¿Qué modelo es mejor – el Toyota Aygo o el Hyundai Inster? Comparamos potencia (72 HP vs 115 HP), capacidad del maletero (231 L vs 280 L), consumo (4.80 L vs 14.30 kWh) y, por supuesto, el precio (17600 € vs 23900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Toyota Aygo (SUV) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Hyundai Inster (SUV) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Toyota Aygo ofrece 231 L, mientras que el Hyundai Inster llega a 280 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 72 HP del Toyota Aygo y los 115 HP del Hyundai Inster.
También en consumo hay diferencias: 4.80 L frente a 14.30 kWh. En cuanto al precio, el Toyota Aygo parte desde 17600 € y el Hyundai Inster desde 23900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the competitive segment of city cars, the Toyota Aygo and Hyundai i10 emerge as strong contenders, each offering a unique blend of style and functionality. The Aygo captivates with its bold design and efficient performance, while the i10 impresses with its spacious interior and advanced technology features. Ultimately, choosing between these two models comes down to personal preferences in style and practicality, making both excellent options for urban driving.
El Aygo se destaca por su diseño compacto y moderno, ideal para la vida urbana. Su maniobrabilidad y eficiencia en el consumo de combustible lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan un vehículo práctico. Además, su personalización única permite a los conductores expresar su estilo personal en cada trayecto.
detallesEl Hyundai Inster se ha posicionado como un vehículo destacable en su segmento gracias a su diseño moderno y características avanzadas. Este modelo ofrece una experiencia de conducción ágil y cómoda, ideal para quienes buscan un auto versátil y eficiente. Además, el Hyundai Inster incorpora una serie de tecnologías de última generación, asegurando una conectividad y seguridad inigualables.
detallesIn the evolving landscape of the automotive industry, comparisons between compact and fuel-efficient vehicles provide valuable insights for eco-conscious consumers. Today, we dive into an exciting head-to-head competition between the Toyota Aygo and the Hyundai Inster. Both vehicles cater to the modern driver, offering distinctive advantages in terms of technology and innovation.
The Toyota Aygo is an appealing choice for those seeking a compact SUV that marries style with functionality. With a body length of 3700 mm, it boasts a width of 1740 mm and a height of 1510 mm, offering a compact yet spacious interior. This model is powered by a 998 cm³ petrol engine generating 72 HP and 93 Nm of torque. The Aygo has a fuel consumption of 4.8 to 4.9 L/100 km, with a CO2 emission of 108 g/km, categorizing it in the CO2 efficiency class C.
On the other hand, the Hyundai Inster is a forward-thinking electric SUV that combines efficiency with performance. With a slightly longer body measuring either 3825 mm or 3845 mm, a consistent width of 1610 mm, and a height range of 1575 to 1610 mm, the Inster is designed for dynamic driving. The electric powertrain produces between 97 to 115 HP, complemented by a robust torque of 147 Nm. The Inster also stands out with an electric range of up to 370 km, achieving power consumption figures of 14.3 to 15.1 kWh/100 km, placing it in the highly favorable CO2 efficiency class A, with zero tailpipe emissions.
The Aygo's power is delivered through both manual and automatic transmission options, achieving a 0-100 km/h acceleration in approximately 15.5 to 15.6 seconds. The maximum speed of the Aygo reaches up to 158 km/h, which is commendable for city and light highway driving. Its curb weight of 1015 kg lends itself to an agile driving experience, making the Aygo a chipper option for urban navigation.
Conversely, the Hyundai Inster shines in performance with a remarkable acceleration of 10.6 to 11.7 seconds from 0-100 km/h. Though the Inster has a top speed capped at 140 to 150 km/h, its electric nature provides an exhilarating driving experience with instant torque delivery. Weighing between 1380 to 1433 kg, it maintains a solid balance between stability and agility, ensuring a comfortable ride.
Innovation is a key area where both vehicles compete. The Aygo comes equipped with user-friendly technology, including a compact but effective infotainment system. Safety features abound, boasting Toyota's commitment to reliability and resilience in building vehicles that prioritize driver and passenger safety.
