VS

Fiat 600 VS Ford Puma – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Fiat 600 o el Ford Puma? Comparamos potencia (156 HP vs 168 HP), capacidad del maletero (385 L vs 523 L), consumo (15.10 kWh4.80 L vs 13.10 kWh5.40 L) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 28900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Fiat 600 (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Ford Puma (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Fiat 600 ofrece 385 L, mientras que el Ford Puma llega a 523 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Fiat 600 y los 168 HP del Ford Puma.

También en consumo hay diferencias: 15.10 kWh4.80 L frente a 13.10 kWh5.40 L. En cuanto al precio, el Fiat 600 parte desde 25000 € y el Ford Puma desde 28900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the compact crossover segment, the Fiat 600 and Ford Puma both offer distinct charms that cater to different audiences. The Fiat 600 impresses with its nimble size, urban-friendly design, and chic Italian flair, making it an ideal choice for city dwellers. On the other hand, the Ford Puma stands out with its sporty handling, dynamic design, and practical interior, appealing to those who favor a more spirited driving experience.

Fiat 600

El nuevo 600 ha revitalizado la nostalgia de los amantes de la automoción, combinando un diseño icónico con un enfoque moderno en la eficiencia. Este coche, que se ha convertido en un símbolo de libertad y diversión, ofrece una experiencia de manejo única en su categoría. Con su estilo retro y su funcionalidad, el 600 está destinado a conquistar tanto a los veteranos como a las nuevas generaciones de conductores.

detalles

Ford Puma

El Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.

detalles

A Clash of Compacts: Fiat 600 vs. Ford Puma

When it comes to compact SUVs, the market is crowded, but few vehicles stand out quite like the latest offerings from Fiat and Ford. The 2024 Fiat 600 and the 2025 Ford Puma both bring fresh innovations to the table, making it a tantalizing choice for automobile enthusiasts. Let's dive into a detailed comparison of these two automotive titans to see which one deserves a place in your garage.

Engine and Performance

The Fiat 600 offers multiple power options, including a dual petrol mild-hybrid (MHEV) and two electric drivetrain versions. With horsepower ranging from 100 to 156 HP, and torque peaking at 260 Nm, the Fiat 600 promises lively performance, particularly for city commuters looking for efficiency and agility. Its acceleration figures range from 10.5 to an impressive 8.5 seconds for the electric variant reaching 100 km/h. Boasting a maximum speed between 150 to 200 km/h, this model is well-equipped for highway driving.

On the other side, the Ford Puma also showcases a dual power approach with petrol MHEV and electric engines. It offers a dynamic power range of 125 to 168 HP and a substantial torque reaching up to 290 Nm, ensuring satisfying acceleration from 9.8 to a sporty 7.4 seconds to 100 km/h. While offering a slightly wider upper speed limit of up to 210 km/h, the Puma provides a bit more exhilaration on open roads.

Fuel Efficiency and Range

When focusing on fuel efficiency, the Fiat 600 showcases impressive figures with a petrol consumption of 4.8 L/100km. Its electric version, featuring a 51 kWh battery, offers a robust electric range of 409 km. This makes the Fiat 600 a strong contender for eco-conscious drivers.

Ford Puma's petrol variants consume between 5.4 and 6.0 L/100km, while its electric version, featuring a 43 kWh battery, covers up to 376 km on a single charge. Though slightly less efficient in electric mode, the Puma offers a commendable balance between performance and sustainability.

Dimensions and Practicality

Examining the practicality, the Fiat 600 measures 4178 mm in length and offers a trunk capacity of 385 liters, which expands to 360 liters in electric variants. It is tailored for urban environments with a curb weight ranging from 1355 to 1595 kg.

In contrast, the Ford Puma varies in length, peaking at 4226 mm, with a significantly larger trunk space at 523 liters. Its robust build accommodates urban and countryside driving, with a curb weight ranging from 1316 to 1563 kg.

Innovations and Driving Experience

The Fiat 600 focuses on innovation with its automatic transmission available in both dual-clutch and reduction gearbox for the electric variant. Front-wheel-drive configuration ensures easy handling, especially suited for city driving. Interior technology keeps passengers entertained and informed, catering to modern connectivity needs.

Ford Puma doesn’t lag in innovation, offering a choice of manual and automatic transmissions, with a dual-clutch gearbox available. Known for its driving dynamics, the Puma combines technology and comfort, ensuring a pleasurable driving experience.

Conclusion

Ultimately, the choice between the Fiat 600 and the Ford Puma hinges on personal priorities. Fiat offers compelling fuel efficiency and urban practicality, while Ford leans towards performance enthusiasts with ample cargo space and driving excitement. Both models are carving a niche in the compact SUV segment, leaving potential buyers with no wrong choice in this automotive duel.

