¿Qué modelo es mejor – el Nissan Juke o el Peugeot 208? Comparamos potencia (143 HP vs 156 HP), capacidad del maletero (422 L vs 309 L), consumo (4.70 L vs 14 kWh4.70 L) y, por supuesto, el precio (24800 € vs 23000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Nissan Juke (SUV) cuenta con un motor Gasolina oder Híbrido completo y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Peugeot 208 (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Gasolina oder Eléctrico y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el Nissan Juke ofrece 422 L, mientras que el Peugeot 208 llega a 309 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 143 HP del Nissan Juke y los 156 HP del Peugeot 208.
También en consumo hay diferencias: 4.70 L frente a 14 kWh4.70 L. En cuanto al precio, el Nissan Juke parte desde 24800 € y el Peugeot 208 desde 23000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the compact SUV space, the Nissan Juke stands as a bold representative with its distinctive styling and high ground clearance, offering a thrilling driving experience characterized by responsive handling and modern tech features. Meanwhile, the Peugeot 208 presents a more conventional yet polished profile as a subcompact hatchback, emphasizing fuel efficiency and a refined interior that harmonizes style with functionality. Both vehicles cater to specific tastes, with the Juke appealing to those craving an adventurous flair and the 208 offering an elegant solution for city driving enthusiasts.
El Nissan Juke ha conquistado los corazones de los amantes de los SUV compactos con su diseño audaz y distintivo. Su interior bien equipado ofrece comodidad y tecnología, haciendo que cada trayecto sea una experiencia placentera. Además, el Juke se destaca por su agilidad en la conducción, ideal para la ciudad y aventuras en la carretera.
detallesEl Peugeot 208 ha logrado conquistar a los amantes de los automóviles gracias a su diseño moderno y elegante, que combina a la perfección estilo y funcionalidad. Su interior, acogedor y lleno de tecnología, ofrece una experiencia de conducción placentera y cómoda. Además, su eficiencia en el consumo de combustible lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un vehículo práctico y respetuoso con el medio ambiente.
detallesIn the ever-evolving automotive landscape, the subcompact crossover SUV and hatchback segments have seen intense competition. In this article, we delve into the Nissan Juke and the Peugeot 208, two popular choices in their categories. We'll scrutinize their technical specifications, innovations, and overall driving experiences to help you decide which suits your lifestyle better.
The Nissan Juke and Peugeot 208 cater to different tastes, having distinct design languages. The Nissan Juke, with its robust SUV stance, sports a bold exterior with flowing lines, a high waistline, and a cutting-edge front grille. Measuring 4210 mm in length, 1800 mm in width, and standing tall at 1593 mm, the Juke offers commanding road presence.
On the other hand, the Peugeot 208 embraces a sleek and sophisticated hatchback style. With a length of 4055 mm, a width of 1745 mm, and a height of 1430 mm, it provides a compact yet stylish silhouette, ideal for urban maneuverability.
Nissan delivers the Juke with a choice of petrol and full hybrid engines, with output ranging from 114 to 143 HP. The Juke's engine range is complemented by manual, dual-clutch automatic, and automatic transmissions, focusing on the versatility of performance. The SUV offers acceleration from 0-100 km/h in 10.1 to 11.8 seconds, reaching a top speed between 166 km/h and 180 km/h.
In contrast, the Peugeot 208 offers petrol MHEV, petrol, and electric powertrains, producing between 101 and 156 HP. Its acceleration varies across models, from 8.3 to 10.9 seconds for the 0-100 km/h sprint, and it can reach up to 200 km/h. Noteworthy is the electrified model with its impressive electric range of up to 410 km, highlighting Peugeot’s commitment to low-emission driving.
Fuel efficiency is a key strength for both models. The Nissan Juke promises consumption figures from 4.7 to 6 L/100km, and its CO2 emissions range from 107 to 137 g/km, placing it in the C to E efficiency classes.
The Peugeot 208 excels with a fuel consumption rate as low as 4.7 L/100km for petrol models, while the electric variant consumes between 14 and 16.1 kWh/100km. Additionally, emissions for the internal combustion models stretch from 0 (electric) to 121 g/km, reflecting the 208’s emphasis on sustainability.
