VS

Renault Captur VS Dacia Bigster – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Renault Captur o el Dacia Bigster? Comparamos potencia (158 HP vs 155 HP), capacidad del maletero (422 L vs 667 L), consumo (4.70 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (23000 € vs 24000 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Renault Captur (SUV) cuenta con un motor Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP oder Gasolina y una transmisión Automática oder Manuel. En cambio, el Dacia Bigster (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo oder GLP y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Renault Captur ofrece 422 L, mientras que el Dacia Bigster llega a 667 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 158 HP del Renault Captur y los 155 HP del Dacia Bigster.

También en consumo hay diferencias: 4.70 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el Renault Captur parte desde 23000 € y el Dacia Bigster desde 24000 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

When comparing the Renault Captur and the Dacia Bigster, the choice ultimately hinges on priorities between urban agility and rugged versatility. The Renault Captur, with its modern styling and efficient powertrains, is ideal for city dwellers who value a sophisticated ride and nimble maneuverability. Conversely, the Dacia Bigster, characterized by its robust design and larger dimensions, caters to adventurous spirits seeking a more spacious and rugged vehicle for off-road escapades.

Renault Captur

El Renault Captur se destaca por su diseño moderno y versátil, ideal para los conductores urbanos que buscan estilo y funcionalidad. Su interior, bien aprovechado, ofrece comodidad y una experiencia de conducción agradable, perfecta para los trayectos diarios. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la conectividad y la seguridad, convirtiéndolo en una opción atractiva en el competitivo mercado de los SUV.

detalles

Dacia Bigster

El Dacia Bigster representa una propuesta interesante en el mundo de los SUV gracias a su enfoque práctico y robusto. Con un diseño exterior que refleja fortaleza, este modelo se plantea como una opción ideal para aquellas personas que buscan un vehículo resistente y adaptable para la familia. Además, la esencia de Dacia se mantiene al ofrecer un balance entre accesibilidad y características modernas, marcando una pauta significativa en su categoría.

detalles

Renault Captur vs. Dacia Bigster: A Battle of the Compact SUVs

The compact SUV segment continues to evolve, offering drivers a harmonious blend of versatility, performance, and innovation. As we delve into the new offerings from Renault and Dacia, namely the Renault Captur and the Dacia Bigster, it becomes clear that both models bring unique strengths to the table. This article explores how they stack up against each other in terms of technical specifications and innovative features.

Design and Dimensions

Design plays a pivotal role in the SUV segment, and both the Renault Captur and the Dacia Bigster present their own distinctive styles. The Renault Captur, with a length of 4239 mm, 1797 mm in width, and a height of 1575 mm, offers a compact profile that suits urban environments. It features a modern exterior that combines dynamic curves with a commanding presence on the road.

The Dacia Bigster, on the other hand, stretches longer, measuring 4570 mm in length, 1813 mm in width, and 1705 mm in height. This larger footprint translates to a more spacious interior, making it a favorable option for families in need of extra space. The Bigster boasts a robust design, underscoring its SUV pedigree.

Performance and Powertrains

Under the hood, the Renault Captur offers a variety of engine types, including full hybrid, petrol MHEV, LPG, and traditional petrol engines. The power ratings range from 91 to 158 HP, offering flexibility for different driving preferences. The hybrid variant, with its 0.6 kWh battery capacity, enhances fuel efficiency and performance.

In contrast, the Dacia Bigster comes equipped with petrol MHEV, full hybrid, and LPG engines. The power output ranges from 130 to 155 HP, providing ample power for diverse driving scenarios. Its option for all-wheel drive signifies a nod towards adventurers seeking off-road capabilities, unlike the Captur's front-wheel-drive setup.

Performance Metrics

Acceleration and top speed are critical metrics in assessing SUV performance. The Renault Captur offers a sprightly acceleration from 0 to 100 km/h in as fast as 8.5 seconds for the hybrid variant, peaking at top speeds between 168 and 180 km/h.

The Dacia Bigster showcases competitive acceleration capabilities, reaching from 0 to 100 km/h in 9.7 seconds, with a maximum speed of 180 km/h. It also boasts formidable torque of 230 Nm in its top variant, ensuring a robust performance even with its larger size.

Fuel Efficiency and Environmental Impact

In a world mindful of environmental impact, fuel efficiency and CO2 emissions become critical factors. The Renault Captur demonstrates impressive consumption figures, with as low as 4.7 L/100 km for the hybrid model and CO2 emissions starting at 106 g/km. It holds CO2 efficiency classes spanning from C to D, showcasing its eco-friendly credentials.

