XPeng llega desde China con coches eléctricos que combinan un diseño moderno y futurista con tecnología pensada para hacer la conducción más cómoda y conectada. Para compradores que valoran una experiencia digital avanzada sin complicaciones, XPeng sorprende por su equilibrio entre ambición tecnológica y sensación de coche real, con un punto de humor en sus asistentes al volante.
La estética de XPeng busca equilibrio entre modernidad y discreción, con líneas limpias y superficies que funcionan bien tanto en ciudad como en autopista. En la familia actual —la berlina P7 y los SUVs G6 y G9— se aprecia un lenguaje visual reconocible, con faros estrechos y parrillas cerradas que proyectan una imagen tecnológica. El G9 es el más imponente, el G6 aparece como alternativa compacta y urbana, y el P7 mantiene un perfil deportivo que atrae a quien busca una berlina eléctrica con estilo. Los acabados exteriores son cuidados y las combinaciones de color son sobrias, más orientadas a la elegancia tecnológica que a la estridencia.
Los interiores apuestan por pantallas grandes, superficies táctiles y un diseño minimalista que resulta funcional pero que no siempre convence en la respuesta háptica. Materiales mejorados en las versiones altas combinan cuero sintético, inserciones blandas y costuras visibles, aunque algunos plásticos rígidos siguen presentes en zonas bajas. El P7 destaca por una consola baja y sensación de berlina premium, mientras que G6 y G9 priorizan posición elevada y buena visibilidad; en todas las versiones hay opciones con asientos calefactados, ventilados y ajustes eléctricos. La impresión general es contemporánea y tecnológica, con acabados que en muchas versiones compiten con rivales europeos.
En el uso cotidiano los SUVs llevan ventaja: el G9 ofrece espacio trasero holgado y maleteros amplios, y el G6 resulta más manejable en ciudad pero mantiene buena capacidad de carga. La berlina P7 dispone de un maletero práctico con capacidad que suele situarse en torno a los 400–480 litros según configuración, suficiente para viajes de fin de semana. G6 y G9 presentan cifras superiores, con volúmenes pensados para familias y viajes largos y asientos traseros abatibles 60/40 que multiplican la versatilidad. La habitabilidad real y los numerosos huecos portaobjetos facilitan el día a día, especialmente si se transportan niños o equipaje con frecuencia.
En carretera la dirección es precisa y los chasis buscan un compromiso entre confort y dinamismo; el P7 se percibe más ágil y orientado a la conducción con respuestas vivas. Los SUVs G6 y G9 miran al confort y la estabilidad a alta velocidad, aunque la versión tope del G9 ofrece aceleraciones potentes que se acercan a las berlinas deportivas. Las cifras orientativas sitúan al P7 AWD en torno a 0–100 km/h en 4,3 s, al G9 en aproximadamente 3,9–4,5 s en sus variantes más prestacionales y al G6 en rangos más tranquilos de 6–8 s según la unidad motor. La suspensión filtra bien las irregularidades, pero el peso y el centro de gravedad de los SUVs exigen algo de previsión en curvas rápidas.
La autonomía depende del ciclo de homologación: XPeng suele anunciar cifras CLTC generosas que pueden superar los 600–700 km, mientras que valores WLTP más realistas se mueven entre 400 y 600 km según batería (aprox. 70–100 kWh) y versión. La recarga rápida es un punto fuerte del G9, que incorpora arquitectura de alto voltaje con picos anunciados hasta 480 kW en condiciones óptimas, permitiendo recuperar gran parte de la batería en unos 20–30 minutos; P7 y G6 admiten cargas rápidas más moderadas, en torno a 150–300 kW según configuración. En uso urbano y en trayectos diarios estas cifras se traducen en autonomía suficiente para varios días sin cargar, y en viajes largos el soporte de carga rápida reduce los tiempos de parada. El consumo real variará por estilo de conducción y clima, por lo que planificar rutas con estaciones compatibles sigue siendo fundamental.
La suite XPILOT integra ayudas avanzadas como control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril y funciones de conducción asistida en autopista, junto a actualizaciones OTA que mejoran capacidades con el tiempo. La interfaz multimedia combina pantallas táctiles grandes con instrumentación digital y conectividad móvil, incluyendo navegación integrada y asistentes de voz en los idiomas disponibles. Las cámaras y radares proporcionan detección y respuesta eficaces en la mayoría de situaciones, aunque el sistema sigue siendo un asistente y exige supervisión humana constante. La conectividad y las actualizaciones periódicas mantienen el coche actualizado, y la experiencia tecnológica es uno de los principales argumentos de compra de la marca.
XPeng está dirigida a conductores atraídos por la tecnología, el equipamiento y una relación valor-precio competitiva frente a alternativas como Tesla o BYD. La gama, con P7, G6 y G9, cubre desde quien busca una berlina con sabor deportivo hasta familias que prefieren un SUV espacioso y con recarga rápida. Es una opción atractiva para quienes priorizan pantallas, asistentes y autonomía razonable sin renunciar a acabados cuidados en las versiones superiores. Quienes valoran una red de carga muy extendida o una presencia de marca local consolidada deberán ponderar la disponibilidad de servicios y puntos de carga en su mercado antes de decidir.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.