Meanwhile, the Hyundai Inster is packed with cutting-edge technology to enhance the driving experience. The electric powertrain presents features such as regenerative braking, which promotes energy efficiency and maximizes range. In addition, the Inster offers advanced connectivity through mobile integration and an intuitive touchscreen interface, making it a prime candidate for tech-savvy drivers.
Interior space can often dictate a vehicle's user-friendliness. The Toyota Aygo comfortably seats four, with a trunk capacity of 231 liters, offering practical storage solutions for everyday needs. However, the compact nature may limit extra cargo space compared to larger alternatives.
In contrast, Hyundai’s Inster accommodates the same number of passengers while providing a more expansive trunk capacity of 238 to 280 liters, making it an attractive option for those who prioritize space for travel and daily routines.
Ultimately, the choice between the Toyota Aygo and the Hyundai Inster boils down to personal preferences and priorities. The Aygo is ideal for urban drivers looking for a stylish, fuel-efficient SUV with a petrol engine. Meanwhile, the Inster represents the future of driving with its electric capabilities, strong performance, and lower environmental impact. In this electric age, either vehicle brings forward a compelling case for potential buyers, highlighting the ongoing evolution of automotive technology.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
17600 - 24800 €
|
Precio
23900 - 30100 €
|
Consumo L/100km
4.8 - 4.9 L
|
Consumo L/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
14.3 - 15.1 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
327 - 370 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
42 - 49 kWh
|
co2
108 - 112 g/km
|
co2
0 g/km
|
Capacidad del tanque
35 L
|
Capacidad del tanque
-
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
4
|
Asientos
4
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1015 kg
|
Peso en vacío
1380 - 1433 kg
|
Capacidad del maletero
231 L
|
Capacidad del maletero
238 - 280 L
|
Longitud
3700 mm
|
Longitud
3825 - 3845 mm
|
Anchura
1740 mm
|
Anchura
1610 mm
|
Altura
1510 mm
|
Altura
1575 - 1610 mm
|
Capacidad de carga
345 kg
|
Capacidad de carga
317 - 357 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina
|
Tipo de motor
Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
72 HP
|
Potencia HP
97 - 115 HP
|
Aceleración 0-100km/h
15.5 - 15.6 s
|
Aceleración 0-100km/h
10.6 - 11.7 s
|
Velocidad máxima
151 - 158 km/h
|
Velocidad máxima
140 - 150 km/h
|
Par motor
93 Nm
|
Par motor
147 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
-
|
Potencia kW
53 kW
|
Potencia kW
71 - 85 kW
|
Cilindrada
998 cm3
|
Cilindrada
-
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2022 - 2025
|
Año del modelo
2025
|
Clase de eficiencia de CO2
C
|
Clase de eficiencia de CO2
A
|
Marca
Toyota
|
Marca
Hyundai
|
El Toyota Aygo ha sido una opción popular en el segmento de los vehículos urbanos gracias a su diseño compacto y eficiente. Este modelo, conocido por su agilidad y economía, se ha actualizado para ofrecer innovaciones que mejoran tanto la experiencia de conducción como la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las características técnicas y los avances de la última versión de este destacado automóvil.
El Toyota Aygo está equipado con un motor de gasolina de 1.0 litros que produce una potencia de 72 caballos de fuerza (HP). Este motor, de tres cilindros, proporciona un torque de 93 Nm, lo que garantiza un rendimiento suficiente para el tráfico urbano. Las versiones están disponibles con transmisión manual o automática, ofreciendo flexibilidad al conductor. El consumo de combustible se sitúa entre 4.8 y 4.9 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción eficiente para aquellos que buscan reducir su huella de carbono.
Con unas dimensiones de 3700 mm de longitud, 1740 mm de ancho y 1510 mm de altura, el Aygo se posiciona como un vehículo extremadamente maniobrable. Su peso en vacío es de 1015 kg, lo que contribuye a su agilidad en entornos urbanos. A pesar de su tamaño compacto, el Aygo puede albergar hasta cuatro pasajeros cómodamente y dispone de un maletero con una capacidad de 231 litros, ideal para las compras diarias o escapadas de fin de semana.