Fiat 600
Ford Puma
600
Puma

Costos y consumo

Precio
25000 - 42500 €
Precio
28900 - 40600 €
Consumo L/100km
4.80 L
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
Consumo kWh/100km
15.10 kWh
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
Autonomía eléctrica
409 km
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
Capacidad de la batería
51 kWh
Capacidad de la batería
43 kWh
co2
0 - 109 g/km
co2
0 - 136 g/km
Capacidad del tanque
44 L
Capacidad del tanque
42 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1355 - 1595 kg
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
Capacidad del maletero
360 - 385 L
Capacidad del maletero
456 - 523 L
Longitud
4178 mm
Longitud
4186 - 4226 mm
Anchura
1779 mm
Anchura
1805 mm
Altura
1523 - 1525 mm
Altura
1550 - 1555 mm
Capacidad de carga
405 - 430 kg
Capacidad de carga
367 - 469 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
Transmisión
Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 156 HP
Potencia HP
125 - 168 HP
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 10.5 s
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
Velocidad máxima
150 - 200 km/h
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
Par motor
205 - 260 Nm
Par motor
170 - 290 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
3
Potencia kW
74 - 115 kW
Potencia kW
92 - 124 kW
Cilindrada
1199 cm3
Cilindrada
999 cm3

General

Año del modelo
2023 - 2024
Año del modelo
2024 - 2025
Clase de eficiencia de CO2
C, A
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
Marca
Fiat
Marca
Ford

Fiat 600

El Renacer del Fiat 600: Un Clásico Moderno

El Fiat 600 ha regresado al mercado automovilístico con una propuesta que combina la esencia del modelo clásico con innovaciones tecnológicas de última generación. Este SUV es el ejemplo perfecto de cómo la marca italiana ha sabido adaptarse a las necesidades actuales de los conductores, manteniendo su estilo inconfundible y su legado histórico.

Especificaciones Técnicas que Sorprenden

Los nuevos modelos de Fiat 600 presentan una variedad de motorizaciones que se adaptan a diferentes estilos de vida. Entre ellas se encuentran versiones híbridas que ofrecen un balance ideal entre rendimiento y eficiencia. Estos motores, como el 1.2 T3 Hybrid, destacan por su potencia de hasta 136 HP, proporcionando una experiencia de conducción potente y ágil. Además, el consumo de combustible se mantiene bajo, con una media de 4.8 litros cada 100 km, lo que lo convierte en una opción económica para el usuario.

Para los amantes de la movilidad eléctrica, el Fiat 600e se presenta como una opción viable, con una potencia de 156 HP y una capacidad de batería de 51 kWh. Con una autonomía de 409 km, este modelo eléctrico permite desplazamientos largos sin la necesidad de recargas constantes, ideal para el uso diario y viajes de fin de semana.

Innovaciones Tecnológicas y Seguridad

Más allá de su atractivo diseño y motorizaciones, el Fiat 600 está equipado con una plétora de tecnologías que garantizan la seguridad y el confort de sus ocupantes. Incluye un sistema de asistencia a la conducción que mejora la experiencia al volante, así como múltiples airbags y tecnologías de detección de obstáculos que proporcionan una mayor confidencialidad al conducir.

La conectividad no se queda atrás, con un sistema de infoentretenimiento que permite integración total con dispositivos móviles, haciendo más fáciles experiencias como la navegación y la reproducción de música. Todo esto se traduce en un entorno más confortable y seguro para el conductor y los pasajeros.

Diseño y Comodidad en el Interior

El diseño del Fiat 600 no solo se limita al exterior; el interior también es un elemento esencial que destaca por su modernidad y funcionalidad. El habitáculo está diseñado para ofrecer comodidad, con capacidad para cinco ocupantes y un amplio maletero de hasta 385 litros. Los acabados son de alta calidad, con un enfoque estético que mezcla lo retro con lo contemporáneo.

Con dimensiones que alcanzan los 4178 mm de largo y 1779 mm de ancho, el Fiat 600 se posiciona como un SUV compacta, lo que facilita su maniobrabilidad en entornos urbanos, sin sacrificar el espacio interior ni la comodidad.

Conclusión

El Fiat 600 se presenta como una excelente opción para aquellos que buscan un SUV que combine historia, tecnología y confort. Con múltiples versiones que se adaptan a diferentes necesidades y un enfoque claro hacia la sostenibilidad, este modelo no solo honra su legado, sino que también mira hacia el futuro con una propuesta sólida e innovadora. Con el Fiat 600, Fiat continúa su tradición de ofrecer vehículos que conectan con los conductores en todos los niveles.

Ford Puma

Ford Puma: El SUV que Revoluciona la Conducción Urbana

El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.

Diseño Moderno y Funcional

El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.

Rendimiento y Eficiencia del Motor

Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.

El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.

Transmisión y Tracción

El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.

Innovaciones y Tecnología a Bordo

En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.

Espacio y Comodidad

El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.

Conclusiones: Un SUV que Cumple con las Expectativas

En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.