¿Qué modelo es mejor – el Renault Kangoo Compact Van o el Dacia Bigster? Comparamos potencia (130 HP vs 155 HP), capacidad del maletero ( vs 667 L), consumo (18.40 kWh4.90 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (23300 € vs 24000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Renault Kangoo Compact Van (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Diésel, Gasolina oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Dacia Bigster (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo oder GLP y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Renault Kangoo Compact Van ofrece , mientras que el Dacia Bigster llega a 667 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 130 HP del Renault Kangoo Compact Van y los 155 HP del Dacia Bigster.
También en consumo hay diferencias: 18.40 kWh4.90 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Renault Kangoo Compact Van parte desde 23300 € y el Dacia Bigster desde 24000 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of practical utility and off-road readiness, the Renault Kangoo Kleintransporter and Dacia Bigster present unique offerings tailored to distinct needs. The Kangoo Kleintransporter excels with its spacious interior and adaptable cargo solutions, making it an ideal choice for urban deliveries and small businesses. Meanwhile, the Dacia Bigster, with its rugged design and SUV capabilities, is perfect for adventure seekers looking for a robust vehicle that can handle diverse terrains with ease.
El Kangoo Furgón Compacto se presenta como una solución ideal para los profesionales que buscan versatilidad y eficiencia en su trabajo diario. Su diseño optimizado permite maximizar el espacio de carga sin sacrificar la comodidad de conducción, convirtiéndolo en el compañero perfecto para las entregas urbanas. Además, su economía de consumo hace que sea una opción atractiva para aquellos que buscan reducir costos operativos.
detallesEl Dacia Bigster representa una propuesta interesante en el mundo de los SUV gracias a su enfoque práctico y robusto. Con un diseño exterior que refleja fortaleza, este modelo se plantea como una opción ideal para aquellas personas que buscan un vehículo resistente y adaptable para la familia. Además, la esencia de Dacia se mantiene al ofrecer un balance entre accesibilidad y características modernas, marcando una pauta significativa en su categoría.
detallesWhen it comes to comparing versatile models in the automotive universe, two interesting contenders stand out: the Renault Kangoo Kleintransporter and the Dacia Bigster. Each brings a unique set of features to the table, appealing to different customer needs. Let’s delve into their technical aspects and innovations to see which vehicle might suit your requirements better.
The Renault Kangoo Kleintransporter is a robust choice for commercial usage, designed to fulfill all kinds of business-oriented transportation needs. As a cargo van, it offers various engine types, including diesel, petrol, and electric, catering to the diverse needs of its users.
With transmission options ranging from the manual gearbox to the more advanced dual-clutch automatic and reduction gearbox, it emphasizes flexibility. The van is predominantly front-wheel drive, giving it a superior traction advantage, ideal for urban deliveries.
Power output spans from 75 to 130 HP, while the electric variants push technology forward with a range between 271 to 293 km per charge. Notably, the electric power consumption stands at a competitive 18.4 to 20.2 kWh per 100 km, striking a remarkable balance between performance and efficiency.
On the other side of the ring, the Dacia Bigster takes the SUV advantage, offering greater seating capacity and comfort for family adventures or road trips. It's available with MHEV, full hybrid, and LPG engines, paired with manual or automatic transmission options, making it both flexible and forward-thinking in terms of fuel variety.
This SUV embraces both front-wheel and all-wheel drive, enhancing its versatility and capability in varying driving conditions. The engine power ranges from 130 to 155 HP, and it meets different CO2 efficiency classes, from C to E, matching with a greener conscience.
The Bigster clocks an impressive acceleration of 0-100 km/h in around 9.7 to 11.2 seconds and maintains a top speed of 180 km/h, proving its efficiency on and off-road.
When comparing storage, the Kangoo Kleintransporter's payload ranges up to an impressive 767 kg, signalizing its serious intent in the cargo domain with a length that extends from 4486 mm to 4910 mm. In contrast, the Bigster offers ample trunk capacity from 546 to 667 liters, providing enough space for family adventures or weekend getaways.