El Toyota Aygo no solo es un coche práctico; también presenta un diseño moderno y atractivo que se destaca en la carretera. Su estética juvenil se complementa con un interior funcional que prioriza la comodidad y la conectividad. Entre las innovaciones más significativas se encuentran sistemas de infoentretenimiento avanzados con compatibilidad para smartphones, facilitando así la integración de aplicaciones y navegación.
La seguridad es una de las prioridades en el diseño del Aygo. Este modelo incluye múltiples características de seguridad activa y pasiva, lo que asegura un viaje seguro para todos los ocupantes. Además, se clasifica en la categoría C de eficiencia de emisiones de CO2, emitiendo entre 108 y 112 g/km, lo que resalta su compromiso con el medio ambiente.
El Toyota Aygo es una excelente opción para quienes buscan un vehículo pequeño, eficiente y lleno de estilo. Con su capacidad de maniobra, su economía de combustible y sus características innovadoras, es perfecto para la vida urbana. Sin duda, el Aygo continúa siendo un referente en su segmento, ofreciendo a los conductores una combinación ideal de rendimiento y sostenibilidad.
En el sector automovilístico, el nombre Hyundai se asocia a innovación, eficiencia y estilo. La última incorporación a su línea de vehículos eléctricos, el Hyundai Inster, no es una excepción. Este SUV compacto combina lo mejor de la tecnología moderna con un diseño impresionante, garantizando una experiencia de conducción que redefine el futuro de la movilidad sostenible.
El Hyundai Inster se presenta en varias versiones, cada una diseñada para maximizar la eficiencia energética y el rendimiento en carretera. Los modelos disponibles varían en sus capacidades de batería, ofreciendo opciones de 42 kWh y 49 kWh. Estas variantes proporcionan una potencia nominal de 97 a 115 HP (71 a 85 kW), junto con consumos que oscilan entre 14.3 y 15.1 kWh por cada 100 km.
La autonomía eléctrica también es destacable, permitiendo recorrer entre 327 y 370 km con una sola carga, dependiendo de la versión. Esto hace del Hyundai Inster una elección ideal para quienes buscan un equilibrio entre poder y sostenibilidad.
El diseño del Hyundai Inster no solo es visualmente atractivo, sino que también está optimizado para ofrecer el máximo confort y funcionalidad. Con un cuerpo tipo SUV, el Inster cuenta con dimensiones de longitud que varían entre 3825 mm y 3845 mm, un ancho constante de 1610 mm, y una altura que alcanza hasta 1610 mm. Estas proporciones, combinadas con un peso en vacío que varía entre los 1380 kg y los 1433 kg, aseguran estabilidad y manejo ágil en diferentes condiciones de conducción.
El interior del Inster es igual de impresionante, con capacidad para cuatro pasajeros, acceso a través de cinco puertas, y un maletero que ofrece entre 238 y 280 litros de espacio. La clase de eficiencia energética CO2 A ratifica su compromiso con el medio ambiente, emitiendo actualmente 0 g/km.
La transmisión automática con caja de cambios de reducción y tracción delantera proporciona una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 10.6 a 11.7 segundos, dependiendo del modelo. Con la capacidad de alcanzar velocidades máximas de entre 140 km/h y 150 km/h, el Inster se establece como un vehículo tanto para la ciudad como para la carretera abierta.
El par motor de 147 Nm asegura que siempre haya suficiente torque disponible para enfrentar cualquier situación de manejo, ya sea en el tráfico urbano o en carretera. Además, con su categoría de emisiones cero, el Hyundai Inster no solo te lleva a donde necesitas ir sino que también lo hace de manera amistosa con el planeta.
El Hyundai Inster es sinónimo de una experiencia de conducción del siglo XXI, que no sacrifica la potencia por la eficiencia ni la comodidad por la sostenibilidad. Es un vehículo que no solo responde al presente, sino que anticipa el futuro, ofreciendo energía eléctrica limpia y un diseño avanzado que inspira movimientos hacia una movilidad cada vez más verde.
Para aquellos que buscan un SUV eléctrico que marque todas las casillas en términos de rendimiento, eficiencia, y conciencia ecológica, el Hyundai Inster representa una opción que no querrán pasar por alto.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.