¿Qué modelo es mejor – el Dacia Sandero o el Ford Puma? Comparamos potencia (110 HP vs 168 HP), capacidad del maletero (328 L vs 523 L), consumo (5.20 L vs 13.10 kWh5.40 L) y, por supuesto, el precio (11500 € vs 28900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Dacia Sandero (Hatchback) cuenta con un motor Gasolina oder GLP y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Ford Puma (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Dacia Sandero ofrece 328 L, mientras que el Ford Puma llega a 523 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 110 HP del Dacia Sandero y los 168 HP del Ford Puma.
También en consumo hay diferencias: 5.20 L frente a 13.10 kWh5.40 L. En cuanto al precio, el Dacia Sandero parte desde 11500 € y el Ford Puma desde 28900 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the showdown between the Dacia Sandero and the Ford Puma, budget-conscious drivers might lean towards the Sandero with its impressive affordability and practical design. However, the Ford Puma stands out with its dynamic handling and more premium interior, catering to those who value performance and style. Both cars deliver on their brand promises, yet they cater to distinctly different segments of the market, making the choice essentially a question of priority between cost-effectiveness and driving pleasure.
El Sandero se destaca por su diseño moderno y práctico, ofreciendo un amplio espacio interior que lo convierte en una opción ideal para familias y viajeros. Su eficiencia en el consumo de combustible y su rendimiento en la ciudad lo hacen muy atractivo para quienes buscan un vehículo económico. Además, cuenta con diversas opciones de personalización que permiten a los propietarios adaptar el coche a su estilo personal.
detallesEl Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.
detallesIn the contemporary automotive landscape, car buyers constantly seek efficiency and innovation without compromising style and performance. The Dacia Sandero and Ford Puma exemplify such a trend. While positioned differently in the market spectrum, these vehicles cater to a wide array of preferences, making them worthy of a comparative spotlight.
The Dacia Sandero, a standard in the hatchback category, presents a compact yet robust style with a length of up to 4099 mm, offering the practicality urban drivers desire. On the other hand, the Ford Puma, an SUV, stands out with a more commanding presence due to its SUV stature, measuring up to 4226 mm in length. The Puma not only promises a stylish drive but also adds elements of sporty elegance.
The heart of any car lies in its engine, and both the Sandero and Puma have distinctive offerings. The Sandero provides a variety of petrol and LPG powertrains, reaching a maximum of 110 HP and a torque of up to 200 Nm. Its engine capacity of 999 cm3 with a curb weight ranging from 1089 to 1209 kg ensures efficient mobility, paired with front-wheel drive mechanics.
Conversely, the Ford Puma takes it a step further with petrol MHEV and electric variants. Notably, it offers a maximum up to 168 HP and torque of up to 290 Nm, making it a formidable presence on the road. With a curb weight starting from 1316 kg, this SUV adapts robustly to diverse driving conditions.
The Sandero impresses with its fuel efficiency, consuming as low as 5.2 L/100km, affirming its viability for budget-conscious drivers. The Puma counters with competitive numbers, boasting a minimal consumption of 5.4 L/100km in its hybrid form. Importantly, the Puma's capabilities extend into the electric realm, providing a range of up to 376 km per charge, thus reducing carbon footprints substantially.
The practicality for both models rests comfortably within their seating and cargo capacities. The Sandero, designed as a compact yet space-savvy vehicle, offers a trunk capacity of 328 L. Meanwhile, the Puma offers more cargo space, with up to 523 L, making it a top pick for those needing extra storage while maintaining an efficient footprint.
For those craving speed and city agility, the Sandero covers acceleration from 0 to 100 km/h in 10 seconds, with top speeds of up to 183 km/h. The Puma, however, enhances performance expectations, sprinting from 0 to 100 km/h in just 7.4 seconds, reaching a maximum speed of 210 km/h, catering to the performance enthusiasts.
When it comes to technology, the Ford Puma emerges as an innovation marvel, with its hybrid systems and extensive integration of cutting-edge amenities. The Dacia Sandero conveys simplicity with practical technology solutions, winning the hearts of those favoring straightforward, fuss-free driving experiences.
