VS

Fiat Scudo VS Peugeot Boxer – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Fiat Scudo o el Peugeot Boxer? Comparamos potencia (180 HP vs 279 HP), capacidad del maletero ( vs ), consumo (23.60 kWh6.50 L vs 26.20 kWh7.50 L) y, por supuesto, el precio (32200 € vs 38900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Fiat Scudo (Furgoneta de carga) cuenta con un motor Diésel oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Peugeot Boxer (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Fiat Scudo ofrece , mientras que el Peugeot Boxer llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 180 HP del Fiat Scudo y los 279 HP del Peugeot Boxer.

También en consumo hay diferencias: 23.60 kWh6.50 L frente a 26.20 kWh7.50 L. En cuanto al precio, el Fiat Scudo parte desde 32200 € y el Peugeot Boxer desde 38900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the competitive landscape of light commercial vehicles, the Fiat Scudo and Peugeot Boxer stand out with distinctive features for urban and intercity professionals. The Fiat Scudo excels in maneuverability and compact design, making it perfect for bustling city streets, whereas the Peugeot Boxer offers a larger cargo capacity and diverse engine choices that cater to those needing a robust workhorse for longer hauls. Ultimately, the decision between these two will hinge on whether space and power or agility and convenience are your priorities.

Fiat Scudo

El Scudo se presenta como una opción versátil y espaciosa para quienes buscan comodidad y funcionalidad en su vehículo. Su diseño moderno y elegante lo convierte en un compañero ideal tanto para el trabajo como para el ocio. Además, ofrece una experiencia de conducción placentera, adaptándose a las necesidades de los usuarios urbanos y rurales por igual.

detalles

Peugeot Boxer

El Subaru Boxer se destaca por su icónico diseño y su rendimiento excepcional en diferentes condiciones de conducción. Su motor de configuración opuesta no solo proporciona una potencia suave, sino que también mejora la estabilidad del vehículo. Con su tracción en las cuatro ruedas, el Boxer se convierte en una opción ideal para quienes buscan aventura y fiabilidad en cada viaje.

detalles

Fiat Scudo vs Peugeot Boxer: A Battle of European Cargo Vans

In the rapidly evolving world of cargo vans, the Fiat Scudo and Peugeot Boxer stand out as two formidable contenders. Both vehicles bring a mix of traditional diesel and innovative electric options, catering to a wide range of logistical needs. In this comparison, we delve into their technical aspects, innovations, and what sets them apart.

Engine Options and Performance

The Fiat Scudo offers a diverse range of engine types, including both diesel and electric variants. With power outputs ranging from 100 HP to 180 HP in diesel, and 101 HP to 177 HP in electric, the Scudo caters to varied performance needs. It boasts a front-wheel drive system, providing stability and efficiency.

On the other hand, the Peugeot Boxer presents a slightly more powerful lineup, with diesel engines ranging from 120 HP to an impressive 180 HP, and electric options reaching up to 279 HP. The Boxer also features a front-wheel drive system, ensuring good road handling across urban environments.

Fuel and Energy Efficiency

When it comes to fuel efficiency, the Fiat Scudo diesels offer a consumption range between 6.5 L/100km to 7.8 L/100km, while its electric counterparts consume between 23.6 kWh/100km and 27 kWh/100km. This makes the Scudo a competitive option for those looking for economical running costs.

The Peugeot Boxer, however, follows close behind with its diesel consumption of 7.5 L/100km to 8.9 L/100km. On the electric side, the Boxer's energy usage scales between 26.2 kWh/100km and 36.2 kWh/100km, slightly higher than the Scudo.

Electric Range and Battery

For the all-important electric range, the Fiat Scudo achieves distances from 218 km up to an impressive 352 km, making it an excellent choice for those longer distance hauls without frequent charging stops.

The Peugeot Boxer offers an electric range varying from 116 km to a substantial 424 km, backed by a larger battery capacity of 97.8 kWh. This makes the Boxer particularly appealing for operators who require extended range capabilities.

Comfort and Payload

Inside, the Fiat Scudo provides seating options for up to six passengers and boasts a varied payload capacity, handling between 926 kg and 1805 kg. This adaptability ensures that the Scudo can be tailored to many different cargo-carrying tasks.

The Peugeot Boxer, while typically seating three, impresses with a payload handling capacity from 560 kg to an extensive 2020 kg. Such versatility is crucial for businesses needing to move a range of goods efficiently.

