VS

Ford Puma VS VW ID.3 – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Ford Puma o el VW ID.3? Comparamos potencia (168 HP vs 326 HP), capacidad del maletero (523 L vs 385 L), consumo (13.10 kWh5.40 L vs 14.50 kWh) y, por supuesto, el precio (28900 € vs 36900 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Ford Puma (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Eléctrico y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW ID.3 (Hatchback) lleva un motor Eléctrico y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Ford Puma ofrece 523 L, mientras que el VW ID.3 llega a 385 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 168 HP del Ford Puma y los 326 HP del VW ID.3.

También en consumo hay diferencias: 13.10 kWh5.40 L frente a 14.50 kWh. En cuanto al precio, el Ford Puma parte desde 28900 € y el VW ID.3 desde 36900 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the dynamic landscape of compact crossovers and electric vehicles, the Ford Puma and VW ID.3 present compelling options for modern drivers. The Ford Puma, with its sporty design and fun-to-drive character, appeals to those seeking style without sacrificing practicality. On the other hand, the VW ID.3, as a fully electric hatchback, champions cutting-edge technology and sustainability, making it an ideal choice for eco-conscious urban commuters.

Ford Puma

El Ford Puma ha llegado para revitalizar el segmento de los SUV compactos, combinando un diseño moderno y deportivo con la versatilidad que los conductores buscan. Su ajuste perfecto en la ciudad y su eficiente rendimiento lo convierten en una opción atractiva para quienes disfrutan de la conducción dinámica. Además, cuenta con un interior intuitivo y tecnología avanzada que aseguran una experiencia de manejo placentera y conectada.

detalles

VW ID.3

El ID.3 es un vehículo eléctrico que ha revolucionado el mercado por su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia. Con un diseño moderno y un interior espacioso, ofrece una experiencia de conducción cómoda y agradable. Además, su tecnología de conectividad lo convierte en una opción atractiva para los conductores conscientes del medio ambiente.

detalles

Ford Puma vs. VW ID.3: A Battle Between Tradition and Innovation

In the ever-evolving automotive landscape, the Ford Puma and VW ID.3 represent two distinct philosophies. The Ford Puma, with its blend of traditional and hybrid powertrains, takes on the electric-focused VW ID.3. How do these contenders stack up against each other? Let’s delve into their specific attributes and innovations.

Powertrain and Efficiency

The Ford Puma offers versatility with its petrol mild-hybrid (MHEV) options, including power outputs ranging from 125 to 168 HP. For enthusiasts looking for a green alternative, the Puma also provides an electric variant with a range between 364 and 376 km and a battery capacity of 43 kWh. It records an energy consumption of 13.1-13.7 kWh/100km, making it a moderately efficient choice.

In contrast, the VW ID.3 is strictly electric, showcasing VW’s commitment to zero-emission mobility. It features power outputs from 170 to 326 HP and offers an impressive range between 383 and 604 km depending on the battery choice, with capacities of 52, 58, 77, and 79 kWh. The ID.3 consumes between 14.5 and 15.8 kWh/100km, aligning well with its sustainability goals.

Performance and Dynamics

The Ford Puma’s hybrid models deliver a spirited performance with acceleration times from 0-100 km/h ranging between 7.4 and 9.8 seconds. The Puma tops out at speeds between 160 and 210 km/h, while maintaining a front-wheel-drive setup, which offers agile handling.

The VW ID.3 offers a dynamic rear-wheel-drive system, appealing to those who favor a sporty drive feel. Its acceleration ranges from 5.7 to 8.2 seconds to reach 100 km/h, with maximum speeds reaching up to 200 km/h, allowing for exhilarating highway experiences.

Design and Dimensions

The Ford Puma is classed as an SUV with a modern aesthetic and dimensions measuring approximately 4186 to 4226 mm in length, with a curb weight ranging from 1316 to 1563 kg. It provides ample trunk space of 456 to 523 liters, perfect for families or road trip enthusiasts.

The VW ID.3, a hatchback by design, features a compact form ideal for urban settings. With a length of 4264 mm and a curb weight between 1787 and 2000 kg, it offers a more compact trunk capacity of 385 liters. This makes it more suited for efficient urban living.

Interior and Technology

Both vehicles support a seating capacity for five, promising comfort and technology-forward interiors. The Ford Puma balances traditional design with technology, integrating infotainment systems that enthusiasts and tech-savvy drivers will appreciate.

The VW ID.3, with its fully electric backbone, embraces a clean, futuristic cabin, integrating the latest digital technology and driver aids, aligning with its progressive vision of urban mobility.