In summary, the Kangoo Kleintransporter emerges as a steadfast companion for those in need of a resilient and adaptable cargo vehicle, with its varied engine options and high payload capacity making it an excellent choice for commercial drivers. Meanwhile, the Bigster solidifies its position as a reliable family SUV, combining fetchingly designed fuel options, spacious interiors, and reasonable fuel efficiency, ideal for those seeking comfort and adventure.
Choosing between these two largely depends on your distinct needs—whether it’s the urban utility of the Kangoo or the adventurous spirit of the Bigster. Consider your lifestyle and priorities to select the model that best aligns with your automotive desires.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
23300 - 46200 €
|
Precio
24000 - 30600 €
|
Consumo L/100km
4.9 - 6.9 L
|
Consumo L/100km
4.7 - 6.1 L
|
Consumo kWh/100km
18.4 - 20.2 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
271 - 293 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 157 g/km
|
co2
106 - 137 g/km
|
Capacidad del tanque
54 L
|
Capacidad del tanque
49 - 55 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
2
|
Asientos
5
|
Puertas
4
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1426 - 1788 kg
|
Peso en vacío
1425 - 1503 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
546 - 667 L
|
Longitud
4486 - 4910 mm
|
Longitud
4570 mm
|
Anchura
1860 mm
|
Anchura
1813 mm
|
Altura
1854 - 1864 mm
|
Altura
1705 mm
|
Capacidad de carga
497 - 767 kg
|
Capacidad de carga
446 - 467 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel, Gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo, GLP
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Caja manual
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción total, Tracción delantera
|
Potencia HP
75 - 130 HP
|
Potencia HP
130 - 155 HP
|
Aceleración 0-100km/h
11.6 - 18.9 s
|
Aceleración 0-100km/h
9.7 - 11.2 s
|
Velocidad máxima
110 - 183 km/h
|
Velocidad máxima
180 km/h
|
Par motor
200 - 270 Nm
|
Par motor
230 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
55 - 96 kW
|
Potencia kW
96 - 115 kW
|
Cilindrada
1332 - 1461 cm3
|
Cilindrada
1199 - 1799 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022 - 2023
|
Año del modelo
2025
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D, F, A
|
Clase de eficiencia de CO2
E, D, C
|
Marca
Renault
|
Marca
Dacia
|
El Renault Kangoo Furgón Compacto se ha consolidado como una de las opciones más prácticas y eficientes del mercado para profesionales y empresas. Con su diseño innovador y funcionalidades adaptadas a las necesidades del transporte de carga, este modelo se destaca en el segmento de furgones. Ya sea para el reparto urbano o para trabajos en el campo, el Kangoo Furgón Compacto demuestra ser una herramienta invaluable.
El Kangoo Furgón Compacto ofrece una variedad de opciones mecánicas que incluyen motores diésel y de gasolina. Entre sus versiones más destacadas se encuentran motorizaciones como el BLUE dCi 115, tanto en variantes manuales como automáticas. Con una potencia de 115 CV y consumos que oscilan entre 5.4 y 5.6 litros cada 100 km, este modelo logra un equilibrio sobresaliente entre rendimiento y eficiencia de combustible.
Además, los modelos diésel como el BLUE dCi 75 y BLUE dCi 95 aseguran una solución eficiente para quienes requieran menor potencia, con consumos que van desde 4.9 a 5.4 litros. En el ámbito de los motores de gasolina, el TCe 100 y el TCe 130 ofrecen potencias de hasta 130 CV, adaptándose a las diversas necesidades de los profesionales que exigen un rendimiento óptimo.
