VS

Toyota C-HR VS VW T-Cross – Comparativa de especificaciones, consumo y precio

¿Qué modelo es mejor – el Toyota C-HR o el VW T-Cross? Comparamos potencia (223 HP vs 150 HP), capacidad del maletero (447 L vs 455 L), consumo (0.80 L vs 5.60 L) y, por supuesto, el precio (35000 € vs 24400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!

El Toyota C-HR (SUV) cuenta con un motor Híbrido completo oder Híbrido enchufable y una transmisión Automática. En cambio, el VW T-Cross (SUV) lleva un motor Gasolina y una caja Manuel oder Automática.

En cuanto al maletero, el Toyota C-HR ofrece 447 L, mientras que el VW T-Cross llega a 455 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 223 HP del Toyota C-HR y los 150 HP del VW T-Cross.

También en consumo hay diferencias: 0.80 L frente a 5.60 L. En cuanto al precio, el Toyota C-HR parte desde 35000 € y el VW T-Cross desde 24400 €.

Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.

In the subcompact SUV segment, the Toyota C-HR stands out with its bold styling and impressive safety features, making it a favorite among urban drivers. Meanwhile, the VW T-Cross offers a more traditional SUV experience with a spacious interior and a robust set of technological options. Both vehicles provide a unique driving experience, but the choice between the two ultimately depends on whether you prioritize style or functionality.

Toyota C-HR

El Toyota C-HR ha capturado la atención de los amantes de los SUV gracias a su diseño audaz y contemporáneo. Su interior combina comodidad y tecnología de vanguardia, ofreciendo una experiencia de conducción agradable y conectada. Con su enfoque en la eficiencia de combustible y un manejo ágil, el C-HR se presenta como una excelente opción para los conductores urbanos.

detalles

VW T-Cross

El T-Cross se posiciona como un SUV compacto ideal para la ciudad, combinando un diseño moderno con versatilidad en el espacio interno. Su estilo atrevido y su tecnología intuitiva lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan confort y funcionalidad. Además, ofrece una experiencia de conducción ágil, perfecta para el ritmo de la vida urbana.

detalles

A Clash of Compact SUVs: Toyota C-HR vs. VW T-Cross

The world of compact SUVs is fiercely competitive, and two models stand out in this segment: the Toyota C-HR and the VW T-Cross. Both vehicles cater to those looking for a balance of style, efficiency, and functionality. Let's break down these two popular models and see how they stack up against each other.

Design and Build

The Toyota C-HR exudes a futuristic and edgy design with its angular lines and coupé-like silhouette. It measures 4,362 mm in length, 1,832 mm in width, and up to 1,564 mm in height, offering a robust presence on the road. Meanwhile, the VW T-Cross presents a more traditional SUV appearance with compact dimensions, measuring 4,127 mm in length, 1,784 mm in width, and 1,573 mm in height.

Power and Performance

Beneath the hood, the C-HR presents a versatile powertrain lineup with its Full Hybrid and Plugin Hybrid options. It boasts power outputs ranging from 140 to 223 horsepower, allowing for varied performance options, with acceleration from 0 to 100 km/h completed in as little as 7.4 seconds. In contrast, the T-Cross keeps things simpler with its petrol engines, offering power outputs between 95 and 150 horsepower and a maximum speed of up to 200 km/h. The T-Cross reaches 100 km/h from a standstill in around 8.4 to 11.2 seconds, depending on the powertrain.

Transmission and Drivetrain

The C-HR utilizes a Continuously Variable Transmission (CVT) in its automatic setup and offers both front-wheel and all-wheel drive configurations, catering to different driving preferences. The T-Cross provides both manual and dual-clutch automatic transmissions but only with a front-wheel-drive setup.

Efficiency and Environmental Impact

Fuel efficiency is where the C-HR shines, with consumption as low as 0.8 L/100 km for its plugin hybrid variant and CO2 emissions starting from just 19 g/km. The T-Cross, being purely petrol-driven, consumes between 5.6 and 6 L/100 km, resulting in CO2 emissions from 127 g/km upward.

Interior and Practicality

Both vehicles seat five and provide ample space for passengers and cargo. The trunk capacity of the C-HR varies between 350 and 447 liters, whereas the T-Cross offers a consistent 455 liters, providing an edge in cargo-carrying capability. The C-HR offers a modern interior with a focus on technology and comfort, whereas the T-Cross delivers straightforward functionality combined with quality materials.

