VS

Ford Mustang Mach-E VS Jeep Avenger – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Ford Mustang Mach-E o el Jeep Avenger? Comparamos potencia (487 HP vs 156 HP), capacidad del maletero (402 L vs 380 L), consumo (17.30 kWh vs 15.40 kWh5.40 L) y, por supuesto, el precio (55800 € vs 25000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Ford Mustang Mach-E (SUV) cuenta con un motor Eléctrico y una transmisión Automática. En cambio, el Jeep Avenger (SUV) lleva un motor Eléctrico, Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.

En cuanto al maletero, el Ford Mustang Mach-E ofrece 402 L, mientras que el Jeep Avenger llega a 380 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 487 HP del Ford Mustang Mach-E y los 156 HP del Jeep Avenger.

También en consumo hay diferencias: 17.30 kWh frente a 15.40 kWh5.40 L. En cuanto al precio, el Ford Mustang Mach-E parte desde 55800 € y el Jeep Avenger desde 25000 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the battle between the Ford Mustang Mach-E and the Jeep Avenger, the Mustang Mach-E impresses with its sleek design and exceptional electric range, making it a top contender for eco-conscious drivers. On the other hand, the Jeep Avenger brings its signature off-road capabilities and rugged charm, appealing to adventure enthusiasts who seek a blend of performance and practicality. Both models cater to distinct audiences, showcasing how versatility in the electric vehicle market is opening up exciting possibilities for consumers.

Ford Mustang Mach-E

El Mustang Mach-E ha llegado para revolucionar el mundo de los SUV eléctricos, combinando la icónica herencia del Mustang con la sostenibilidad. Su diseño audaz y deportivo atrae a conductores que buscan estilo y rendimiento en un vehículo ecológico. Además, ofrece una experiencia de conducción emocionante, consolidándose como una opción destacada en el mercado de la movilidad eléctrica.

detalles

Jeep Avenger

El Vengador es un automóvil icónico que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. Su diseño audaz y su rendimiento excepcional lo convierten en una opción atractiva para los amantes de la velocidad. Además, su legado se fortalece con cada generación, manteniéndose como un símbolo de innovación y estilo en las carreteras.

detalles

Electrifying Rivals: Ford Mustang Mach-E vs. Jeep Avenger

As the automotive world accelerates into an electrified future, two titans have entered the ring of electric SUVs: the Ford Mustang Mach-E and the Jeep Avenger. Each vehicle carries a storied badge and an electric heart, but how do their technical offerings stack up against each other? Let’s take a closer look.

Performance and Power

The Ford Mustang Mach-E is a salute to performance enthusiasts. With a range of configurations between 269 to 487 horsepower (HP), it guarantees a thrilling ride. The Mach-E's acceleration is particularly impressive, zipping from 0 to 100 km/h in as fast as 3.5 seconds for its highest trim. On the other side, the Jeep Avenger presents a tamer yet efficient powertrain, offering up to 156 HP and a top acceleration of 9 seconds from 0 to 100 km/h.

Both models feature a reduction gearbox and offer a seamless driving experience with their automatic transmissions. However, the Mach-E pushes the envelope with its rear-wheel and all-wheel drive setups, while the Avenger offers a front-wheel drive alongside its traditional automatic and manual transmission options.

Range and Efficiency

Electric range is a crucial consideration for SUV buyers, and both vehicles provide competitive numbers. The Ford Mustang Mach-E can achieve up to 600 km on a single charge, depending on the variant. Comparatively, the Jeep Avenger lands slightly lower with a maximum range of 400 km. However, the Avenger's efficiency shines with a consumption of just 15.4 kWh/100km, highlighting its practical urban design.

The Mustang Mach-E's battery capacity ranges from 72.6 to 91 kWh, while the Avenger features a more modest 51 kWh battery for its electric version. These capacities reflect their intended usages, with the Mach-E targeted at long-range journeys and the Avenger optimized for cityscapes.

Dimensions and Practicality

Space and functionality are essential for any SUV, and both models provide ample room for passengers and cargo. The Mach-E is a larger presence with a length of up to 4750 mm and a width of 1882 mm, compared to the Avenger's 4084 mm length and 1776 mm width. This results in a more spacious interior for the Mach-E, delivering a trunk capacity of 402 liters versus Avenger's 380 liters, making it ideal for road trips.