The Dacia Bigster is equally competitive with its 4.7 L/100 km consumption for the hybrid version and CO2 emissions also starting at 106 g/km. Its efficiency classes range from C to E, highlighting its strategic positioning in the eco-conscious market.

Interior Space and Practicality

Practicality is a determiner of value in SUVs, and here the Dacia Bigster takes a lead with an expansive trunk capacity ranging from 546 to 667 liters. For those whose lifestyle requires carrying substantial cargo, this is a noteworthy feature.

The Renault Captur, though slightly more compact, still offers a respectable trunk capacity of 326 to 422 liters. It prioritizes clever design and functionality, ensuring passengers enjoy ample space inside despite its more petite frame.

Final Verdict

Choosing between the Renault Captur and the Dacia Bigster depends significantly on the buyer's priorities. The Renault Captur stands out with its urban-friendly dimensions, modern styling, and a range of powertrain options, ideal for city dwellers seeking versatility and efficiency.

Meanwhile, the Dacia Bigster, with its larger proportions and all-wheel-drive capability, provides ample space and rugged appeal for those who value interior space and occasional off-road adventures. Both models exhibit strong efficiency and innovative features, underscoring their prowess in the competitive crossover SUV market.

Renault Captur
Dacia Bigster
Captur
Bigster

Costos y consumo

Precio
23000 - 32800 €
Precio
24000 - 30600 €
Consumo L/100km
4.7 - 7.8 L
Consumo L/100km
4.7 - 6.1 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
0.60 kWh
Capacidad de la batería
-
co2
106 - 139 g/km
co2
106 - 137 g/km
Capacidad del tanque
40 - 48 L
Capacidad del tanque
49 - 55 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1358 - 1522 kg
Peso en vacío
1425 - 1503 kg
Capacidad del maletero
326 - 422 L
Capacidad del maletero
546 - 667 L
Longitud
4239 mm
Longitud
4570 mm
Anchura
1797 mm
Anchura
1813 mm
Altura
1575 mm
Altura
1705 mm
Capacidad de carga
372 - 383 kg
Capacidad de carga
446 - 467 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP, Gasolina
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido completo, GLP
Transmisión
Automática, Manuel
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Caja automática, Caja manual, Automático de doble embrague
Detalle de transmisión
Caja manual
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción total, Tracción delantera
Potencia HP
91 - 158 HP
Potencia HP
130 - 155 HP
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 14.3 s
Aceleración 0-100km/h
9.7 - 11.2 s
Velocidad máxima
168 - 180 km/h
Velocidad máxima
180 km/h
Par motor
160 - 270 Nm
Par motor
230 Nm
Número de cilindros
3 - 4
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
67 - 116 kW
Potencia kW
96 - 115 kW
Cilindrada
999 - 1598 cm3
Cilindrada
1199 - 1799 cm3

General

Año del modelo
2024
Año del modelo
2025
Clase de eficiencia de CO2
C, D
Clase de eficiencia de CO2
E, D, C
Marca
Renault
Marca
Dacia

Renault Captur

Renault Captur: El SUV que combina estilo e innovación

El Renault Captur se ha consolidado como uno de los SUV más populares en el mercado gracias a su diseño atractivo, tecnología avanzada y una eficiencia energética notable. Este modelo, que ya cuenta con diversas versiones, está diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de conductores, desde los que buscan un vehículo familiar hasta aquellos que priorizan la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las principales características técnicas y las innovaciones que hacen del Captur una opción destacada en su categoría.

Diseño exterior y dimensiones

El Captur se distingue por su aspecto moderno y dinámico. Con unas dimensiones de 4239 mm de largo, 1797 mm de ancho y 1575 mm de alto, este SUV ofrece un perfil robusto que no pasa desapercibido. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la eficiencia del consumo de combustible. Además, el vehículo está disponible en una variedad de colores y personalizaciones que permiten a los usuarios adaptar su coche a su estilo personal.

Motorización eficiente: variedades híbridas y de combustión

Una de las novedades más destacadas del Renault Captur son sus diversas opciones de motorización. Entre ellas se encuentran versiones híbridas como el Captur E-Tech Full Hybrid de 145 HP, que combina un motor de gasolina con un sistema híbrido para maximizar la eficiencia del combustible, con un consumo de solo 4.7 L/100 km. Asimismo, el modelo cuenta con versiones Mild Hybrid que varían entre 140 y 160 HP, ofreciendo una opción más ecológica sin sacrificar la potencia.

