VS

Mazda CX-5 VS VW Tayron – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Mazda CX-5 o el VW Tayron? Comparamos potencia (194 HP vs 272 HP), capacidad del maletero (522 L vs 885 L), consumo (5.60 L vs 0.40 L) y, por supuesto, el precio (32200 € vs 45500 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Mazda CX-5 (SUV) cuenta con un motor Híbrido ligero gasolina oder Diésel y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el VW Tayron (SUV) lleva un motor Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable, Diésel oder Gasolina y una caja Automática.

En cuanto al maletero, el Mazda CX-5 ofrece 522 L, mientras que el VW Tayron llega a 885 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 194 HP del Mazda CX-5 y los 272 HP del VW Tayron.

También en consumo hay diferencias: 5.60 L frente a 0.40 L. En cuanto al precio, el Mazda CX-5 parte desde 32200 € y el VW Tayron desde 45500 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

The Mazda CX-5 and VW Tayron offer a fascinating comparison in the compact SUV segment, each catering to distinct driver preferences. The CX-5, renowned for its engaging driving dynamics and upscale interior, promises a spirited yet comfortable ride. Meanwhile, the Tayron, with its robust build and high-tech features, provides a pragmatic approach to everyday driving, emphasizing practicality and modernity.

Mazda CX-5

El Mazda CX-5 se destaca por su diseño elegante y dinámico, que combina estética y funcionalidad de manera excepcional. Su interior ofrece un ambiente acogedor, con materiales de alta calidad y tecnología intuitiva que hacen que cada viaje sea placentero. Además, el CX-5 ofrece un rendimiento ágil y una conducción divertida, convirtiéndolo en una opción ideal para quienes buscan un SUV versátil y atractivo.

detalles

VW Tayron

El Tayron se destaca por su diseño elegante y moderno, que combina estilo con funcionalidad. Su interior espacioso y confortable ofrece una experiencia de conducción placentera, perfecta tanto para la ciudad como para viajes largos. Además, el Tayron incorpora tecnología avanzada que garantiza seguridad y conectividad en cada recorrido.

detalles

Mazda CX-5 vs. VW Tayron: A Battle of Innovation and Performance

The compact SUV sector is fiercely competitive, and when it comes to the Mazda CX-5 and VW Tayron, both models offer enticing attributes for buyers. Striking a balance between performance, innovation, and practicality, these vehicles cater to the diverse needs of car enthusiasts.

Engine Options & Performance

The Mazda CX-5 offers a range of petrol mild hybrid (MHEV) and diesel engines, providing power outputs from 150 to 194 horsepower. With options for manual or automatic transmissions, and both front-wheel and all-wheel-drive configurations, the CX-5 is designed to cater to a variety of driving experiences. The quickest acceleration from 0-100 km/h is achieved in just 9.2 seconds, setting a respectable benchmark for its class.

Meanwhile, the VW Tayron steps into the ring with an equally robust lineup, including options for petrol, diesel, and a plugin hybrid engine. Horsepower ranges from 150 to a powerful 272, with a dual-clutch automatic transmission standard across the range. The Tayron shines with its hybrid models, offering an electric range that can reach up to 126 km, making it an environmentally friendly option. The Tayron's best 0-100 km/h time stands at an astoundingly quick 6.1 seconds, reflecting its sporty credentials.

Fuel Efficiency and CO2 Emissions

Fuel consumption for the Mazda CX-5 varies between 5.6 to 7.6 L/100km, depending on the powertrain. CO2 emissions fall within 146 to 173 g/km, placing it in efficiency classes E and F.

The VW Tayron offers a broad spectrum of consumption rates, from a remarkable 0.4 L/100km for the plugin hybrid to a more conventional 7.8 L/100km for petrol variants. Emission ratings for the Tayron range between 9 to 177 g/km, demonstrating its potential leverage in CO2-efficient driving, particularly significant for environmentally conscious consumers.

Dimensions and Practicality

With a length of 4575 mm, width of 1845 mm, and height of 1680 mm, the Mazda CX-5 provides a trunk capacity of 522 liters, making it a versatile companion for both urban commuting and family adventures. Its curb weight varies from 1567 to 1800 kg, ensuring agile handling and a smooth driving experience.

The VW Tayron, on the other hand, measures slightly larger with a length of 4792 mm and width stretching up to 1866 mm, optimizing interior space significantly with a trunk capacity reaching up to 885 liters. Despite its larger size, the Tayron's advanced aerodynamics and lightweight design, ranging from 1682 to 1948 kg, promise stability and control on diverse terrains.