The Nissan Juke, a five-seater like its competitor, invites occupants into a spacious cabin with a trunk capacity ranging from 354 to 422 liters, emphasizing practicality. Meanwhile, the Peugeot 208 offers a slightly tighter trunk space ranging from 265 to 309 liters but makes up for it with an ergonomically designed interior which elevates driver comfort and control.
Both the Nissan Juke and Peugeot 208 bring significant merits to the table. The Juke appeals to those who appreciate an SUV feel with flexibility in powertrains and a prominent design. In contrast, the Peugeot 208’s array of efficient engines—including a strong electric variant—combines with a charming hatchback aesthetic to cater to eco-conscious urban drivers.
Your choice between the two will likely come down to personal preference in design, performance priorities, and perhaps a leaning towards either futuristic electrification or proven hybrid versatility.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
24800 - 34900 €
|
Precio
23000 - 40800 €
|
Consumo L/100km
4.7 - 6 L
|
Consumo L/100km
4.7 - 5.4 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
14 - 16.1 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
363 - 410 km
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
Capacidad de la batería
46 - 51 kWh
|
co2
107 - 137 g/km
|
co2
0 - 121 g/km
|
Capacidad del tanque
46 L
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1274 - 1405 kg
|
Peso en vacío
1165 - 1530 kg
|
Capacidad del maletero
354 - 422 L
|
Capacidad del maletero
265 - 309 L
|
Longitud
4210 mm
|
Longitud
4055 mm
|
Anchura
1800 mm
|
Anchura
1745 mm
|
Altura
1593 mm
|
Altura
1430 mm
|
Capacidad de carga
405 - 427 kg
|
Capacidad de carga
380 - 430 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido completo
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina, Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja manual, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
114 - 143 HP
|
Potencia HP
101 - 156 HP
|
Aceleración 0-100km/h
10.1 - 11.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.3 - 10.9 s
|
Velocidad máxima
166 - 180 km/h
|
Velocidad máxima
150 - 200 km/h
|
Par motor
200 Nm
|
Par motor
205 - 270 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
84 - 105 kW
|
Potencia kW
74 - 115 kW
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
Cilindrada
1199 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, C
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D, A
|
Marca
Nissan
|
Marca
Peugeot
|
Desde su lanzamiento, el Nissan Juke ha captado la atención de los amantes de los vehículos SUV, convirtiéndose en un ícono de diseño y funcionalidad. Su estética única y robusta, junto con la tecnología avanzada que incorpora, lo hacen destacar en un mercado altamente competitivo. Analicemos en profundidad qué hace al Juke una opción tan popular entre los conductores.
El Nissan Juke está disponible en varias versiones que ofrecen una combinación eficiente de potencia y eficiencia de combustible. Las versiones más recientes incluyen motores de gasolina y un atractivo modelo híbrido. Por ejemplo, la versión 1.0 DIG-T entrega 114 HP y se presenta tanto con transmisión manual como automática, con consumos que van desde 5.8 a 6 litros cada 100 kilómetros. Esto significa que los propietarios pueden disfrutar de potentes prestaciones sin sacrificar la economía de combustible.
Además, el Juke 1.6 Full Hybrid destaca por sus 143 HP y un espectacular consumo de solo 4.7 litros por cada 100 km, lo que lo convierte en una opción excelente para quienes buscan reducir su huella de carbono sin renunciar al rendimiento.
El diseño del Juke es, sin duda, uno de sus mayores atractivos. Con unas medidas de 4210 mm de largo, 1800 mm de ancho y 1593 mm de alto, su presencia en la carretera es inconfundible. Cada curva ha sido pensada para optimizar no solo el estilo, sino también la aerodinámica, lo que contribuye a su rendimiento general.
En el interior, el Nissan Juke se siente espacioso, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero de 422 litros en algunas versiones. Los asientos son cómodos y están diseñados para ofrecer la mejor experiencia de conducción. La calidad de los materiales y los sistemas de infoentretenimiento hacen que cada viaje sea placentero y eficiente.