Despite their size difference, each SUV seats five comfortably, emphasizing the extra comfort on long drives with the Mach-E and urban maneuverability with the Avenger. Their respective CO2 efficiency classes emphasize their commitment to reducing emissions, with top marks for each.

Conclusion: Choosing Your Ride

The choice between the Ford Mustang Mach-E and the Jeep Avenger ultimately comes down to your driving preferences. If performance, extended range, and a muscular design allure you, then the Mach-E stands as the smart choice. Conversely, if an agile city performer with practical efficiency and a nod to versatility appeals to you, then the Avenger awaits. Whichever keys you choose, both vehicles promise to power you forward with electrifying ease.

Ford Mustang Mach-E
Jeep Avenger
Mustang Mach-E
Avenger

Costos y consumo

Precio
55800 - 80300 €
Precio
25000 - 43500 €
Consumo L/100km
-
Consumo L/100km
5.4 - 5.7 L
Consumo kWh/100km
17.3 - 21.3 kWh
Consumo kWh/100km
15.40 kWh
Autonomía eléctrica
435 - 600 km
Autonomía eléctrica
400 km
Capacidad de la batería
72.6 - 91 kWh
Capacidad de la batería
51 kWh
co2
0 g/km
co2
0 - 130 g/km
Capacidad del tanque
-
Capacidad del tanque
44 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
2160 - 2348 kg
Peso en vacío
1180 - 1520 kg
Capacidad del maletero
402 L
Capacidad del maletero
325 - 380 L
Longitud
4713 - 4750 mm
Longitud
4084 mm
Anchura
1881 - 1882 mm
Anchura
1776 mm
Altura
1613 - 1648 mm
Altura
1528 - 1536 mm
Capacidad de carga
369 - 445 kg
Capacidad de carga
394 - 502 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Eléctrico
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina, Gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Automática, Manuel
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague, Caja manual
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
269 - 487 HP
Potencia HP
100 - 156 HP
Aceleración 0-100km/h
3.5 - 7.3 s
Aceleración 0-100km/h
9 - 10.9 s
Velocidad máxima
180 - 200 km/h
Velocidad máxima
150 - 194 km/h
Par motor
430 - 880 Nm
Par motor
205 - 260 Nm
Número de cilindros
-
Número de cilindros
3
Potencia kW
198 - 358 kW
Potencia kW
74 - 115 kW
Cilindrada
-
Cilindrada
1199 cm3

General

Año del modelo
2022 - 2024
Año del modelo
2023 - 2024
Clase de eficiencia de CO2
A
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
Marca
Ford
Marca
Jeep

Ford Mustang Mach-E

El Poderoso Ford Mustang Mach-E: Innovación y Rendimiento Eléctrico

Desde su lanzamiento, el Ford Mustang Mach-E ha deslumbrado a los aficionados por su combinación incomparable de potencia, estilo y tecnología avanzada. Al ser el primer SUV totalmente eléctrico de la icónica marca, establece nuevos estándares en el mundo automotriz, manteniendo la esencia del legendario Mustang.

Rendimiento y Potencia

El Mustang Mach-E se presenta en varias versiones, cada una diseñada para ofrecer una experiencia de conducción excepcional. Con potencias que oscilan entre 269 HP y 487 HP, este vehículo no solo promete un viaje ágil, sino que también cuenta con un impresionante tiempo de aceleración. Por ejemplo, la versión más potente puede alcanzar los 100 km/h en tan solo 3.5 segundos, asegurando que la adrenalina esté siempre presente.

Batería y Autonomía

Los diferentes modelos del Mustang Mach-E ofrecen capacidades de batería que varían hasta 91 kWh, lo que se traduce en una autonomía máxima de 600 km. Esto permite a los conductores disfrutar de largos viajes sin la preocupación constante de buscar una estación de carga. Además, la eficiencia energética es notable, con un consumo que oscila entre 17.3 y 21.3 kWh/100 km.

Tracción y Transmisión

Los compradores tienen la opción de elegir entre tracción trasera y tracción total. Las versiones con tracción total no solo mejoran la estabilidad y la manejabilidad en diversas condiciones climáticas, sino que también ofrecen un rendimiento superior en términos de aceleración y rendimiento en carreteras difíciles.