Innovations and Features

Toyota's focus on hybrid technology is evident in the C-HR, which allows for electric-only driving for up to 68 km, depending on the version. Advanced driver-assistance systems are a standard in both models, enhancing safety and convenience for the driver.

Conclusion

Choosing between the Toyota C-HR and the VW T-Cross ultimately depends on the consumer's priorities. For those prioritizing cutting-edge hybrid technology and eco-friendliness, the C-HR presents a compelling choice. On the other hand, those who prefer a straightforward, petrol-powered SUV with a focus on practicality and classic design would find the T-Cross appealing. Both models serve as excellent contenders in the compact SUV segment, each with its unique strengths.

Toyota C-HR
VW T-Cross
C-HR
T-Cross

Costos y consumo

Precio
35000 - 50000 €
Precio
24400 - 36500 €
Consumo L/100km
0.8 - 5.1 L
Consumo L/100km
5.6 - 6 L
Consumo kWh/100km
-
Consumo kWh/100km
-
Autonomía eléctrica
67 - 68 km
Autonomía eléctrica
-
Capacidad de la batería
-
Capacidad de la batería
-
co2
17 - 115 g/km
co2
127 - 135 g/km
Capacidad del tanque
43 L
Capacidad del tanque
40 L

Dimensiones y carrocería

Tipo de carrocería
SUV
Tipo de carrocería
SUV
Asientos
5
Asientos
5
Puertas
5
Puertas
5
Peso en vacío
1505 - 1755 kg
Peso en vacío
1254 - 1326 kg
Capacidad del maletero
350 - 447 L
Capacidad del maletero
455 L
Longitud
4362 mm
Longitud
4127 mm
Anchura
1832 mm
Anchura
1784 mm
Altura
1558 - 1564 mm
Altura
1573 mm
Capacidad de carga
375 - 425 kg
Capacidad de carga
474 - 480 kg

Motor y rendimiento

Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido enchufable
Tipo de motor
Gasolina
Transmisión
Automática
Transmisión
Manuel, Automática
Detalle de transmisión
Transmisión CVT
Detalle de transmisión
Caja manual, Automático de doble embrague
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
Tipo de tracción
Tracción delantera
Potencia HP
140 - 223 HP
Potencia HP
95 - 150 HP
Aceleración 0-100km/h
7.4 - 9.9 s
Aceleración 0-100km/h
8.4 - 11.2 s
Velocidad máxima
175 - 180 km/h
Velocidad máxima
180 - 200 km/h
Par motor
-
Par motor
175 - 250 Nm
Número de cilindros
4
Número de cilindros
3 - 4
Potencia kW
103 - 164 kW
Potencia kW
70 - 110 kW
Cilindrada
1798 - 1987 cm3
Cilindrada
999 - 1498 cm3

General

Año del modelo
2024 - 2025
Año del modelo
2024
Clase de eficiencia de CO2
C, B
Clase de eficiencia de CO2
D
Marca
Toyota
Marca
VW

Toyota C-HR

Descubriendo el Toyota C-HR: Innovación y Estilo en Cada Calle

El Toyota C-HR ha sabido posicionarse como uno de los SUV más atractivos y versátiles del mercado, especialmente en el segmento de los híbridos. Con un diseño audaz que destaca en las calles, este vehículo no solo llama la atención por su estética, sino también por su ingeniería avanzada y sus innovaciones tecnológicas.

Tecnología Híbrida de Última Generación

El C-HR se ofrece en diversas versiones híbridas, incluyendo el modelo 1.8 Hybrid Full Hybrid, que combina un motor de 140 HP con un consumo de apenas 4.7 L/100 km. Para aquellos que buscan un empuje adicional y opciones más flexibles, las versiones 2.0 Plug-In Hybrid y 2.0 Hybrid Full Hybrid ofrecen potencias de hasta 223 HP, permitiendo una experiencia de conducción más dinámica. La opción de motorización híbrida es una de las grandes apuestas de Toyota, reafirmando su compromiso con la sostenibilidad.

Rendimiento y Eficiencia

El C-HR es un modelo que brilla por su eficiencia. Las versiones diseñadas para una conducción más ecológica, como los modelos Plug-In Hybrid, cuentan con una autonomía eléctrica de hasta 67 km, lo que permite desplazamientos urbanos sin consumir combustible. Este enfoque no solo minimiza el impacto medioambiental, sino que también resulta en un considerable ahorro económico para el conductor. Además, su capacidad de acelerar de 0 a 100 km/h en tan solo 7.4 segundos en las versiones más potentes es sorprendente para un SUV de su segmento.