Conclusion

Choosing between the Mazda CX-5 and VW Tayron ultimately hinges on the buyer's priorities. The CX-5 offers a delightful mix of power and economy with simplicity in design and versatility, appealing to those who value a straightforward yet dynamic SUV. Conversely, the VW Tayron stands out with its innovative hybrid technology and class-leading performance metrics, ideal for those who prioritize cutting-edge features and eco-conscious driving.

Both SUVs remain shining examples of modern automotive engineering, demonstrating how advanced features can coexist with performance and practicality. Whether opting for the traditional charm of Mazda or the futuristic edge of VW, buyers are certain to appreciate the excellence both models bring to the table.

Mazda CX-5
VW Tayron
CX-5
Tayron

Costos y consumo

Precio
32200 - 51700 €
Precio
45500 - 61400 €
Consumo L/100km
5.6 - 7.6 L
Consumo L/100km
0.4 - 7.8 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
-
Autonomía eléctrica
117 - 126 km
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
19.70 kWh
co2
146 - 173 g/km
co2
9 - 177 g/km
Capacidad del tanque
56 - 58 L
Capacidad del tanque
45 - 58 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1567 - 1800 kg
Peso en vacío
1682 - 1948 kg
Capacidad del maletero
510 - 522 L
Capacidad del maletero
705 - 885 L
Longitud
4575 mm
Longitud
4792 mm
Anchura
1845 mm
Anchura
1853 - 1866 mm
Altura
1680 mm
Altura
1666 - 1668 mm
Capacidad de carga
434 - 508 kg
Capacidad de carga
489 - 566 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Diésel
Tipo de motor
Híbrido ligero gasolina, Híbrido enchufable, Diésel, Gasolina
Transmisión
Manuel, Automática
Transmisión
Automática
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
Detalle de transmisión
Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Potencia HP
150 - 194 HP
Potencia HP
150 - 272 HP
Aceleración 0-100km/h
9.2 - 11.1 s
Aceleración 0-100km/h
6.1 - 9.7 s
Velocidad máxima
188 - 208 km/h
Velocidad máxima
204 - 240 km/h
Par motor
213 - 445 Nm
Par motor
250 - 400 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
4
Potencia kW
110 - 143 kW
Potencia kW
110 - 200 kW
Cilindrada
1998 - 2488 cm3
Cilindrada
1498 - 1984 cm3

General

Año del modelo
2021 - 2022
Año del modelo
2025
Clase de eficiencia de CO2
E, F
Clase de eficiencia de CO2
E, B, F, G
Marca
Mazda
Marca
VW

Mazda CX-5

Descubre el Mazda CX-5: Innovación y Rendimiento

El Mazda CX-5 se ha consolidado como uno de los SUV más atractivos en el mercado, combinando un diseño elegante con características técnicas de alto rendimiento. Este artículo explora sus aspectos destacados, innovaciones y especificaciones técnicas que hacen del CX-5 una opción destacada para los amantes de los automóviles.

Diseño Exterior y Dimensiones

Con un diseño que refleja la filosofía de "Kodo" de Mazda, el CX-5 presenta líneas fluidas y una estética moderna. Mide 4575 mm de largo, 1845 mm de ancho y 1680 mm de altura, otorgándole una presencia robusta en la carretera. Además, su capacidad de maletero de 522 litros lo convierte en un compañero ideal para viajes y aventuras familiares.

Motorizaciones Inteligentes

El Mazda CX-5 ofrece una gama de motorizaciones que incluyen opciones de gasolina y diésel. El motor 2.0 e-SKYACTIV-G, disponible en versiones con potencias de 165 HP, es una de las opciones más destacadas. Para aquellos que buscan más potencia, el motor 2.2 SKYACTIV-D de 184 HP promete una excelente experiencia de conducción. Estas motorizaciones garantizan una conducción ágil y emocionante, ya sea en ciudad o en carretera.

Eficiencia de Combustible

Una de las características notables del CX-5 es su eficiencia en el consumo de combustible. Dependiendo de la versión elegida, el consumo oscila entre 5.6 y 7.6 litros cada 100 km, un factor que se traduce en menores costos operativos y un menor impacto ambiental. Además, su clasificación de emisiones de CO2 varía, lo que permite a los compradores elegir la opción más adecuada a sus necesidades.

Innovaciones y Tecnología

El CX-5 no escatima en tecnología, incorporando sistemas avanzados como el Mazda Connect, que permite el control del sistema multimedia a través de una pantalla táctil. También cuenta con opciones de conectividad, lo que facilita la integración de dispositivos móviles. Su equipamiento de seguridad incluye sistemas de asistencia al conductor, asegurando un viaje seguro y cómodo en todo momento.