Renault también ha apostado por la electrificación con su versión E-Tech Electric EV45. Este modelo eléctrico no solo permite una conducción eficiente, sino que también es ideal para la movilidad urbana. Equipado con un motor de 122 CV, ofrece una autonomía de hasta 293 km, convirtiéndose en una opción sostenible para los profesionales del sector.
La apuesta por un futuro más limpio y sostenible se complementa con baterías de alta capacidad, con opciones que van desde 18.4 kWh hasta 20.2 kWh, lo que garantiza una flexibilidad adecuada para las distintas rutinas laborales.
El Renault Kangoo Furgón Compacto no solo es eficiente en su motorización, sino que también destaca por su diseño inteligente. Su amplia capacidad de carga, que puede alcanzar hasta 748 kg, permite que los profesionales transporten una gran cantidad de mercancía sin comprometer el espacio. Además, su accesibilidad, con puertas traseras que se abren hasta 180 grados y un diseño que facilita la carga y descarga en espacios reducidos, posiciona a este modelo como una opción clara para el trabajo diario.
El interior del Kangoo Furgón Compacto ha sido diseñado para facilitar la conducción y maximizar la comodidad del conductor. Con un espacio que permite una óptima ergonomía, controles intuitivos y conexiones Bluetooth, este furgón se convierte también en un ambiente de trabajo eficiente.
El Renault Kangoo Furgón Compacto combina versatilidad, eficiencia y un diseño pensado para el trabajo. Con múltiples versiones y opciones de motorización, incluyendo alternativas eléctricas, es el aliado ideal para cualquier profesional que busque maximizar su productividad sin sacrificar el rendimiento. Este modelo ha demostrado que puede adaptarse a las exigencias del mercado actual, consolidándose como uno de los líderes en su categoría. Sin duda, es una excelente opción para empresas que buscan fiabilidad y eficiencia en su transporte diario.
El Dacia Bigster representa una evolución audaz para la marca, combinando robustez y eficiencia en un paquete atractivo. Este SUV no solo refleja un diseño moderno, sino que también implementa características técnicas avanzadas que lo posicionan como un fuerte contendiente en su categoría.
El Bigster es impulsado por una gama de motores que incluyen opciones de gasolina MHEV, híbridos completos y GLP, proporcionando un equilibrio ideal entre rendimiento y consumo de combustible. Las versiones actuales ofrecen una potencia que varía entre 130 y 155 HP, asegurando una aceleración rápida y un viaje suave, con una eficiencia que rebaja a solo 4.7 L/100 km en las versiones híbridas.
Destacando por su rendimiento, el Bigster ofrece opciones de transmisión manual y automática, y un sistema de tracción delantera o total, lo que garantiza que haya un modelo perfecto para cada conductor. Con una velocidad máxima de 180 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 9.7 segundos en algunos modelos, este SUV confirma su capacidad para enfrentar cualquier desafío en el camino.
Con una longitud de 4570 mm, ancho de 1813 mm y una altura de 1705 mm, el Dacia Bigster no solo ofrece una presencia imponente sino también un interior espacioso. Alojando cómodamente a cinco pasajeros, su maletero de hasta 667 litros asegura espacio suficiente para cualquier aventura. Además, el diseño robusto contribuye a su apariencia intrépida, mientras que las puertas de cinco plazas facilitan un acceso cómodo.
Comprometido con la sostenibilidad, el Dacia Bigster también destaca en la eficiencia de CO2, con clasificaciones que van de C a E, y emisiones tan bajas como 106 g/km. En combinación con un consumo de combustible impresionante, este SUV logra reducir la huella de carbono sin sacrificar el rendimiento.
En resumen, el Dacia Bigster 2025 es una manifestación del futuro de los SUVs. Combinando elementos de diseño innovadores, potencia, y sostenibilidad, se erige como una opción atractiva para los conductores interesados en una experiencia de manejo moderna y eficiente. Con su flexibilidad de opciones de motorización y características técnicas avanzadas, está listo para conquistar las carreteras del mundo.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.