Confort y Tecnología Interior

El interior del C-HR está diseñado para ofrecer una experiencia de conducción cómoda y moderna. Con capacidad para cinco pasajeros, el espacio interior es ampliado por un maletero que oscila entre 350 y 447 litros dependiendo de la versión elegida. La tecnología también juega un papel fundamental, con un sistema de infoentretenimiento que incluye conectividad con smartphones, interfaces intuitivas y opciones de personalización que elevan el estándar en su categoría.

Seguridad al Volante

La seguridad es una prioridad en el C-HR. Equipado con múltiples sistemas avanzados de asistencia al conductor, como el Toyota Safety Sense, este modelo ofrece tecnologías para prevenir colisiones, mantener la distancia y asegurarse de que cada viaje sea seguro. Los análisis de eficiencia de CO2 también destacan su bajo impacto en este aspecto, con emisiones que van desde 105 g/km hasta 19 g/km, dependiendo de la versión seleccionada.

Conclusiones y Valoración Final

El Toyota C-HR combina estilo, tecnología y sostenibilidad en un solo paquete, convirtiéndose en una opción atractiva para quienes buscan un SUV híbrido moderno y eficiente. Con una amplia gama de motorizaciones y características de seguridad de vanguardia, el C-HR se establece como un líder en su segmento. Dada su popularidad y constantes innovaciones, es evidente que este modelo seguirá atrayendo la atención de los consumidores que valoran tanto el diseño como la funcionalidad.

VW T-Cross

Descubre el VW T-Cross: Innovación y Versatilidad en el Mundo de los SUV

En el competitivo mundo de los SUV, el VW T-Cross se destaca como una opción atractiva gracias a su combinación de eficiencia, tecnología y diseño innovador. Este modelo ha sido diseñado para adaptarse a las necesidades de las familias modernas y de aquellos que buscan un vehículo práctico sin sacrificar el estilo.

Rendimiento y Eficiencia en el T-Cross

El T-Cross se ofrece con varias opciones de motorización, todas ellas enfocadas en proporcionar un rendimiento excepcional. Entre los motores disponibles se encuentran opciones con potencias de 95 HP y 116 HP en motorizaciones de 1.0 TSI OPF, así como un motor 1.5 TSI ACT OPF que entrega 150 HP. Esta variedad permite a los conductores elegir el equilibrio perfecto entre potencia y eficiencia de combustible.

En términos de consumo, el T-Cross se presenta como una opción eficiente, con cifras que oscilan entre 5.6 y 6.0 L cada 100 km, lo que se traduce en menos paradas en la gasolinera y más viajes disfrutando del camino. Su transmisión puede ser manual o automática, adaptándose a las preferencias del conductor.

Diseño y Comodidad en el Interior

El diseño del VW T-Cross es moderno y atractivo, con líneas suaves que destacan su perfil dinámico. Su tamaño compacto, con una longitud de 4127 mm y una altura de 1573 mm, lo hace ideal para la ciudad, pero sin comprometer el espacio interior. Con una capacidad del maletero de 455 litros, el T-Cross es perfecto para viajes familiares y escapadas de fin de semana.

El interior está diseñado para ofrecer confort y tecnología de vanguardia. Los asientos son cómodos y espaciosos, ideales para cinco ocupantes. Además, se incorpora un sistema de infoentretenimiento que permite la conectividad con smartphones, facilitando el acceso a aplicaciones y navegación en tiempo real.

Innovaciones que Marcan la Diferencia

Una de las características destacadas del T-Cross es su enfoque en la seguridad y la tecnología. Equipado con sistemas avanzados de asistencia al conductor, incluye sensores de estacionamiento, control de crucero adaptativo y una serie de airbags que garantizan una protección optimal para todos los ocupantes. Estos elementos no solo brindan tranquilidad, sino que también mejoran la experiencia de conducción.

Adicionalmente, la tecnología de iluminación LED y las funciones de climatización automática ofrecen un toque de modernidad y confort, convirtiendo cada viaje en una experiencia placentera. Las versiones más equipadas, como el R-Line, cuentan con acabados premium y detalles sporty que realzan su carácter distintivo.

Conclusión: Un SUV que Lo Tiene Todo

El VW T-Cross se posiciona como una opción multifacética en el sector de los SUV. Con su rendimiento eficiente, amplias características de seguridad, interior cómodo y tecnología avanzada, es un vehículo que cumple con las expectativas de los conductores actuales. Es un modelo a considerar para quienes buscan un SUV que combina funcionalidad con un diseño atractivo y innovaciones que marcan la pauta en su segmento.

Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.