¿Qué modelo es mejor – el Mazda CX-30 o el Mercedes GLA? Comparamos potencia (186 HP vs 421 HP), capacidad del maletero (430 L vs 435 L), consumo (5.70 L vs 1 L) y, por supuesto, el precio (28900 € vs 44800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mazda CX-30 (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Mercedes GLA (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Diésel, Híbrido enchufable oder Gasolina y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Mazda CX-30 ofrece 430 L, mientras que el Mercedes GLA llega a 435 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 186 HP del Mazda CX-30 y los 421 HP del Mercedes GLA.
También en consumo hay diferencias: 5.70 L frente a 1 L. En cuanto al precio, el Mazda CX-30 parte desde 28900 € y el Mercedes GLA desde 44800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
When comparing the Mazda CX-30 with the Mercedes GLA, the CX-30 impresses with its sleek design, athletic handling, and budget-friendly price point. Conversely, the Mercedes GLA offers a more luxurious interior, advanced technology, and the prestigious badge that many upscale buyers seek. Both vehicles cater to different segments, but each brings its own set of strengths to the compact SUV market.
El Mazda CX-30 se destaca por su diseño elegante y moderno, que combina la estética con la funcionalidad. Su interior ofrece una experiencia de conducción cómoda y refinada, con materiales de alta calidad y tecnología intuitiva. Además, su desempeño en carretera lo convierte en una opción ideal para quienes buscan un SUV versátil y atractivo.
detallesEl Mercedes-Benz GLA se destaca por su diseño elegante y deportivo, perfectos para los amantes de la aventura urbana. Este SUV compacto combina versatilidad y comodidad, ofreciendo un interior bien equipado y tecnología de vanguardia. Su conducción dinámica y eficiente lo convierte en una opción ideal para quienes buscan tanto estilo como funcionalidad en la carretera.
detallesWith the evolving landscape of compact SUVs, two contenders have emerged as favorites among automotive enthusiasts: the Mazda CX-30 and the Mercedes GLA. Both models are renowned for their unique blend of style, innovation, and performance. In this article, we'll delve deeper into the specific technical aspects and innovations these vehicles bring to the table, helping you decide which might be your next ride.
The 2024 Mazda CX-30 offers a robust range of engine choices, primarily focusing on petrol mild hybrid technology. Customers have the option of front-wheel drive or all-wheel drive configurations. With power outputs ranging from 140 to 186 horsepower and torque about 240 Nm, the CX-30 can accelerate from 0 to 100 km/h in as little as 8.3 seconds. Its maximum speed varies between 191 and 204 km/h, ensuring a spirited drive no matter the environment.
The Mercedes GLA meanwhile offers a broader power spectrum, with horsepower ranging from 116 up to a staggering 421 HP, thanks to its variety of engines including petrol, diesel, plugin hybrid, and standard petrol versions. Accelerating from 0-100 km/h could be achieved in a swift 4.3 seconds in its upper trims. While the dual-clutch automatic transmission ensures seamless gear changes, the higher-end models offer an exhilarating top speed of up to 270 km/h.
Both SUVs exhibit commendable efficiency, though the Mazda CX-30 is slightly more frugal with average consumption figures between 5.7 and 6.6 liters per 100km. Its CO2 emission varies between 129 and 148 g/km, placing it within the D and E efficiency classes.
The Mercedes GLA presents a wider efficiency band, courtesy of its multi-engine offerings. While its plugin hybrid models boast a consumption as low as 1.1 L/100km and an electric range up to 74 km, other variants consume anywhere from 5.4 to 9.5 L/100km. Consequently, its CO2 emissions can span from an impressive 23 g/km to a higher 216 g/km.
For those prioritizing interior space and practicality, both the CX-30 and GLA comfortably seat five passengers, but some subtle differences might sway your choice. The CX-30 provides trunk space ranging from 422 to 430 liters, slightly surpassing the GLA's 385 to 435 liters depending on the model.
The CX-30 stands at 4395 mm in length, 1795 mm in width, and 1540 mm in height, which enhances its maneuverability and adds to its sleek design. On the other hand, the Mercedes GLA is marginally larger, with lengths ranging from 4412 to 4443 mm, and wider body measurements up to 1849 mm, which may appeal to those desiring a more commanding road presence.
