¿Qué modelo es mejor – el Jeep Avenger o el Suzuki Ignis? Comparamos potencia (156 HP vs 83 HP), capacidad del maletero (380 L vs 267 L), consumo (15.40 kWh5.40 L vs 4.90 L) y, por supuesto, el precio (25000 € vs 18200 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Jeep Avenger (SUV) cuenta con un motor Eléctrico, Híbrido ligero gasolina oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Suzuki Ignis (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Jeep Avenger ofrece 380 L, mientras que el Suzuki Ignis llega a 267 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 156 HP del Jeep Avenger y los 83 HP del Suzuki Ignis.
También en consumo hay diferencias: 15.40 kWh5.40 L frente a 4.90 L. En cuanto al precio, el Jeep Avenger parte desde 25000 € y el Suzuki Ignis desde 18200 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In a head-to-head comparison, the Jeep Avenger emerges as a robust contender, boasting powerful off-road capabilities and a rugged design, ideal for adventurous terrains. On the other hand, the Suzuki Ignis, with its compact dimensions and fuel-efficient engine, is perfectly suited for urban landscapes, offering a nimble and economical ride. While the Avenger impresses with its bold presence and higher ground clearance, the Ignis shines with its versatile city maneuverability and budget-friendly appeal.
El Vengador es un automóvil icónico que ha dejado una huella imborrable en la historia del automovilismo. Su diseño audaz y su rendimiento excepcional lo convierten en una opción atractiva para los amantes de la velocidad. Además, su legado se fortalece con cada generación, manteniéndose como un símbolo de innovación y estilo en las carreteras.
detallesEl Suzuki Ignis destaca por su diseño compacto y versátil, ideal para la vida urbana. Su interior ofrece un espacio sorprendente y una gran comodidad, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias y jóvenes aventureros. Además, su eficiencia en consumo de combustible lo posiciona como una alternativa inteligente para quienes buscan un vehículo práctico y funcional.
detallesThe automotive industry has continuously evolved as new technologies and consumer preferences shape the market. As the demand for compact SUVs increases, two contenders have captured attention: the Jeep Avenger and the Suzuki Ignis. Both models offer unique features aimed at different segments of consumers, yet they compete in the same category. Let's delve into their technical aspects and innovations to help you decide which is the better fit for your needs.
The Jeep Avenger stands out with a wide array of engine options, including electric, petrol, and mild hybrid variants. Power outputs range from 100 to 156 HP, offering versatility for both eco-conscious drivers and those seeking a thrilling drive. Interestingly, the electric version boasts a battery capacity of 51 kWh with a notable range of 400 km, perfect for sustainable urban commuting.
In contrast, the Suzuki Ignis offers a more straightforward powertrain experience with its petrol mild hybrid engine delivering 83 HP. While it may lack the Gamme variety of the Avenger, the Ignis emphasizes fuel efficiency with consumption figures as low as 4.9 L/100km, making it suitable for budget-conscious drivers.
The Jeep Avenger provides flexibility in its transmission options, featuring both automatic and manual versions with dual-clutch and manual gearboxes, adapted for front-wheel and all-wheel-drive configurations depending on the variant. This adaptability can cater to various driving styles and preferences, enhancing the model’s appeal.
On the other hand, the Suzuki Ignis is equipped with either a manual gearbox or a CVT, and it also offers both front-wheel and all-wheel-drive mechanisms. Although its transmission options are less varied than the Avenger's, they provide adequate performance for everyday driving.
When it comes to dimensions, the Jeep Avenger is notably larger with a length of 4084 mm, providing more interior space and a trunk capacity reaching up to 380 liters, which will appeal to families and those needing extra cargo space. Yet, with its larger size comes a heavier curb weight, ranging from 1180 to 1520 kg.
The Suzuki Ignis, being more compact at 3700 mm in length, offers a smaller trunk capacity maxing out at 267 liters. However, its lighter curb weight, between 935 to 995 kg, makes it exceptionally nimble and easy to park in tight city spots.
Jeep has invested significantly in driving technology for the Avenger. The electric version truly stands out with its eco-friendly credentials and advanced power management systems. It positions itself as a pioneer among small SUVs in adopting electric technology while maintaining solid off-road capabilities associated with the brand.