Conclusion

Choosing between the Fiat Scudo and the Peugeot Boxer depends on specific operational needs. The Scudo excels in cost-effective fuel efficiency and offers flexibility in seating and payload options. Meanwhile, the Boxer shines with a potent electric range and higher maximum power options, essential for more demanding transport responsibilities.

Both models encapsulate European engineering prowess in the cargo van segment, championing both traditional diesel and progressive electric technologies to serve the needs of modern businesses.

Fiat Scudo
Peugeot Boxer

Costos y consumo

Precio
32200 - 57500 €
Precio
38900 - 80200 €
Consumo L/100km
6.5 - 7.8 L
Consumo L/100km
7.5 - 9 L
Consumo kWh/100km
23.6 - 27 kWh
Consumo kWh/100km
26.2 - 36.2 kWh
Autonomía eléctrica
218 - 352 km
Autonomía eléctrica
116 - 424 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
97.80 kWh
co2
0 - 205 g/km
co2
0 - 233 g/km
Capacidad del tanque
69 - 70 L
Capacidad del tanque
60 - 90 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
Asientos
2 - 6
Asientos
3
Puertas
4
Puertas
4
Peso en vacío
1616 - 2260 kg
Peso en vacío
1950 - 2940 kg
Capacidad del maletero
-
Capacidad del maletero
-
Longitud
4609 - 5330 mm
Longitud
4963 - 6363 mm
Anchura
1920 mm
Anchura
2050 mm
Altura
1881 - 1935 mm
Altura
2254 - 2850 mm
Capacidad de carga
840 - 1805 kg
Capacidad de carga
560 - 2080 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Caja automática
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
100 - 180 HP
Potencia HP
120 - 279 HP
Aceleración 0-100km/h
10.5 - 11.2 s
Aceleración 0-100km/h
-
Velocidad máxima
130 - 185 km/h
Velocidad máxima
90 - 170 km/h
Par motor
260 - 400 Nm
Par motor
260 - 450 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
4
Potencia kW
74 - 132 kW
Potencia kW
88 - 205 kW
Cilindrada
1499 - 2000 cm3
Cilindrada
2179 - 2184 cm3

General

Año del modelo
2022 - 2024
Año del modelo
2018 - 2024
Clase de eficiencia de CO2
F, G, A
Clase de eficiencia de CO2
G, A
Marca
Fiat
Marca
Peugeot

Fiat Scudo

Fiat Scudo: La Versatilidad en Movimiento

El Fiat Scudo ha sido un referente en el segmento de las furgonetas de carga, destacándose por su versatilidad y capacidad de adaptación a diferentes necesidades comerciales. Esta furgoneta, que ha evolucionado constantemente, combina un diseño funcional con tecnología avanzada, ofreciendo soluciones ideales para profesionales y empresas que requieren un vehículo confiable para su labor diaria.

Rendimiento y Eficiencia de Combustible

Los modelos del Fiat Scudo están equipados con motores diésel y eléctricos, ofreciendo una amplia gama de configuraciones para adaptarse a diversas necesidades. Los motores diésel Multijet varían en potencia desde 100 hasta 180 HP, proporcionando un equilibrio entre rendimiento y consumo de combustible. Por ejemplo, el modelo de 2.0 Multijet 145 HP puede lograr un consumo de solo 7.3 L/100 km en su versión automática, mientras que los modelos de 1.5 Multijet son más eficientes, alcanzando consumos de 6.5 L/100 km.

Por otro lado, el Fiat Scudo también ofrece versiones eléctricas bajo el nombre de E-Scudo. Estas versiones eléctricas no solo cumplen con las normativas ambientales, sino que también brindan un rango de hasta 321 km con una sola carga, lo que lo convierte en una opción viable para empresas que buscan reducir su huella de carbono.

Innovaciones Tecnológicas

El Fiat Scudo incorpora innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia de conducción y la seguridad del usuario. Calculadoras de fuerza y módulos de conectividad permiten un manejo eficaz y actualizado, mientras que características como el control de tracción y sistemas de asistencia al conductor brindan una mayor seguridad en diferentes condiciones de manejo. El sistema de navegación integrado también permite a los conductores optimizar rutas y reducir tiempos de entrega.