The decision between the Dacia Sandero and Ford Puma ultimately rests on individual preferences. If you seek a cost-efficient, straightforward hatchback with commendable performance, the Sandero is your go-to. Conversely, if a dynamic, tech-loaded SUV with hybrid capabilities excites you, the Puma should be at the top of your list. Both vehicles, reflective of their brands' identities, offer variety and performance to satisfy varying market demands.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
11500 - 18600 €
|
Precio
28900 - 40600 €
|
Consumo L/100km
5.2 - 7 L
|
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
43 kWh
|
co2
105 - 139 g/km
|
co2
0 - 136 g/km
|
Capacidad del tanque
32 - 50 L
|
Capacidad del tanque
42 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Hatchback
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1089 - 1209 kg
|
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
|
Capacidad del maletero
328 L
|
Capacidad del maletero
456 - 523 L
|
Longitud
4088 - 4099 mm
|
Longitud
4186 - 4226 mm
|
Anchura
1848 mm
|
Anchura
1805 mm
|
Altura
1499 - 1535 mm
|
Altura
1550 - 1555 mm
|
Capacidad de carga
404 - 436 kg
|
Capacidad de carga
367 - 469 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, GLP
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
67 - 110 HP
|
Potencia HP
125 - 168 HP
|
Aceleración 0-100km/h
10 - 16.7 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
|
Velocidad máxima
158 - 183 km/h
|
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
|
Par motor
95 - 200 Nm
|
Par motor
170 - 290 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
3
|
Potencia kW
49 - 81 kW
|
Potencia kW
92 - 124 kW
|
Cilindrada
999 cm3
|
Cilindrada
999 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D, C, E
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
|
Marca
Dacia
|
Marca
Ford
|
El Dacia Sandero ha evolucionado con el tiempo, convirtiéndose en un referente del segmento de los vehículos compactos en el mercado. Desde su lanzamiento, ha capturado la atención tanto de los conductores urbanos como de aquellos que buscan aventuras más allá del asfalto. Con una combinación de eficiencia, tecnología y diseño moderno, el nuevo modelo 2024 promete no defraudar.
El diseño exterior del Dacia Sandero es elegante y contemporáneo, con líneas definidas que le aportan un carácter distintivo. Con una longitud de 4088 mm y un ancho de 1848 mm, proporciona un espacio adecuado para cinco ocupantes, ideal para viajes cortos y largos. El maletero ofrece una capacidad de 328 litros, lo que lo hace perfecto para viajes familiares o excursiones.
El Dacia Sandero 2024 está disponible con varias motorizaciones que se ajustan a las necesidades de cada conductor. Desde el SCe 65, un motor de gasolina de 67 CV, hasta los eficientes motores TCe 100 ECO-G de GNL que entregan 101 CV, el Sandero demuestra versatilidad. Las opciones de transmisión incluyen tanto manuales como automáticas, lo que permite una experiencia de conducción personalizada.
La tecnología ECO-G de los motores permite una reducción de las emisiones y un menor consumo de combustible, mejorando la eficiencia general del vehículo. La mayoría de las versiones consiguen un rendimiento eficaz, con consumos que oscilan entre 5.2 y 7 litros cada 100 km, lo que convierte al Sandero en una opción económica para el usuario diario.
El Dacia Sandero no escatima en tecnología de seguridad. Equipado con sistemas de asistencia al conductor, como el control de estabilidad y los frenos ABS, ofrece confianza en cada viaje. Además, incluye características modernas como una pantalla táctil de infoentretenimiento que permite la conectividad con smartphones, asegurando que el conductor siempre esté conectado.
La versión Stepway del Dacia Sandero ofrece un aspecto más robusto y aventurero, ideal para aquellos que buscan salir de la ciudad. Con una mayor altura al suelo y un diseño más voluminoso, este modelo promete un manejo seguro en terrenos difíciles. Además, su equipamiento ofrece más comodidades y tecnología mejorada, haciendo que cada conducción sea una experiencia agradable.
En resumen, el Dacia Sandero 2024 se posiciona como una opción destacada en el mercado de vehículos compactos. Con su mezcla de estilo, eficiencia, innovación y un precio accesible, el Sandero continúa cumpliendo con las expectativas de los conductores modernos. Sin duda, es una excelente elección para quienes buscan un coche que se adapte a su estilo de vida sin comprometer la calidad ni la economía.
El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.
El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.
Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.
El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.
El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.
En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.
El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.
En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.