Though the Suzuki Ignis may not feature electric variants, its hybrid technology reduces carbon emissions, which can be as low as 110 g/km. It's a simple yet effective approach to blending combustion engines with mild electrification for better efficiency.
While specific pricing may vary based on location and additional features, the Jeep Avenger's broader range and advanced tech often place it in a higher price category. It targets those who value versatility and cutting-edge advancements in a compact SUV.
In contrast, the Suzuki Ignis is typically more budget-friendly, suited for those who prioritize economy and simplicity without sacrificing the essential elements of modern vehicle technology. This makes it a practical choice for first-time buyers and those seeking a reliable daily driver.
In the battle of Jeep Avenger vs. Suzuki Ignis, both models present compelling cases for different types of drivers. The Avenger excels in versatility, cutting-edge technology, and a wider choice of powertrains, appealing to dynamic and eco-conscious customers. The Ignis, however, shines in affordability, city practicality, and reliability, making it an excellent choice for those seeking functional simplicity.
Ultimately, the decision boils down to personal needs and driving preferences. Whether you prioritize innovative features or practical value, both these compact SUVs offer unique experiences worth exploring.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
25000 - 43500 €
|
Precio
18200 - 22700 €
|
Consumo L/100km
5.4 - 5.7 L
|
Consumo L/100km
4.9 - 5.4 L
|
Consumo kWh/100km
15.40 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
400 km
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
51 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 130 g/km
|
co2
110 - 122 g/km
|
Capacidad del tanque
44 L
|
Capacidad del tanque
30 - 32 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
4 - 5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1180 - 1520 kg
|
Peso en vacío
935 - 995 kg
|
Capacidad del maletero
325 - 380 L
|
Capacidad del maletero
204 - 267 L
|
Longitud
4084 mm
|
Longitud
3700 mm
|
Anchura
1776 mm
|
Anchura
1690 mm
|
Altura
1528 - 1536 mm
|
Altura
1605 mm
|
Capacidad de carga
394 - 502 kg
|
Capacidad de carga
335 - 395 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Eléctrico, Híbrido ligero gasolina, Gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja de reducción, Automático de doble embrague, Caja manual
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
100 - 156 HP
|
Potencia HP
83 HP
|
Aceleración 0-100km/h
9 - 10.9 s
|
Aceleración 0-100km/h
12.7 - 12.8 s
|
Velocidad máxima
150 - 194 km/h
|
Velocidad máxima
155 - 165 km/h
|
Par motor
205 - 260 Nm
|
Par motor
107 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
74 - 115 kW
|
Potencia kW
61 kW
|
Cilindrada
1199 cm3
|
Cilindrada
1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2023 - 2024
|
Año del modelo
2020
|
Clase de eficiencia de CO2
A, C, D
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Marca
Jeep
|
Marca
Suzuki
|
El Jeep Vengador ha llegado para revolucionar el segmento de los SUV con su combinación única de tecnología avanzada, opciones de motorización versátiles y un diseño que refleja la herencia de la marca Jeep. Este modelo se presenta en varias versiones, incluyendo opciones completamente eléctricas y híbridas, lo que le permite adaptarse a las diversas necesidades de los consumidores modernos.
Uno de los aspectos más destacados del Jeep Vengador es su impresionante gama de motorizaciones. Los entusiastas de los vehículos eléctricos pueden optar por el modelo Elektro, que ofrece 156 HP y una autonomía de hasta 400 km gracias a su batería de 15.4 kWh. Esta opción se convierte en una opción ideal para aquellos que buscan un rendimiento ecológico sin sacrificar la potencia.
Para quienes prefieren un motor de combustión, el Vengador ofrece una opción de 1.2 e-Hybrid con una potencia de 100 HP. Este MHEV (Híbrido Eléctrico de Vehículo Móvil) proporciona una eficiencia de combustible excepcional, con un consumo que puede alcanzar hasta 5.7 L/100 km, ideal para aquellos que buscan maximizar la economía de combustible sin renunciar al placer de conducción.
El diseño del Jeep Vengador es una mezcla perfecta de robustez y sofisticación. Con una longitud de 4084 mm, una anchura de 1776 mm y una altura que oscila entre 1528 y 1536 mm, se presenta como un SUV compacto, pero versátil. Sus 5 puertas y capacidad para cinco pasajeros lo convierten en una opción práctica para las familias.
