG ZS no solo es atractivo visualmente, también destaca en sus especificaciones técnicas. Con un peso en vacío que varía entre 1380 y 1620 kg, su diseño ligero contribuye a un mejor consumo de combustible y una mayor eficiencia. Su aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 8.6 segundos es una demostración del rendimiento que se puede esperar de este SUV compacto.
Adicionalmente, la posibilidad de elegir entre diferentes niveles de equipamiento, como Comfort y Luxury, permite a los clientes personalizar su experiencia y disfrutar de características adicionales como asientos de cuero, climatización automática y sistemas de sonido de alta calidad.
El MG ZS es una opción sobresaliente en el competitivo mundo de los SUV compactos, ofreciendo un balance perfecto entre diseño, tecnología, eficiencia y comodidad. Tanto si optas por una versión totalmente eléctrica como por un híbrido, el ZS asegura un viaje placentero y sostenible. Con su crecimiento en popularidad, es fácil entender por qué se ha convertido en una opción preferida para los conductores que buscan un vehículo moderno y versátil.
Desde su lanzamiento, el Nissan Juke ha captado la atención de los amantes de los vehículos SUV, convirtiéndose en un ícono de diseño y funcionalidad. Su estética única y robusta, junto con la tecnología avanzada que incorpora, lo hacen destacar en un mercado altamente competitivo. Analicemos en profundidad qué hace al Juke una opción tan popular entre los conductores.
El Nissan Juke está disponible en varias versiones que ofrecen una combinación eficiente de potencia y eficiencia de combustible. Las versiones más recientes incluyen motores de gasolina y un atractivo modelo híbrido. Por ejemplo, la versión 1.0 DIG-T entrega 114 HP y se presenta tanto con transmisión manual como automática, con consumos que van desde 5.8 a 6 litros cada 100 kilómetros. Esto significa que los propietarios pueden disfrutar de potentes prestaciones sin sacrificar la economía de combustible.
Además, el Juke 1.6 Full Hybrid destaca por sus 143 HP y un espectacular consumo de solo 4.7 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan reducir su huella de carbono sin renunciar al rendimiento.
El diseño del Juke es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Con unas medidas de 4210 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1593 mm de alto, su presencia en la carretera es inconfundible. Cada curva ha sido pensada para optimizar no solo el estilo, sino también la aerodinámica, lo que contribuye a su rendimiento general.
En el interior, el Nissan Juke se siente espacioso, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 422 litros en algunas versiones. Los asientos son cómodos y están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de conducción. La calidad de los materiales y los sistemas de infoentretenimiento hacen que cada viaje sea placentero y eficiente.
Uno de los mayores puntos fuertes del Nissan Juke es su equipamiento tecnológico. Incluye un sistema de asistencia al conductor que mejora la seguridad y la experiencia de manejo. Entre las características más destacadas se encuentra la conectividad avanzada, que permite a los conductores integrar sus dispositivos móviles de manera efectiva, así como sistemas de navegación que optimizan cada viaje.
Asimismo, el Juke incorpora tecnología de conducción semi-autónoma en algunas versiones, lo que permite una mayor asistencia durante el manejo, especialmente en situaciones de tráfico. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ofrece una experiencia de manejo más segura para todos los ocupantes.
En resumen, el Nissan Juke se presenta como un vehículo innovador con un diseño distintivo que atrae a un público diverso. Su combinación de potencia, eficiencia, y tecnología avanzada lo hace destacar como una opción atractiva en el segmento de SUV. Con múltiples versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores modernos, el Juke está preparado para mantener su popularidad en los años venideros. Si estás buscando un SUV que combine estilo, eficiencia y últimas innovaciones, el Nissan Juke merece ser una de tus principales consideraciones.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.