Rendimiento en la Conducción

Equipado con la transmisión manual o automática, el Mazda CX-5 ofrece una experiencia de conducción adaptável a las preferencias del conductor. La tracción delantera y la tracción total están disponibles en varias versiones, permitiendo una excelente maniobrabilidad en diversas condiciones. Con una aceleración de 0 a 100 km/h en tiempos que rondan los 9.2 hasta los 11.1 segundos, el CX-5 se presenta como un SUV ágil y dinámico.

Confort y Espacio Interior

El interior del CX-5 está diseñado con un enfoque en la comodidad y el lujo. Con capacidad para cinco ocupantes, todos disfrutarán de un amplio espacio y materiales de alta calidad. Los acabados refinados y la atención al detalle contribuyen a una experiencia de uso premium, mientras que las configuraciones de asientos y almacenamiento son sumamente prácticas para la vida diaria.

Conclusiones

El Mazda CX-5 se presenta como una opción sobresaliente en el competitivo segmento de los SUV. Con su combinación de diseño atractivo, tecnologías avanzadas y un rendimiento de motor excepcional, se consolida como una excelente elección para aquellos que buscan un vehículo versátil y emocionante. La constante evolución de su motorización y la eficiencia en el consumo de combustible son factores clave que hacen del CX-5 un modelo a considerar en el mercado actual.

VW Tayron

Descubre el VW Tayron: Innovación y Estilo en el Mundo de los SUV

El VW Tayron ha llegado para redefinir la experiencia de conducción en el segmento de los SUV. Con un diseño elegante y una tecnología avanzada, este modelo se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan confort, potencia y eficiencia. En este artículo, exploraremos las diversas versiones y especificaciones técnicas que hacen del Tayron un destacado en su categoría.

Motorización y Rendimiento

El Tayron cuenta con diversas opciones de motorización que se adaptan a las necesidades de cada conductor. Entre ellas, se destacan la versión 1.5 eTSI OPF, que ofrece 150 HP con un consumo de 6.2 L/100 km. Para quienes buscan alternativas más ecológicas, se encuentran las variantes híbridas: la 1.5 eHybrid OPF con 204 HP y un impresionante consumo de solo 0.4 L/100 km, ideal para viajes urbanos con una autonomía eléctrica que varía entre 117 y 126 km.

Por otro lado, los amantes del diésel pueden optar por el 2.0 TDI SCR, disponible en dos variantes que alcanzan hasta 193 HP y un consumo que se sitúa entre 6.2 y 6.4 L/100 km. Esta combinación de motorización permite que el Tayron decida entre potencia y eficiencia.

Transmisión y Tracción

La transmisión automática DSG garantiza una experiencia de conducción fluida y deportiva. Dependiendo de la versión, el Tayron puede venir en configuraciones de tracción delantera o tracción total, lo que mejora el agarre y la estabilidad en diferentes condiciones de la carretera.

Dimensiones y Espacio Interior

Con una longitud de 4792 mm, una anchura que varía entre 1853 y 1866 mm y una altura de 1668 mm, el Tayron ofrece un espacio amplio para cinco ocupantes. Además, cuenta con un maletero de 885 litros, ideal para aquellos que necesitan espacio adicional para equipaje o compras. El diseño interno está concebido para maximizar la comodidad, sin sacrificar el estilo.

Innovaciones Tecnológicas

El VW Tayron no escatima en tecnología de vanguardia. Desde un sistema de infoentretenimiento intuitivo hasta asistentes de conducción avanzados, el Tayron está equipado para ofrecer seguridad y comodidad. Las versiones más altas incluyen características como un cuadro de instrumentos digital y sistemas de conectividad que garantizan que el conductor esté siempre conectado.

Conectividad y Asistencia al Conductor

El sistema de conectividad permite integrar dispositivos móviles, facilitando la navegación y la gestión de funciones del vehículo. Además, cuenta con asistentes de seguridad como el control de crucero adaptativo y la asistencia en carretera, que brindan una mayor tranquilidad al volante.

Un Futuro Sostenible

El compromiso de VW con la sostenibilidad se ve reflejado en las versiones híbridas del Tayron, que no solo permiten reducir el consumo de combustible, sino que también contribuyen a disminuir las emisiones de CO2, posicionando al Tayron como una opción responsable para el futuro del automovilismo.

Conclusión

El VW Tayron destaca en el competitivo mercado de los SUV gracias a sus excelentes prestaciones, tecnología innovadora y compromiso con la sostenibilidad. Sin duda, es una opción que merece consideración para quienes buscan un vehículo versátil y moderno. Con cada versión diseñada para adaptarse a diferentes estilos de vida y exigencias, el Tayron se presenta como un líder en su segmento.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.