Overall Appeal

The Ford Puma appeals to drivers who value the flexibility of hybrid technology with a nod to traditional gasoline engines, providing balanced performance and efficiency. Its versatility in city and leisure driving gives it a broad appeal.

The VW ID.3, on the other hand, is an ode to the future of transportation. It embodies electric innovation and autonomy, ideal for drivers inclined towards environmental consciousness and cutting-edge automotive technology.

Ultimately, choosing between the Ford Puma and the VW ID.3 depends greatly on personal priorities: blending tradition with progressive efficiency or fully embracing the electric revolution. Either way, both vehicles symbolize the exciting future of automotive engineering.

Ford Puma
VW ID.3
Puma
ID.3

Costos y consumo

Precio
28900 - 40600 €
Precio
36900 - 52300 €
Consumo L/100km
5.4 - 6 L
Consumo L/100km
-
Consumo kWh/100km
13.1 - 13.7 kWh
Consumo kWh/100km
14.5 - 15.8 kWh
Autonomía eléctrica
364 - 376 km
Autonomía eléctrica
383 - 604 km
Capacidad de la batería
43 kWh
Capacidad de la batería
52 - 79 kWh
co2
0 - 136 g/km
co2
0 g/km
Capacidad del tanque
42 L
Capacidad del tanque
-

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
Hatchback
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1316 - 1563 kg
Peso en vacío
1787 - 2000 kg
Capacidad del maletero
456 - 523 L
Capacidad del maletero
385 L
Longitud
4186 - 4226 mm
Longitud
4264 mm
Anchura
1805 mm
Anchura
1809 mm
Altura
1550 - 1555 mm
Altura
1564 mm
Capacidad de carga
367 - 469 kg
Capacidad de carga
430 - 473 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Eléctrico
Tipo de motor
Eléctrico
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague, Caja de reducción
Detalle de transmisión
Caja de reducción
Tipo de tracción
Tracción delantera
Tipo de tracción
Tracción trasera
Potencia HP
125 - 168 HP
Potencia HP
170 - 326 HP
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.8 s
Aceleración 0-100km/h
5.7 - 8.2 s
Velocidad máxima
160 - 210 km/h
Velocidad máxima
160 - 200 km/h
Par motor
170 - 290 Nm
Par motor
265 - 545 Nm
Número de cilindros
3
Número de cilindros
-
Potencia kW
92 - 124 kW
Potencia kW
125 - 240 kW
Cilindrada
999 cm3
Cilindrada
-

General

Año del modelo
2024 - 2025
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
D, E, A
Clase de eficiencia de CO2
A
Marca
Ford
Marca
VW

Ford Puma

Ford Puma: El SUV que Revoluciona la Conducción Urbana

El Ford Puma se ha posicionado como un competidor fuerte en el segmento de los SUV compactos, combinando estilo, tecnología e innovación de manera efectiva. Este modelo ha sido diseñado no solo para atraer la mirada, sino también para ofrecer una experiencia de conducción excepcional en entornos urbanos y en carretera.

Diseño Moderno y Funcional

El Ford Puma destaca por su diseño dinámico y elegante, que se traduce en una estética moderna y deportiva. Con dimensiones que incluyen una longitud de hasta 4186 mm, un ancho de 1805 mm y una altura de 1550 mm, el Puma posee una presencia sólida en la carretera. Su diseño atractivo no solo es visualmente agradable, sino que también mejora la aerodinámica, contribuyendo a su eficiencia en combustible.

Rendimiento y Eficiencia del Motor

Una de las características más destacadas del Ford Puma es su motorización híbrida, que combina el motor de gasolina EcoBoost de 1.0 litros con un sistema híbrido MHEV (Mild Hybrid Electric Vehicle). Este sistema se encuentra disponible en varias configuraciones de potencia, desde 125 HP hasta 160 HP, proporcionando una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en su versión más potente.

El consumo de combustible es otro aspecto a tener en cuenta, ya que el Puma logra cifras competitivas que van desde 5.4 hasta 6 litros cada 100 km, dependiendo de la variante elegida. Esta economía de combustible se complementa con una eficiencia en emisiones de CO2 que varía de 121 a 136 g/km, posicionándolo en clases de eficiencia D y E.

Transmisión y Tracción

El Ford Puma se ofrece con opciones de transmisión manual y automática, permitiendo a los conductores elegir el estilo que mejor se adapte a sus preferencias. La tracción delantera es estándar en todas las versiones, lo que garantiza estabilidad y control en condiciones urbanas y carreteras. Las variantes automáticas cuentan con un sistema de doble embrague, que proporciona cambios de marcha suaves y eficientes, mejorando aún más la experiencia de conducción.