Conectividad y Tecnología

En el corazón del Mustang Mach-E se encuentra un sistema de infoentretenimiento de última generación, que incluye una pantalla táctil de grandes dimensiones para facilitar la navegación y el acceso a diversas aplicaciones. La conectividad con smartphones es fluida, permitiendo a los conductores disfrutar de sus aplicaciones favoritas sin distracciones.

Diseño Exterior e Interior

Con un diseño exterior que refleja la herencia del Mustang, el Mach-E combina líneas aerodinámicas con una apariencia robusta. En el interior, el espacio es acogedor, con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que ofrece 402 litros de capacidad. La calidad de los materiales y la atención al detalle son evidentes, haciendo que cada viaje sea un placer.

Conclusiones

El Ford Mustang Mach-E no es solo un SUV eléctrico; es una declaración de intenciones de Ford hacia el futuro automotriz. Con su potente rendimiento, impresionante autonomía y tecnología innovadora, redefine lo que significa ser un vehículo eléctrico. Sin duda, el Mach-E atraerá tanto a los entusiastas de la marca como a aquellos que buscan un vehículo sostenible sin sacrificar el estilo ni la emoción de la conducción.

Jeep Avenger

Descubre el Jeep Vengador: Innovación y Desempeño en un Solo Paquete

El Jeep Vengador ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV con su combinación única de tecnología avanzada, opciones de motorización versátiles y un diseño que refleja la herencia de la marca Jeep. Este modelo se presenta en varias versiones, incluyendo opciones completamente eléctricas y híbridas, lo que le permite adaptarse a las diversas necesidades de los consumidores modernos.

Tecnología del Jeep Vengador

Uno de los aspectos más destacados del Jeep Vengador es su impresionante gama de motorizaciones. Los entusiastas de los vehículos eléctricos pueden optar por el modelo Elektro, que ofrece 156 HP y una autonomía de hasta 400 km gracias a su batería de 15.4 kWh. Esta opción se convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento ecológico sin sacrificar la potencia.

Para quienes prefieren un motor de combustión, el Vengador ofrece una opción de 1.2 e-Hybrid con una potencia de 100 HP. Este MHEV (Híbrido Eléctrico de Vehículo Móvil) proporciona una eficiencia de combustible excepcional, con un consumo que puede alcanzar hasta 5.7 L/100 km, ideal para aquellos que buscan maximizar la economía de combustible sin renunciar al placer de conducción.

Diseño Exterior e Interior

El diseño del Jeep Vengador es una mezcla perfecta de robustez y sofisticación. Con una longitud de 4084 mm, una anchura de 1776 mm y una altura que oscila entre 1528 y 1536 mm, se presenta como un SUV compacto, pero versátil. Sus 5 puertas y capacidad para cinco pasajeros lo convierten en una opción práctica para las familias.

El interior del Vengador ofrece un espacio bien diseñado con una capacidad de maletero que varía entre 355 y 380 litros, ideal para viajes largos o actividades al aire libre. Además, cuenta con materiales de alta calidad y tecnología de punta, asegurando que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de una experiencia cómoda y agradable.

Innovaciones Destacadas

El Jeep Vengador no solo se destaca por su motorización, sino también por sus innovaciones tecnológicas. Equipado con avanzados sistemas de asistencia al conductor y conectividad, este SUV está preparado para ofrecer no solo seguridad, sino también una experiencia de conducción personalizada. Las versiones automáticas utilizan transmisiones de última generación, garantizando un cambio de marchas suave y eficiente.

Además, su sistema de tracción delantera permite un manejo ágil y seguro en diversas condiciones de carretera, reafirmando el compromiso de Jeep con el desempeño off-road, característico de la marca.

Conclusiones

El Jeep Vengador se posiciona como una excelente opción en el competido mercado de los SUV, combinando tecnología avanzada, opciones de motorización variadas y un diseño atractivo. Con precios que oscilan entre 25,000 y 43,500 euros, el Vengador está preparado para satisfacer las necesidades de los conductores que buscan un vehículo versátil y eficiente. Sin lugar a dudas, este modelo representa un paso audaz hacia el futuro de la movilidad en el mundo del automóvil.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.