¿Qué modelo es mejor – el Ford Puma o el Jeep Renegade? Comparamos potencia (168 HP vs 240 HP), capacidad del maletero (523 L vs 351 L), consumo (13.10 kWh5.40 L vs 2.10 L) y, por supuesto, el precio (28900 € vs 30800 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Ford Puma (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Jeep Renegade (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina oder Híbrido enchufable y una caja Automática.
En cuanto al maletero, el Ford Puma ofrece 523 L, mientras que el Jeep Renegade llega a 351 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 168 HP del Ford Puma y los 240 HP del Jeep Renegade.
También en consumo hay diferencias: 13.10 kWh5.40 L frente a 2.10 L. En cuanto al precio, el Ford Puma parte desde 28900 € y el Jeep Renegade desde 30800 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
In the compact crossover segment, the Ford Puma and Jeep Renegade offer distinct approaches to design and utility. The Ford Puma shines with its sporty aesthetic, agile handling, and efficient engine options, making it appealing to urban drivers seeking a lively ride. Meanwhile, the Jeep Renegade boasts a rugged character and advanced off-road capabilities, catering to adventure seekers who prioritize versatility and a sense of freedom on diverse terrains.
El Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.
detallesEl Renegado es un SUV que combina estilo urbano con capacidades off-road, perfecto para aventureros modernos. Su diseño robusto y su interior espacioso lo convierten en una opción ideal para aquellos que buscan confort y funcionalidad. Además, su tecnología avanzada asegura una experiencia de conducción segura y entretenida en cualquier camino.
detallesThe automotive world is no stranger to the rising trend of compact SUVs, a perfect blend of efficiency and performance suitable for city streets and rugged terrains alike. Two prominent players in this category are Ford's stylish Puma and Jeep's robust Renegade. Both cars offer exciting features and innovative technology, catering to varying needs and preferences. This article delves into the comparison of their technical aspects and innovations to aid potential buyers in making an informed decision.
The Ford Puma presents a range of power options, including petrol mild hybrids and electric variants. The most powerful offering reaches 168 HP, delivering torque up to 290 Nm and achieving an optimal balance of performance and fuel efficiency with a co2 output rating as low as 0 g/km on its electric variant. The Puma further offers manual and dual-clutch automatic transmissions, all complementing its front-wheel-drive configuration. Acceleration from 0 to 100 km/h takes between 7.4 and 9.8 seconds, dependent on the engine choice, and a top speed reaching up to 210 km/h.
Meanwhile, the Jeep Renegade also offers a diverse range in its lineup, including petrol mild hybrids and a more eco-friendly plug-in hybrid option. Delivering power between 130 and 240 HP, the Renegade is equipped with dual-clutch automatic or standard automatic transmissions, paired with either front-wheel or all-wheel drive. Accelerating from 0 to 100 km/h ranges from 7.1 to 9.7 seconds, matching the Puma's speed efficiency, while offering a slightly different driving experience with its 191 to 199 km/h top speed.
The Puma's prowess in fuel efficiency is highlighted by its consumption figures, ranging from 5.4 to 6 L/100 km for petrol variants and 13.1 to 13.7 kWh/100 km for the electric model. Its electric variant can travel up to an impressive 376 km on a single charge, with a battery capacity of 43 kWh.
On the other hand, the Renegade's standout feature is its plug-in hybrid configuration, boasting a significant reduction in fuel consumption at 2.1 L/100 km, although with a much shorter electric range of 36 km. The CO2 efficiency class favours the plug-in hybrid with ratings as low as B, though higher for other variants.
With a length up to 4226 mm, width of 1805 mm, and height between 1550 and 1555 mm, the Ford Puma houses a spacious interior without compromising on a compact exterior. The trunk capacity offers ample storage space from 456 to 523 liters, making it practical for urban family adventures.
The Jeep Renegade is slightly taller at heights between 1684 and 1718 mm, offering a broader stance with its signature rugged appeal. Its trunk is somewhat smaller at 330 to 351 liters, a compromise for its off-road capabilities and slightly larger payload capacity, accommodating between 545 and 570 kg.