Diseño y Comodidad

El diseño del Fiat Scudo es uno de los aspectos más valorados por los usuarios, ofreciendo un interior ergonómico y funcional. La cabina está diseñada para maximizar el espacio y la comodidad, con opciones que permiten hasta cinco asientos en las versiones Multicab. Las puertas amplias y el acceso fácil facilitan las operaciones de carga y descarga, haciendo del Scudo una herramienta indispensable para negocios.

Además, la elección de materiales de alta calidad asegura durabilidad y un mantenimiento mínimo, lo que se traduce en un menor costo total de propiedad para las empresas.

Conclusión

El Fiat Scudo es más que una simple furgoneta; es un socio confiable para cualquier negocio que busque eficiencia, rendimiento y adaptabilidad. Con su variada gama de modelos, tanto diésel como eléctricos, y sus innovaciones en tecnología y diseño, el Scudo se posiciona como una opción destacada en el competitivo mercado de las furgonetas de carga. Sin duda, este vehículo sigue marcando la pauta en la movilidad comercial.

Peugeot Boxer

Peugeot Boxer: La Fusión Perfecta de Versatilidad y Tecnología

El Peugeot Boxer, conocido por su robustez y funcionalidad, ha sido una opción preferida en el segmento de furgonetas desde su lanzamiento. Este vehículo no solo combina un diseño inteligente, sino que también ofrece una impresionante gama de características técnicas que lo hacen ideal para diversas aplicaciones comerciales. A lo largo de los años, la marca Peugeot ha realizado constantes innovaciones, consolidando al Boxer como un referente en el transporte de mercancías y como vehículo multifuncional.

Un Motor que Impulsa la Eficiencia

Las versiones actuales del Peugeot Boxer están equipadas con motorizaciones diésel eficientes y también están disponibles modelos eléctricos. La línea de motorización incluye motores de 2.2 litros BlueHDi, que ofrecen potencias que van desde los 120 hasta los 165 caballos de fuerza. Esta motorización no solo asegura un rendimiento notable de un máximo de 240 Nm de par motor, sino que también garantiza una eficiencia de combustible que oscila entre los 7.9 y 8.9 litros por cada 100 km, dependiendo del modelo.

Además, el Boxer cuenta con un sistema de transmisión manual que permite al conductor tener un mayor control sobre el vehículo, optimizando así la experiencia de conducción y la eficiencia durante el transporte de cargas pesadas.

Innovaciones en Tecnología y Conectividad

El Peugeot Boxer ha adoptado diversas innovaciones para mejorar su conectividad y seguridad. Entre sus características destaca la integración de un sistema de infoentretenimiento avanzado, que permite conectar smartphones y otros dispositivos mediante Bluetooth y USB. Este enfoque en la conectividad proporciona a los conductores la comodidad de acceder a la navegación y las aplicaciones de música fácilmente mientras están en movimiento.

En cuanto a la seguridad, el Boxer está equipado con múltiples características que protegen tanto al conductor como a la carga, como el Aviso de Cambio de Carril, control de estabilidad y sistemas de asistencia al aparcamiento. Estas funciones contribuyen a que el Boxer no solo sea un vehículo eficiente, sino también seguro en cualquier tipo de maniobra.

Diseño y Espacio: Ideal para Profesionales

El diseño del Peugeot Boxer prioriza el espacio y la funcionalidad. Con una capacidad de carga que varía de 710 kg a más de 1,350 kg según la versión, este vehículo es ideal para quienes necesitan transportar mercancías de manera eficiente. La versatilidad se refleja también en sus diferentes longitudes (desde 4,963 mm hasta 6,363 mm) y alturas, lo que permite elegir la furgoneta que mejor se adapte a las necesidades del negocio.

Asimismo, el interior del Boxer ofrece un espacio cómodo para hasta tres ocupantes, mejorando la ergonomía y la experiencia de conducción en viajes largos o en rutas complicadas.

Conclusión: Peugeot Boxer, la Elección Segura

El Peugeot Boxer se presenta como una de las furgonetas más completas del mercado gracias a su combinación de potencia, eficiencia, tecnología y espacio. Los trabajadores y empresarios encontrarán en el Boxer un aliado inigualable para sus necesidades de transporte, ya sea en el ámbito comercial o en uso personal. Con cada actualización, Peugeot continúa refinando este modelo, asegurando que se mantenga a la vanguardia en la competitiva industria automotriz.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.