¿Qué modelo es mejor – el VW T-Cross o el Hyundai i20? Comparamos potencia (150 HP vs 100 HP), capacidad del maletero (455 L vs 352 L), consumo (5.40 L vs 5.20 L) y, por supuesto, el precio (25900 € vs 21600 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El VW T-Cross (SUV) cuenta con un motor Gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Hyundai i20 (Hatchback) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el VW T-Cross ofrece 455 L, mientras que el Hyundai i20 llega a 352 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 150 HP del VW T-Cross y los 100 HP del Hyundai i20.
También en consumo hay diferencias: 5.40 L frente a 5.20 L. En cuanto al precio, el VW T-Cross parte desde 25900 € y el Hyundai i20 desde 21600 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
En la comparativa entre el Hyundai i20 y el VW T-Cross, ambos vehículos ofrecen atractivas características en el segmento de los compactos. El Hyundai i20 destaca por su diseño moderno y eficiente consumo de combustible, ideal para conducir en la ciudad. Por otro lado, el VW T-Cross proporciona una posición de conducción más alta y un amplio espacio interior, lo que lo convierte en una opción versátil para quienes buscan comodidad y versatilidad en sus desplazamientos diarios.
El T-Cross se posiciona como un SUV compacto ideal para la ciudad, combinando un diseño moderno con versatilidad en el espacio interno. Su estilo atrevido y su tecnología intuitiva lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan confort y funcionalidad. Además, ofrece una experiencia de conducción ágil, perfecta para el ritmo de la vida urbana.
detallesEl Hyundai i20 destaca por su diseño moderno y elegante, que atrae la atención tanto en la ciudad como en la carretera. Su interior bien equipado ofrece comodidad y funcionalidad, ideal para aquellos que buscan un compacto versátil. Además, su eficiencia en combustible lo convierte en una opción atractiva para conductores que valoran la economía en su día a día.
detallesEn el competitivo mundo de los automóviles compactos, el Hyundai i20 y el VW T-Cross se destacan por su tecnología, comodidad y eficiencia. En este artículo, exploramos las características técnicas y las innovaciones que estos dos modelos ofrecen para el 2024.
El Hyundai i20 se presenta como un hatchback ágil y moderno, con una longitud de 4075 mm, un ancho de 1775 mm y una altura de 1455 mm. Su apariencia se enfoca en la aerodinámica y un diseño estilizado.
Por otro lado, el VW T-Cross se clasifica como un SUV compacto. Sus dimensiones son ligeramente más grandes, con una longitud de 4127 mm, un ancho de 1784 mm y una altura de 1573 mm, ofreciendo una presencia más robusta en las carreteras.
El Hyundai i20 para 2024 ofrece motores de gasolina con opción de tecnología MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Las opciones varían entre 79 y 100 HP, con un torque máximo de 200 Nm. Esto se traduce en consumos de combustible que oscilan entre 5.1 y 5.3 L/100 km, dependiendo del motor y la transmisión elegidos.
El VW T-Cross, por su parte, está disponible también en versiones de gasolina, con potencias que van desde 95 hasta 150 HP y un torque máximo de 250 Nm. El consumo de combustible es un poco más alto, variando entre 5.6 y 6 L/100 km. Sin embargo, ofrece una velocidad máxima de hasta 200 km/h, proporcionándole una ventaja en términos de rendimiento en carretera.
Tanto el Hyundai i20 como el VW T-Cross priorizan el confort y la tecnología de vanguardia. El i20 dispone de un sistema de infoentretenimiento intuitivo con compatibilidad con dispositivos inteligentes, mientras que el T-Cross integra tecnologías de asistencias a la conducción avanzadas, lo que garantiza una experiencia de manejo segura y placentera.
El Hyundai i20 cuenta con una capacidad de maletero de 352 litros, suficiente para el uso diario y viajes ocasionales. En cambio, el VW T-Cross impresiona con un maletero más amplio de 455 litros, ideal para quienes necesitan más espacio de carga regular.
Ambos vehículos ofrecen experiencias distintas pero igualmente atractivas dentro del segmento de compactos. El Hyundai i20 se dirige a quienes buscan eficiencia y diseño moderno en un cuerpo más reducido. En contraste, el VW T-Cross apela a aquellos interesados en un SUV compacto, que combine la versatilidad con mayor espacio interior y un rendimiento ligeramente superior.
En definitiva, la elección entre estos dos vehículos dependerá de las prioridades personales de cada conductor, ya sea por estilo, capacidad de carga o preferencias de manejo.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
25900 - 38900 €
|
Precio
21600 - 29800 €
|
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
|
Consumo L/100km
5.2 - 5.3 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
124 - 136 g/km
|
co2
119 - 121 g/km
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Capacidad del tanque
40 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1267 - 1338 kg
|
Peso en vacío
1088 - 1190 kg
|
Capacidad del maletero
455 L
|
Capacidad del maletero
352 L
|
Longitud
4127 mm
|
Longitud
4065 - 4075 mm
|
Anchura
1784 mm
|
Anchura
1775 mm
|
Altura
1573 mm
|
Altura
1450 - 1455 mm
|
Capacidad de carga
463 - 480 kg
|
Capacidad de carga
450 - 472 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automat. Schaltgetriebe (Doppelkupplung)
|
Detalle de transmisión
Automat. Schaltgetriebe (Doppelkupplung), Schaltgetriebe
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
95 - 150 HP
|
Potencia HP
79 - 100 HP
|
Aceleración 0-100km/h
8.4 - 11.3 s
|
Aceleración 0-100km/h
11.1 - 13.7 s
|
Velocidad máxima
180 - 200 km/h
|
Velocidad máxima
166 - 183 km/h
|
Par motor
175 - 250 Nm
|
Par motor
113 - 200 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
70 - 110 kW
|
Potencia kW
58 - 74 kW
|
Cilindrada
999 - 1498 cm3
|
Cilindrada
998 - 1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Marca
VW
|
Marca
Hyundai
|
En el competitivo mundo de los SUV, el VW T-Cross se destaca como una opción atractiva gracias a su combinación de eficiencia, tecnología y diseño innovador. Este modelo ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de las familias modernas y de aquellos que buscan un vehículo práctico sin sacrificar el estilo.
