¿Qué modelo es mejor – el Kia Stonic o el Suzuki Ignis? Comparamos potencia (100 HP vs 83 HP), capacidad del maletero (352 L vs 267 L), consumo (5.50 L vs 4.90 L) y, por supuesto, el precio (22500 € vs 18200 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Kia Stonic (SUV) cuenta con un motor Gasolina oder Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Suzuki Ignis (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Kia Stonic ofrece 352 L, mientras que el Suzuki Ignis llega a 267 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 100 HP del Kia Stonic y los 83 HP del Suzuki Ignis.
También en consumo hay diferencias: 5.50 L frente a 4.90 L. En cuanto al precio, el Kia Stonic parte desde 22500 € y el Suzuki Ignis desde 18200 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the realm of compact crossovers, the Kia Stonic and Suzuki Ignis both deliver a unique blend of style and functionality, but they cater to slightly different preferences. The Kia Stonic impresses with its more spacious interior and stylish design, making it an appealing choice for those who prefer a bit more room and a touch of elegance. On the other hand, the Suzuki Ignis stands out with its quirky charm and exceptional fuel efficiency, ideal for urban dwellers seeking a bold yet economical driving experience.
El Kia Stonic se destaca por su diseño fresco y moderno, que atrae a una amplia variedad de conductores. Este SUV compacto ofrece una experiencia de conducción ágil y cómoda, ideal para la vida urbana. Además, su interior bien equipado y versátil lo convierte en una opción perfecta para quienes buscan estilo y funcionalidad.
detallesEl Suzuki Ignis destaca por su diseño compacto y versátil, ideal para la vida urbana. Su interior ofrece un espacio sorprendente y una gran comodidad, lo que lo convierte en una opción atractiva para familias y jóvenes aventureros. Además, su eficiencia en consumo de combustible lo posiciona como una alternativa inteligente para quienes buscan un vehículo práctico y funcional.
detallesIn the fiercely competitive subcompact SUV segment, two models have emerged as popular choices for drivers seeking practicality and style without breaking the bank: the Kia Stonic and the Suzuki Ignis. Both vehicles offer distinct advantages and technical features that cater to differing preferences and driving needs. Let’s explore how these two contenders stack up against each other.
The Kia Stonic and Suzuki Ignis both bring their unique styling to the road, each exuding a youthful and energetic vibe. The Stonic boasts a length of 4140 mm, width of 1760 mm, and height of 1505 mm, creating a sleek profile that fits the urban landscape effortlessly. With a trunk capacity of 352 liters, it provides ample cargo space for daily adventures.
On the other hand, the Suzuki Ignis comes in a more compact form, measuring 3700 mm in length, 1690 mm in width, and 1605 mm in height. While it offers a smaller trunk capacity of 267 liters, its quirky and robust appearance, coupled with the option for all-wheel drive, adds a touch of off-road excitement.
The Kia Stonic offers a diverse range of engine options, including petrol and petrol mild hybrid (MHEV) variants. The power output varies between 79 and 100 HP, with torque ranging from 113 to 200 Nm. Drivers have the option of a manual gearbox or a sophisticated dual-clutch automatic transmission, ensuring a dynamic driving experience. It boasts an acceleration of 11.3 to 14.2 seconds from 0 to 100 km/h and reaches a max speed between 158 and 179 km/h.
The Suzuki Ignis is equipped with a 1.2-liter petrol MHEV engine, delivering 83 HP and 107 Nm of torque. This model is available in both manual and CVT transmissions, providing an effortless driving experience. With a top speed of up to 165 km/h and acceleration from 0 to 100 km/h in approximately 12.7 to 12.8 seconds, the Ignis focuses on delivering efficiency, as reflected in its impressive fuel consumption of 4.9 to 5.4 L/100km.
Both the Kia Stonic and Suzuki Ignis come equipped with a host of modern technologies designed to enhance the driving experience. The Stonic features a user-friendly infotainment system, advanced driver assistance systems, and connectivity options that cater to tech-savvy drivers.