Uno de los mayores puntos fuertes del Nissan Juke es su equipamiento tecnológico. Incluye un sistema de asistencia al conductor que mejora la seguridad y la experiencia de manejo. Entre las características más destacadas se encuentra la conectividad avanzada, que permite a los conductores integrar sus dispositivos móviles de manera efectiva, así como sistemas de navegación que optimizan cada viaje.
Asimismo, el Juke incorpora tecnología de conducción semi-autónoma en algunas versiones, lo que permite una mayor asistencia durante el manejo, especialmente en situaciones de tráfico. Esto no solo mejora la comodidad, sino que también ofrece una experiencia de manejo más segura para todos los ocupantes.
En resumen, el Nissan Juke se presenta como un vehículo innovador con un diseño distintivo que atrae a un público diverso. Su combinación de potencia, eficiencia, y tecnología avanzada lo hace destacar como una opción atractiva en el segmento de SUV. Con múltiples versiones que se adaptan a las necesidades de los conductores modernos, el Juke está preparado para mantener su popularidad en los años venideros. Si estás buscando un SUV que combine estilo, eficiencia y últimas innovaciones, el Nissan Juke merece ser una de tus principales consideraciones.
El Peugeot 208 ha logrado consolidarse como uno de los modelos más atractivos y versátiles en el segmento de los hatchbacks. Desde su lanzamiento, ha capturado la atención de los conductores gracias a su diseño elegante, su tecnología avanzada y su compromiso con la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos sus aspectos técnicos y las innovaciones que lo han llevado a destacar en el mercado.
El diseño del Peugeot 208 es, sin duda, uno de sus principales atractivos. Con una longitud de 4055 mm, una anchura de 1745 mm y una altura de 1430 mm, este modelo ofrece un perfil dinámico y moderno. Su frontal audaz, acompañado de faros LED que acentúan su personalidad, confiere una imagen robusta pero refinada.
El Peugeot 208 ofrece una gama diversa de motorizaciones que se adaptan a diferentes necesidades y preferencias. Desde versiones híbridas MHEV, como el 1.2 Hybrid 100 de 101 HP y el 1.2 Hybrid 136 de 136 HP, hasta opciones eléctricas como el e-208, disponible en variantes de 136 y 156 HP, este modelo combina potencia y eficiencia. De hecho, el e-208 cuenta con una autonomía de hasta 410 km, lo que lo convierte en una opción ideal para la movilidad urbana sostenible.
Los motores de gasolina PureTech, por su parte, demuestran un equilibrio ideal entre rendimiento y consumo, con cifras de hasta 5.4 L/100 km. Estos motores, junto a la opción de transmisión automática y manual, ofrecen una experiencia de conducción personalizada y placentera.
El Peugeot 208 no solo se destaca por su motorización, sino que también incorpora una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la seguridad y la comodidad del conductor. Su panel de instrumentos digital, que ofrece información en tiempo real, y su sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil permiten una conectividad intuitiva y un acceso fácil a las funciones del vehículo.
Además, el 208 cuenta con una serie de asistentes de conducción que incluyen control de crucero adaptativo, alerta de cambio de carril y reconocimiento de señales de tráfico, mejorando así la seguridad en cada viaje.
El interior del Peugeot 208 está diseñado para maximizar la comodidad de sus ocupantes. Con capacidad para cinco personas y un maletero que ofrece hasta 309 litros, este modelo se adapta perfectamente a las necesidades diarias y a escapadas de fin de semana. Los materiales de alta calidad y el diseño ergonómico garantizan un ambiente agradable y acogedor.
El Peugeot 208 es más que un simple automóvil; es una declaración de innovación y eficiencia en el mundo automotriz. Con su gama de motorizaciones que incluyen opciones híbridas y eléctricas, un diseño atractivo y tecnología avanzada, este modelo sigue siendo una elección segura para quienes buscan un coche moderno y funcional. Sin duda, el Peugeot 208 marcará la pauta en su segmento para los próximos años.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.