El interior del Vengador ofrece un espacio bien diseñado con una capacidad de maletero que varía entre 355 y 380 litros, ideal para viajes largos o actividades al aire libre. Además, cuenta con materiales de alta calidad y tecnología de punta, asegurando que tanto el conductor como los pasajeros disfruten de una experiencia cómoda y agradable.
El Jeep Vengador no solo se destaca por su motorización, sino también por sus innovaciones tecnológicas. Equipado con avanzados sistemas de asistencia al conductor y conectividad, este SUV está preparado para ofrecer no solo seguridad, sino también una experiencia de conducción personalizada. Las versiones automáticas utilizan transmisiones de última generación, garantizando un cambio de marchas suave y eficiente.
Además, su sistema de tracción delantera permite un manejo ágil y seguro en diversas condiciones de carretera, reafirmando el compromiso de Jeep con el desempeño off-road, característico de la marca.
El Jeep Vengador se posiciona como una excelente opción en el competido mercado de los SUV, combinando tecnología avanzada, opciones de motorización variadas y un diseño atractivo. Con precios que oscilan entre 25,000 y 43,500 euros, el Vengador está preparado para satisfacer las necesidades de los conductores que buscan un vehículo versátil y eficiente. Sin lugar a dudas, este modelo representa un paso audaz hacia el futuro de la movilidad en el mundo del automóvil.
El Suzuki Ignis ha encontrado su lugar en el mercado como un pequeño SUV que combina eficiencia, estilo y tecnología avanzada. Con su diseño único y compacto, es perfecto tanto para la ciudad como para aventuras al aire libre. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Ignis un vehículo destacado en su categoría.
El Ignis presenta un diseño exterior moderno y distintivo, con líneas audaces y una parrilla frontal que capta la atención. Con una longitud de 3700 mm, una anchura de 1690 mm y una altura de 1605 mm, es ideal para la conducción urbana, permitiendo maniobras fáciles en espacios reducidos. Su forma elevada no solo añade un toque de robustez, sino que también proporciona una buena visibilidad en la carretera.
En cuanto a la motorización, el Suzuki Ignis está equipado con un motor 1.2 Dualjet Hybrid Petrol MHEV que ofrece 83 HP. Este motor es particularmente eficiente, con consumos que varían entre 4.9 y 5.4 L/100km, dependiendo de la configuración del vehículo. Su par máximo de 107 Nm asegura un rendimiento satisfactorio, mientras que su aceleración de 0 a 100 km/h se completa en aproximadamente 12.7 segundos, lo que lo hace competitivo en su segmento.
El Ignis ofrece diferentes opciones de transmisión, que incluyen una caja de cambios manual y una transmisión automática CVT. También está disponible en configuraciones de tracción delantera y tracción total, brindando a los conductores la flexibilidad para elegir según sus necesidades de manejo. Esto se traduce en una experiencia de conducción optimizada, sobre todo en terrenos irregulares.
El interior del Suzuki Ignis es sorprendentemente espacioso para su tamaño, con capacidad para cinco personas y un maletero que varía entre 204 y 267 litros. La distribución del espacio y la calidad de los materiales utilizados garantizan un ambiente cómodo. Además, cuenta con innovaciones tecnológicas como conectividad Bluetooth, un sistema de infoentretenimiento intuitivo y diversas opciones de personalización que aumentan la comodidad del conductor y los pasajeros.
En términos de eficiencia, el Ignis se encuentra clasificado en la clase de eficiencia C y D de CO2, dependiendo de la versión. Gracias a su motorización híbrida, el vehículo contribuye a la reducción de emisiones, alcanzando niveles de CO2 que oscilan entre 110 y 122 g/km. Esto lo convierte en una opción eco-amigable en el ámbito de los SUV compactos.
El Suzuki Ignis es mucho más que un simple vehículo de ciudad; es una opción versátil que combina eficiencia, tecnología y diseño atractivo. Su motorización híbrida, junto con múltiples opciones de transmisión y tracción, permite a los conductores disfrutar de una experiencia de manejo única. Si buscas un SUV compacto que destaque en rendimiento y funcionalidad, el Ignis se posiciona como una opción sobresaliente en el mercado actual.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.