Para los que prefieren los motores de combustión tradicional, el Captur también ofrece una versión TCe de 100 HP y otras variantes que permiten a los conductores adaptarse a sus preferencias y necesidades.

Transmisión y rendimiento

El Renault Captur está disponible en configuraciones tanto automáticas como manuales, lo que proporciona flexibilidad a la hora de elegir la experiencia de conducción. Las versiones automáticas con tecnología de doble embrague permiten cambios de marcha suaves y una respuesta más rápida, mientras que las manuales ofrecen un mayor control al conductor. Además, el Captur puede acelerar de 0 a 100 km/h en tiempos que varían entre 8.5 y 14.3 segundos, dependiendo de la variante elegida, lo que demuestra su adaptabilidad y rendimiento.

Innovaciones tecnológicas y conectividad

El interior del Renault Captur está diseñado para ofrecer comodidad y conectividad. Equipado con una pantalla táctil de infoentretenimiento, los conductores pueden acceder fácilmente a una variedad de aplicaciones y funciones de navegación. También incluye características como el sistema de asistencia de aparcamiento y sensores de retroceso, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos.

Interior del Renault Captur

Sostenibilidad y economía de combustible

No solo se trata de rendimiento, el Renault Captur también se preocupa por la sostenibilidad. Las versiones híbridas y Mild Hybrid ayudan a reducir las emisiones de CO2, colocándolo en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción viable para los conductores que buscan un vehículo más sostenible en su día a día. También cuenta con un tanque de combustible de hasta 48 litros, lo que prolonga la autonomía en viajes largos.

Conclusiones

El Renault Captur se presenta como un SUV versátil que combina un diseño atractivo, opciones de motorización eficientes y tecnología avanzada. Con su gama de versiones híbridas y de combustión, hay una opción para cada tipo de conductor. Su enfoque en la sostenibilidad, junto con su rendimiento y comodidad, lo convierten en una opción a considerar para quienes buscan un vehículo que se adapte a sus necesidades modernas. Sin duda, el Renault Captur sigue marcando la pauta en el segmento SUV.

Dacia Bigster

Explorando el Nuevo Dacia Bigster: Innovación y Potencia en Movimiento

El Dacia Bigster representa una evolución audaz para la marca, combinando robustez y eficiencia en un paquete atractivo. Este SUV no solo refleja un diseño moderno, sino que también implementa características técnicas avanzadas que lo posicionan como un fuerte contendiente en su categoría.

Potencia y Eficiencia que Sorprenden

El Bigster es impulsado por una gama de motores que incluyen opciones de gasolina MHEV, híbridos completos y GLP, proporcionando un equilibrio ideal entre rendimiento y consumo de combustible. Las versiones actuales ofrecen una potencia que varía entre 130 y 155 HP, asegurando una aceleración rápida y un viaje suave, con una eficiencia que rebaja a solo 4.7 L/100 km en las versiones híbridas.

Detalles Técnicos Avanzados

Destacando por su rendimiento, el Bigster ofrece opciones de transmisión manual y automática, y un sistema de tracción delantera o total, lo que garantiza que haya un modelo perfecto para cada conductor. Con una velocidad máxima de 180 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 9.7 segundos en algunos modelos, este SUV confirma su capacidad para enfrentar cualquier desafío en el camino.

Diseño Robusto y Espacioso

Con una longitud de 4570 mm, ancho de 1813 mm y una altura de 1705 mm, el Dacia Bigster no solo ofrece una presencia imponente sino también un interior espacioso. Alojando cómodamente a cinco pasajeros, su maletero de hasta 667 litros asegura espacio suficiente para cualquier aventura. Además, el diseño robusto contribuye a su apariencia intrépida, mientras que las puertas de cinco plazas facilitan un acceso cómodo.

Eficiencia y Sostenibilidad

Comprometido con la sostenibilidad, el Dacia Bigster también destaca en la eficiencia de CO2, con clasificaciones que van de C a E, y emisiones tan bajas como 106 g/km. En combinación con un consumo de combustible impresionante, este SUV logra reducir la huella de carbono sin sacrificar el rendimiento.

Conclusión: La Nueva Era de Dacia

En resumen, el Dacia Bigster 2025 es una manifestación del futuro de los SUVs. Combinando elementos de diseño innovadores, potencia, y sostenibilidad, se erige como una opción atractiva para los conductores interesados en una experiencia de manejo moderna y eficiente. Con su flexibilidad de opciones de motorización y características técnicas avanzadas, está listo para conquistar las carreteras del mundo.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.