El T-Cross se ofrece con varias opciones de motorización, todas ellas enfocadas en proporcionar un rendimiento excepcional. Entre los motores disponibles se encuentran opciones con potencias de 95 HP y 116 HP en motorizaciones de 1.0 TSI OPF, así como un motor 1.5 TSI ACT OPF que entrega 150 HP. Esta variedad permite a los conductores elegir el equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de combustible.
En términos de consumo, el T-Cross se presenta como una opción eficiente, con cifras que oscilan entre 5.6 y 6.0 L cada 100 km, lo que se traduce en menos paradas en la gasolinera y más viajes disfrutando del camino. Su transmisión puede ser manual o automática, adaptándose a las preferencias del conductor.
El diseño del VW T-Cross es moderno y atractivo, con líneas suaves que destacan su perfil dinámico. Su tamaño compacto, con una longitud de 4127 mm y una altura de 1573 mm, lo hace ideal para la ciudad, pero sin comprometer el espacio interior. Con una capacidad del maletero de 455 litros, el T-Cross es perfecto para viajes familiares y escapadas de fin de semana.
El interior está diseñado para ofrecer confort y tecnología de vanguardia. Los asientos son cómodos y espaciosos, ideales para cinco ocupantes. Además, se incorpora un sistema de infoentretenimiento que permite la conectividad con smartphones, facilitando el acceso a aplicaciones y navegación en tiempo real.
Una de las características destacadas del T-Cross es su enfoque en la seguridad y la tecnología. Equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, incluye sensores de estacionamiento, control de crucero adaptativo y una serie de airbags que garantizan una protección optimal para todos los ocupantes. Estos elementos no solo brindan tranquilidad, sino que también mejoran la experiencia de conducción.
Adicionalmente, la tecnología de iluminación LED y las funciones de climatización automática ofrecen un toque de modernidad y confort, convirtiendo cada viaje en una experiencia placentera. Las versiones más equipadas, como el R-Line, cuentan con acabados premium y detalles sporty que realzan su carácter distintivo.
El VW T-Cross se posiciona como una opción multifacética en el sector de los SUV. Con su rendimiento eficiente, amplias características de seguridad, interior cómodo y tecnología avanzada, es un vehículo que cumple con las expectativas de los conductores actuales. Es un modelo a considerar para quienes buscan un SUV que combina funcionalidad con un diseño atractivo y innovaciones que marcan la pauta en su segmento.
El Hyundai i20 ha conseguido posicionarse como uno de los modelos más destacados en el segmento de los hatchbacks. Con su diseño moderno y un enfoque hacia la eficiencia, es el automóvil ideal tanto para la ciudad como para escapadas de fin de semana.
Una de las principales características del Hyundai i20 es su gama de motorizaciones que incluye opciones de gasolina y versiones MHEV (híbridas de 48V). Los motores de 1.0 T-GDI, que ofrecen hasta 100 HP, están diseñados para ofrecer un equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de combustible. Los modelos automáticos tienen un consumo de 5.3 L/100 km, mientras que las versiones manuales logran un consumo tan bajo como 5.1 L/100 km.
Hyundai ha dado un paso adelante en sostenibilidad al incorporar la tecnología MHEV en el i20. Esta innovación permite reducir la emisión de CO2, logrando eficiencias clasificadas como clase D. Con un rendimiento de hasta 120 g/km de CO2, el i20 se alinea con las tendencias actuales hacia vehículos más amigables con el medio ambiente.
El diseño del Hyundai i20 combina estética y funcionalidad. Con unas dimensiones que rondan los 4075 mm de largo y una altura de 1455 mm, el habitáculo es lo suficientemente amplio para cinco pasajeros. Además, su maletero de 352 L proporciona un espacio adecuado para equipaje y compras. La habitabilidad es destacada, con un interior que destaca por sus acabados de calidad y un sistema de infoentretenimiento que mantiene al conductor conectado.
El i20 no solo se destaca en rendimiento y diseño, sino que también está equipado con un arsenal de tecnologías de seguridad. Incluye sistemas como el asistente de mantenimiento en el carril y la asistencia de precolisión, que ayudan a prever y evitar accidentes. Estas características hacen que el i20 se convierta en una opción segura para conductores de todas las edades.
El Hyundai i20 es más que un simple hatchback; es un vehículo que combina innovación, eficiencia y tecnología avanzada. Con diversas opciones de motorización, un diseño atractivo y un enfoque hacia la sostenibilidad, este modelo se reafirma como una opción inteligente en el competitivo mercado automotriz. Sin duda, es una excelente elección para aquellos que buscan un coche versátil y moderno.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.