Meanwhile, the Suzuki Ignis focuses on delivering practical innovations with its compact design, offering features like an advanced infotainment touchscreen with smartphone integration, as well as optional all-wheel drive capabilities, which are particularly beneficial for those seeking a versatile vehicle able to handle different terrains.
Ultimately, the choice between the Kia Stonic and the Suzuki Ignis depends on your personal priorities and driving environment. The Stonic’s wider range of engine options and advanced transmission features may appeal to those who prioritize performance and refinement. In contrast, the Ignis’s compact design, lower fuel consumption, and all-wheel-drive option make it an excellent choice for drivers seeking efficiency and versatility in a small package.
Whichever vehicle you choose, both the Kia Stonic and the Suzuki Ignis offer a delightful blend of style, technology, and practicality, making them excellent candidates in the subcompact SUV segment.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
22500 - 29700 €
|
Precio
18200 - 22700 €
|
Consumo L/100km
5.5 - 5.8 L
|
Consumo L/100km
4.9 - 5.4 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
125 - 132 g/km
|
co2
110 - 122 g/km
|
Capacidad del tanque
45 L
|
Capacidad del tanque
30 - 32 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
4 - 5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1155 - 1260 kg
|
Peso en vacío
935 - 995 kg
|
Capacidad del maletero
352 L
|
Capacidad del maletero
204 - 267 L
|
Longitud
4140 mm
|
Longitud
3700 mm
|
Anchura
1760 mm
|
Anchura
1690 mm
|
Altura
1505 mm
|
Altura
1605 mm
|
Capacidad de carga
445 - 455 kg
|
Capacidad de carga
335 - 395 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Transmisión CVT
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
79 - 100 HP
|
Potencia HP
83 HP
|
Aceleración 0-100km/h
11.3 - 14.2 s
|
Aceleración 0-100km/h
12.7 - 12.8 s
|
Velocidad máxima
158 - 179 km/h
|
Velocidad máxima
155 - 165 km/h
|
Par motor
113 - 200 Nm
|
Par motor
107 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
58 - 74 kW
|
Potencia kW
61 kW
|
Cilindrada
998 - 1197 cm3
|
Cilindrada
1197 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2020
|
Clase de eficiencia de CO2
D
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Marca
Kia
|
Marca
Suzuki
|
El Kia Stonic se ha convertido en una opción popular en el segmento de los SUV pequeños gracias a su combinación de diseño atractivo, tecnología avanzada y eficiencia. Este modelo, que se presenta en múltiples versiones para satisfacer las diversas necesidades de los conductores, es un ejemplo del compromiso de Kia con la innovación y la sostenibilidad en la movilidad urbana.
El Stonic se distingue por su apariencia dinámica y moderna. Con un diseño exterior audaz, que incluye una parrilla frontal prominente y líneas fluidas, este SUV compacto no solo es atractivo a la vista, sino que también ofrece un gran rendimiento aerodinámico. Su longitud de 4140 mm, ancho de 1760 mm y altura de 1505 mm le confieren una presencia robusta en carretera, manteniendo al mismo tiempo una facilidad de manejo en entornos urbanos.
El Kia Stonic está disponible en varias opciones de motorización, incluyendo motores de gasolina y versiones Mild-Hybrid de 48V. Entre los motores más populares se encuentra el motor 1.0 T-GDI, que ofrece dos variantes de 100 y 120 HP. La versión de 120 HP destaca por su eficiencia, con un consumo que puede llegar a ser tan bajo como 5.5 L/100km. Además, la incorporación de híbridos suaves mejora la eficiencia de combustible y reduce las emisiones de CO2, haciendo del Stonic una opción más ecológica.
Los conductores pueden elegir entre una transmisión manual o automática, adaptándose a diferentes estilos de conducción. La tracción delantera en todas las versiones proporciona una experiencia de manejo ágil y controlada, perfecta tanto para la ciudad como para trayectos más largos.