Innovaciones y Tecnología a Bordo

En términos de tecnología, el Ford Puma está equipada con características que aseguran seguridad y comodidad. El sistema de infoentretenimiento incluye una pantalla táctil de última generación, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Además, sistemas avanzados de asistencia al conductor como el control de crucero adaptativo, la alerta de colisión frontal y el asistente de estacionamiento son solo algunas de las innovaciones disponibles.

Espacio y Comodidad

El interior del Ford Puma también ha sido diseñado con la practicidad en mente. Con una capacidad de maletero que alcanza los 456 litros, ofrece suficiente espacio para las necesidades diarias y escapadas de fin de semana. Los cinco asientos proporcionan comodidad, y los materiales de alta calidad utilizados en el interior aseguran un ambiente de lujo y aceptación.

Conclusiones: Un SUV que Cumple con las Expectativas

En resumen, el Ford Puma se presenta como una opción sólida en el competitivo mercado de SUV. Su combinación de diseño moderno, rendimiento eficiente y tecnologías avanzadas lo convierte en un vehículo ideal para quienes buscan versatilidad sin sacrificar la calidad y el estilo. Con el Puma, Ford demuestra que todavía hay mucho por ofrecer en el segmento de los vehículos todoterreno urbanos.

VW ID.3

Introducción al VW ID.3: El Futuro de la Movilidad Eléctrica

El VW ID.3 ha llegado al mercado como uno de los exponentes más destacados de la movilidad eléctrica, definiendo no solo un nuevo estándar para los automóviles eléctricos, sino también como un símbolo del compromiso de Volkswagen hacia un futuro más sostenible. Este hatchback eléctrico combina eficiencia, innovación y un diseño atractivo que Capri la atención tanto de los entusiastas de los coches como de los conductores convencionales.

Diseño Exterior y Dimensiones

El diseño del ID.3 es moderno y aerodinámico, con líneas limpias y una presencia que resalta su carácter eléctrico. Con dimensiones que incluyen una longitud de 4264 mm, una anchura de 1809 mm y una altura de 1564 mm, el ID.3 ofrece un perfil que no solo es atractivo, sino también funcional, maximizando el espacio interior. Esto es especialmente evidente en su capacidad de maletero de 385 litros, ideal para viajes y uso diario.

Motor y Rendimiento: Impresionante Potencia Eléctrica

Una de las características más notables del ID.3 es su variabilidad en opciones de motorización. Este vehículo está disponible en múltiples versiones que incluyen potencias de hasta 326 HP en su variante GTX Performance. Todos los modelos cuentan con un tipo de tracción trasera y una transmisión automática que garantizan una experiencia de conducción fluida y eficiente.

El ID.3 es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 5,7 segundos en su versión más potente, lo cual es excepcional para un coche eléctrico de su categoría. Esto está respaldado por un par motor que puede alcanzar hasta 545 Nm, proporcionando una respuesta ágil y dinámica en la carretera.

Innovaciones Técnicas

VW ha integrado una serie de tecnologías innovadoras en el ID.3. Su sistema de batería, disponible en capacidades de 52 kWh a 79 kWh, permite una autonomía de conducción que varía de 383 km a 604 km, dependiendo de la versión elegida. Esto significa que los conductores pueden disfrutar de una mayor libertad para realizar viajes más largos sin preocuparse constantemente por la recarga.

Además, la eficiencia energética del ID.3 es digna de mención, ya que el consumo de energía puede ser tan bajo como 14.5 kWh/100 km. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también minimiza su impacto ambiental, colocándolo en la Clase de Eficiencia de CO2 A.

Tecnología y Conectividad

El interior del ID.3 está repleto de tecnología avanzada, incluyendo una pantalla táctil intuitiva que permite el control de diversas funciones del vehículo. También cuenta con conectividad inteligente, permitiendo a los usuarios acceder a aplicaciones y servicios en línea que mejoran la experiencia de conducción.

La seguridad no se queda atrás; Volkswagen ha dotado al ID.3 de múltiples sistemas de asistencia al conductor, que incluyen control de crucero adaptativo y asistente de mantenimiento de carril, ofreciendo tranquilidad en cada viaje.

Conclusión: VW ID.3, Un Paso hacia el Futuro

El VW ID.3 representa un avance significativo en la evolución de los vehículos eléctricos. Con su combinación de potencia, eficiencia, innovación y tecnología, este modelo no solo busca satisfacer las necesidades de movilidad de los conductores modernos, sino también contribuir a un mundo más sostenible. Sin duda, el ID.3 es una opción que vale la pena considerar en el panorama actual del automóvil eléctrico.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.