Choosing between the Ford Puma and Jeep Renegade often boils down to personal priorities. The Puma caters to those seeking a sportier edge with viable electric options, emphasizing fuel efficiency and modern design. Conversely, the Renegade offers a more rugged approach, with off-road capabilities and hybrid technologies appealing to environmentally conscious adventurers. Both vehicles represent excellent choices in their own right, suiting different lifestyles and driving preferences. For those in the market for a versatile and dynamic compact SUV, the decision ultimately rests on the finesse of urban elegance or the allure of adventurous capability.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
28900 - 40600 €
|
Precio
30800 - 45700 €
|
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
|
Consumo L/100km
2.1 - 5.5 L
|
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
|
Autonomía eléctrica
36 km
|
Capacidad de la batería
43 kWh
|
Capacidad de la batería
-
|
co2
0 - 136 g/km
|
co2
48 - 125 g/km
|
Capacidad del tanque
42 L
|
Capacidad del tanque
36 - 48 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
5
|
Asientos
5
|
Puertas
5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
|
Peso en vacío
1420 - 1770 kg
|
Capacidad del maletero
456 - 523 L
|
Capacidad del maletero
330 - 351 L
|
Longitud
4186 - 4226 mm
|
Longitud
4236 mm
|
Anchura
1805 mm
|
Anchura
1805 mm
|
Altura
1550 - 1555 mm
|
Altura
1684 - 1718 mm
|
Capacidad de carga
367 - 469 kg
|
Capacidad de carga
495 - 570 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
|
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
|
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Potencia HP
125 - 168 HP
|
Potencia HP
130 - 240 HP
|
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
|
Aceleración 0-100km/h
7.1 - 9.7 s
|
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
|
Velocidad máxima
191 - 199 km/h
|
Par motor
170 - 290 Nm
|
Par motor
240 Nm
|
Número de cilindros
3
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
92 - 124 kW
|
Potencia kW
96 - 177 kW
|
Cilindrada
999 cm3
|
Cilindrada
1332 - 1469 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024 - 2025
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
|
Clase de eficiencia de CO2
D, B
|
Marca
Ford
|
Marca
Jeep
|
El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.
El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.
Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.
El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.
El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.
En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.
El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.
En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.
El Jeep Renegado se ha consolidado como uno de los SUV más relevantes en el mercado por su combinación de estilo, tecnología e innovaciones mecánicas. Este modelo ofrece una versatilidad notable, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para los amantes de la ciudad como para aquellos que buscan aventura fuera de ella.
El diseño del Renegado combina la estética robusta y clásica de Jeep con líneas modernas que atraen al público joven y urbano. Sus dimensiones de 4236 mm de longitud, 1805 mm de ancho y una altura variante entre 1684 mm y 1718 mm le otorgan un perfil distintivo y potente. Además, cuenta con un amplio espacio de maletero de hasta 351 litros, ideal para escapadas de fin de semana.
Las versiones actuales del Renegado incluyen motorizaciones híbridas y de combustión, como el 1.5 GSE T4 48V e-Hybrid y el 1.3 T4 PHEV, que destacan por su eficiencia y rendimiento. El modelo MHEV ofrece 130 HP y un consumo de solo 5.5 L/100 km, mientras que el PHEV, con 240 HP, permite recorrer 36 km en modo completamente eléctrico, además de una impresionante aceleración de 0 a 100 km/h en 7.1 segundos.
El Renegado no solo es potente, sino que también incorpora numerosas innovaciones tecnológicas. Su sistema de infoentretenimiento, fácil de usar, permite la conectividad con dispositivos móviles y ofrece funciones avanzadas como navegación GPS y múltiples opciones de audio. Además, el modelo cuenta con sistemas de asistencia al conductor que mejoran la seguridad y la experiencia de manejo.
Con capacidad para cinco pasajeros, el interior del Renegado está diseñado para ofrecer comodidad en cada viaje. Materiales de calidad y un diseño ergonómico enriquecen la experiencia de conducción. El espacio adicional detrás de los asientos asegura que las largas travesías no solo sean placenteras, sino también prácticas.
En términos de seguridad, el Jeep Renegado está equipado con diversas características, como frenos ABS, múltiples airbags, control de estabilidad y tecnologías avanzadas de asistencia al conductor que aseguran la protección de todos los ocupantes en el vehículo. Estas innovaciones, junto con su calificación en la clase de eficiencia de CO2, posicionan al Renegado como una opción responsable y segura.
El Jeep Renegado es más que un simple SUV; es una máquina diseñada para aquellos que buscan aventura sin sacrificar la comodidad y la tecnología en su día a día. Con motorizaciones que priorizan la eficiencia y un interior que combina confort y funcionalidad, el Renegado representa una opción atractiva en el competitivo mundo automotriz. Ya sea en la ciudad o en terrenos difíciles, este modelo promete cumplir con las expectativas de los más exigentes.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.