El interior del Kia Stonic está diseñado para ofrecer comodidad y funcionalidad. Con capacidad para cinco pasajeros, los asientos son ergonómicos y se complementan con una amplia variedad de características tecnológicas. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil, conectividad Bluetooth y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, permitiendo a los conductores mantenerse conectados con facilidad mientras conducen.
Kia ha incorporado numerosas características de seguridad en el Stonic, lo que lo convierte en un vehículo seguro y confiable. Entre los sistemas disponibles están el control de estabilidad, la asistencia de frenado, y sistemas de alerta de cambio de carril, que ofrecen mayor tranquilidad en la carretera.
El Kia Stonic es un SUV que combina estilo, eficiencia y tecnología en un solo paquete. Con múltiples opciones de motorización, un diseño atractivo y un interior lleno de características avanzadas, este modelo se presenta como una opción excelente para quienes buscan un automóvil versátil y ecológico. Sin duda, el Stonic continuará siendo una elección destacada en el competitivo mercado de los SUV pequeños.
El Suzuki Ignis ha encontrado su lugar en el mercado como un pequeño SUV que combina eficiencia, estilo y tecnología avanzada. Con su diseño único y compacto, es perfecto tanto para la ciudad como para aventuras al aire libre. En este artículo, exploraremos las características técnicas y las innovaciones que hacen del Ignis un vehículo destacado en su categoría.
El Ignis presenta un diseño exterior moderno y distintivo, con líneas audaces y una parrilla frontal que capta la atención. Con una longitud de 3700 mm, una anchura de 1690 mm y una altura de 1605 mm, es ideal para la conducción urbana, permitiendo maniobras fáciles en espacios reducidos. Su forma elevada no solo añade un toque de robustez, sino que también proporciona una buena visibilidad en la carretera.
En cuanto a la motorización, el Suzuki Ignis está equipado con un motor 1.2 Dualjet Hybrid Petrol MHEV que ofrece 83 HP. Este motor es particularmente eficiente, con consumos que varían entre 4.9 y 5.4 L/100km, dependiendo de la configuración del vehículo. Su par máximo de 107 Nm asegura un rendimiento satisfactorio, mientras que su aceleración de 0 a 100 km/h se completa en aproximadamente 12.7 segundos, lo que lo hace competitivo en su segmento.
El Ignis ofrece diferentes opciones de transmisión, que incluyen una caja de cambios manual y una transmisión automática CVT. También está disponible en configuraciones de tracción delantera y tracción total, brindando a los conductores la flexibilidad para elegir según sus necesidades de manejo. Esto se traduce en una experiencia de conducción optimizada, sobre todo en terrenos irregulares.
El interior del Suzuki Ignis es sorprendentemente espacioso para su tamaño, con capacidad para cinco personas y un maletero que varía entre 204 y 267 litros. La distribución del espacio y la calidad de los materiales utilizados garantizan un ambiente cómodo. Además, cuenta con innovaciones tecnológicas como conectividad Bluetooth, un sistema de infoentretenimiento intuitivo y diversas opciones de personalización que aumentan la comodidad del conductor y los pasajeros.
En términos de eficiencia, el Ignis se encuentra clasificado en la clase de eficiencia C y D de CO2, dependiendo de la versión. Gracias a su motorización híbrida, el vehículo contribuye a la reducción de emisiones, alcanzando niveles de CO2 que oscilan entre 110 y 122 g/km. Esto lo convierte en una opción eco-amigable en el ámbito de los SUV compactos.
El Suzuki Ignis es mucho más que un simple vehículo de ciudad; es una opción versátil que combina eficiencia, tecnología y diseño atractivo. Su motorización híbrida, junto con múltiples opciones de transmisión y tracción, permite a los conductores disfrutar de una experiencia de manejo única. Si buscas un SUV compacto que destaque en rendimiento y funcionalidad, el Ignis se posiciona como una opción sobresaliente en el mercado actual.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.