Choosing between the Mazda CX-30 and the Mercedes GLA boils down to individual preferences and needs. While the CX-30 offers a reliable and efficient option with a balance of performance and practicality, the GLA shines with its expansive range and luxurious edge. For those prioritizing advanced hybrid technology and a more varied power range, the Mercedes GLA would be an enticing choice. Those seeking fuel efficiency, modest elegance, and dependability will find a steadfast companion in the Mazda CX-30. Ultimately, both models represent the pinnacle of compact SUV innovation in their respective rights.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
28900 - 42400 €
|
Precio
44800 - 87900 €
|
Consumo L/100km
5.7 - 6.6 L
|
Consumo L/100km
1 - 9.5 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
70 - 74 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
12.90 kWh
|
co2
129 - 148 g/km
|
co2
23 - 216 g/km
|
Capacidad del tanque
48 - 51 L
|
Capacidad del tanque
35 - 51 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1455 - 1587 kg
|
Peso en vacío
1570 - 1810 kg
|
Capacidad del maletero
422 - 430 L
|
Capacidad del maletero
385 - 435 L
|
Longitud
4395 mm
|
Longitud
4412 - 4443 mm
|
Anchura
1795 mm
|
Anchura
1834 - 1849 mm
|
Altura
1540 mm
|
Altura
1590 - 1616 mm
|
Capacidad de carga
458 - 496 kg
|
Capacidad de carga
480 - 500 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Diésel, Híbrido enchufable, Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
140 - 186 HP
|
Potencia HP
116 - 421 HP
|
Aceleración 0-100km/h
8.3 - 10.3 s
|
Aceleración 0-100km/h
4.3 - 11 s
|
Velocidad máxima
191 - 204 km/h
|
Velocidad máxima
190 - 270 km/h
|
Par motor
238 - 240 Nm
|
Par motor
230 - 500 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
103 - 137 kW
|
Potencia kW
85 - 310 kW
|
Cilindrada
1998 - 2488 cm3
|
Cilindrada
1332 - 1991 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E
|
Clase de eficiencia de CO2
E, F, B, G
|
Marca
Mazda
|
Marca
Mercedes-Benz
|
El Mazda CX-30 se ha consolidado como una opción atractiva dentro del segmento de SUV, combinando diseño elegante, tecnología avanzada y eficiencia en el consumo de combustible. Este modelo, presentado por primera vez en 2019, ha evolucionado para ofrecer versiones mejoradas que satisfacen las necesidades de un público cada vez más exigente.
Con unas dimensiones de 4395 mm de largo, 1795 mm de ancho y 1540 mm de alto, el CX-30 presenta un diseño robusto y dinámico que capta la atención en la carretera. Su parrilla frontal es de una elegancia refinada, con faros LED que proporcionan una excelente visibilidad. Las líneas suaves y aerodinámicas del cuerpo no solo mejoran la estética, sino que también contribuyen a la eficiencia aerodinámica.
El CX-30 está disponible en varias versiones, incluyendo la motorización 2.0 e-SKYACTIV-X de 186 HP y la 2.5 e-SKYACTIV-G de 140 HP. Ambas opciones de motorización utilizan tecnología Mild Hybrid Electric Vehicle (MHEV), lo que permite un mejor aprovechamiento del combustible y menores emisiones de CO2, clasificándose en las clases de eficiencia D y E. La aceleración de 0 a 100 km/h varía entre 8.3 y 10.3 segundos, dependiendo de la versión, lo que ofrece una respuesta ágil y flexible en diferentes condiciones de conducción.
En cuanto al consumo de combustible, el CX-30 brilla con su eficiencia. Las versiones diésel muestran cifras que varían entre 5.7 y 6.6 L/100km, teniendo en cuenta si se opta por transmisión manual o automática, y si es tracción delantera o tracción total. Esta eficiencia no solo disminuye los costes de operación, sino que también permite disfrutar de viajes más largos sin constantes paradas en la gasolinera.
El Mazda CX-30 también está equipado con una serie de innovaciones tecnológicas que mejoran la experiencia del conductor y los pasajeros. El sistema de infoentretenimiento cuenta con una pantalla central, compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que permite la integración fácil de smartphones. Además, se puede optar por el sistema de sonido premium, asegurando que cada viaje sea más placentero.
El interior del CX-30 es amplio y está diseñado con materiales de alta calidad, lo que proporciona una sensación de lujo y confort. Con capacidad para cinco pasajeros y un maletero que ofrece hasta 430 litros, este SUV es ideal tanto para escapadas como para el uso diario. Los asientos son cómodos y ofrecen un buen soporte, lo que es crucial en viajes largos.
La seguridad es un aspecto fundamental en el Mazda CX-30. Este vehículo cuenta con un conjunto de tecnologías de asistencia al conductor, que incluyen el sistema de frenado de emergencia, asistencia de mantenimiento de carril y control de crucero adaptativo. Estas características no solo aumentan la seguridad del conductor y los pasajeros, sino que también reducen el estrés en la conducción diaria.
El Mazda CX-30 es un SUV que combina estilo, eficiencia y tecnología avanzada, haciéndolo una opción atractiva para quienes buscan un vehículo versátil. Con sus múltiples versiones y opciones de motorización, es ideal tanto para la ciudad como para aventuras fuera de ella, garantizando un enfoque en la experiencia del conductor y sus pasajeros. No cabe duda de que el CX-30 seguirá ganando adeptos en el mercado automotriz.
El Mercedes GLA ha evolucionado significativamente, consolidándose como uno de los SUV más deseados en el mercado. Este modelo combina un diseño elegante con tecnología avanzada, ofreciendo a los conductores una experiencia de conducción única. En este artículo, exploraremos sus aspectos técnicos e innovaciones que lo hacen destacar entre la competencia.
El nuevo GLA presenta un frontal audaz con una parrilla distintiva y ópticas LED que le otorgan un carácter fuerte y moderno. Sus líneas fluidas y perfil aerodinámico no solo mejoran la estética, sino que también contribuyen a un rendimiento optimizado. Con dimensiones adecuadas, el GLA combina una presencia robusta con la versatilidad necesaria para la vida urbana.
Los conductores pueden elegir entre una gama de motorizaciones que se adaptan a diferentes necesidades. Desde las versiones de gasolina MHEV hasta las variantes diésel, el GLA ofrece potencias que van desde los 116 hasta los 421 caballos de fuerza. La opción de motorización híbrida enchufable, como la GLA 250 e, permite disfrutar de una autonomía eléctrica de hasta 70 km, combinando eficiencia con el placer de conducción.
El Mercedes GLA no solo destaca por su potencia, sino también por su tecnología avanzada. Equipado con el sistema MBUX (Mercedes-Benz User Experience), proporciona una interfaz intuitiva con controles por voz, pantalla táctil y opciones de conectividad modernas. La tecnología de asistencia a la conducción, incluida en este modelo, garantiza una experiencia segura, gracias a funciones como el asistente de frenado y la detección de puntos ciegos, que facilitan la maniobrabilidad y la seguridad en carretera.
El interior del GLA es un claro reflejo del lujo y la calidad que caracteriza a Mercedes-Benz. Con capacidad para cinco pasajeros, el vehículo ofrece asientos cómodos y materiales de primera calidad. El espacio de carga es otro punto fuerte, con capacidades que varían entre 385 y 435 litros, haciendo que sea ideal tanto para viajes largos como para la vida diaria. La iluminación ambiental y el diseño minimalista del tablero crean un ambiente envolvente para los ocupantes.
El Mercedes GLA es un vehículo que combina la tecnología moderna con un diseño atractivo y un rendimiento excepcional. Con sus múltiples opciones de motorización, equipamiento de lujo y sistemas de seguridad avanzados, se posiciona como una excelente opción en el competitivo segmento de los SUV. Ya sea para la conducción urbana o para aventuras en carretera, el GLA ofrece una experiencia de conducción que cumple y supera las expectativas de los conductores más exigentes.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.