¿Qué modelo es mejor – el Mercedes Sprinter Bus o el Peugeot Boxer? Comparamos potencia (190 HP vs 279 HP), capacidad del maletero ( vs ), consumo (9.30 L vs 26.20 kWh7.50 L) y, por supuesto, el precio (71800 € vs 45400 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El Mercedes Sprinter Bus (Autobús) cuenta con un motor Diésel y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Peugeot Boxer (Furgoneta de carga) lleva un motor Diésel oder Eléctrico y una caja Manuel oder Automática.
En cuanto al maletero, el Mercedes Sprinter Bus ofrece , mientras que el Peugeot Boxer llega a – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 190 HP del Mercedes Sprinter Bus y los 279 HP del Peugeot Boxer.
También en consumo hay diferencias: 9.30 L frente a 26.20 kWh7.50 L. En cuanto al precio, el Mercedes Sprinter Bus parte desde 71800 € y el Peugeot Boxer desde 45400 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
La Mercedes Sprinter se distingue por su potencia y capacidad de personalización, siendo ideal para empresas que requieren un transporte versátil y fiable. Por otro lado, la Peugeot Boxer ofrece una excelente relación calidad-precio, con un diseño más compacto y una eficiencia de combustible que la hace atractiva para recorridos urbanos. Ambas furgonetas representan opciones sólidas, pero la elección dependerá de las necesidades específicas del comprador.
El Sprinter Bus se destaca por su versatilidad y capacidad para adaptarse a diferentes necesidades de transporte. Su diseño espacioso y cómodo lo convierte en la opción ideal para grupos grandes y viajes largos. Además, ofrece un rendimiento confiable que lo ha consolidado como un favorito en el ámbito del transporte comercial.
detallesEl Subaru Boxer se destaca por su icónico diseño y su rendimiento excepcional en diferentes condiciones de conducción. Su motor de configuración opuesta no solo proporciona una potencia suave, sino que también mejora la estabilidad del vehículo. Con su tracción en las cuatro ruedas, el Boxer se convierte en una opción ideal para quienes buscan aventura y fiabilidad en cada viaje.
detallesEn el dinámico sector de los vehículos comerciales, dos nombres destacan por su confiabilidad y capacidad: el Mercedes Sprinter Bus y el Peugeot Boxer. Ambos modelos ofrecen características únicas que los hacen ideales para diferentes necesidades de negocio y transporte. En esta comparación, examinaremos sus especificaciones técnicas, innovaciones y lo que los hace sobresalientes en el mercado.
El Mercedes Sprinter Bus de 2024 está diseñado como un vehículo versátil y robusto con una longitud de hasta 6967 mm. Con una capacidad de carga útil que varía entre 865 kg y 1249 kg, el Sprinter es ideal para compañías que requieren un transporte eficiente y confiable. En comparación, el Peugeot Boxer presenta una longitud máxima de 6363 mm y ofrecen una capacidad de carga útil de hasta 2020 kg, excediendo al Sprinter en este aspecto. Este diseño hace del Boxer una excelente opción para transportar mercancías voluminosas y pesadas.
En cuanto a motorización, el Sprinter Bus cuenta con varias opciones de motores diésel que entregan entre 114 y 190 caballos de fuerza, con la posibilidad de elegir entre tracción trasera y total. Sus consumos oscilan entre 9.3 y 12.3 L/100 km, lo cual es considerablemente mayor en comparación con el Boxer. El Peugeot Boxer no solo ofrece versiones diésel con potencias de 120 a 180 caballos de fuerza, sino también una opción 100% eléctrica de 279 caballos, con un consumo de 26.2 kWh/100 km, lo que lo hace más amigable con el medio ambiente."
Ambos vehículos incorporan tecnología de vanguardia para mejorar la experiencia del conductor y la eficiencia operativa. El Mercedes Sprinter Bus sorprende con sistemas de asistencia al conductor avanzados, incluyendo un sistema de control de crucero adaptativo, asistente de frenado activo y opciones de conectividad digital para mejor gestión de flotas.
Por otro lado, el Peugeot Boxer no se queda atrás y ofrece innovaciones como el eficiente sistema de propulsión eléctrica que permite una autonomía de hasta 424 km, así como un paquete tecnológico de ayuda a la conducción que incluye asistente de mantenimiento de carril y sensores de aparcamiento.
La elección entre el Mercedes Sprinter Bus y el Peugeot Boxer depende en gran medida de las necesidades específicas de cada empresa o usuario. El Sprinter destaca por su versatilidad y capacidades de personalización, mientras que el Boxer ofrece una solución más económica y ecológica con versiones eléctricas. En definitiva, ambos contendientes son líderes en el segmento de vehículos comerciales, cada uno con sus propias ventajas para conquistar el mundo del transporte.
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
71800 - 112300 €
|
Precio
45400 - 81500 €
|
Consumo L/100km
9.3 - 12.3 L
|
Consumo L/100km
7.5 - 9 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
26.2 - 36.2 kWh
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
116 - 424 km
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
97.80 kWh
|
co2
244 - 322 g/km
|
co2
0 - 233 g/km
|
Capacidad del tanque
71 L
|
Capacidad del tanque
60 - 90 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
Autobús
|
Tipo de carrocería
Furgoneta de carga
|
Asientos
2
|
Asientos
3
|
Puertas
4
|
Puertas
4
|
Peso en vacío
2251 - 2559 kg
|
Peso en vacío
1950 - 2940 kg
|
Capacidad del maletero
-
|
Capacidad del maletero
-
|
Longitud
5932 - 6967 mm
|
Longitud
4963 - 6363 mm
|
Anchura
1993 mm
|
Anchura
2050 mm
|
Altura
2435 - 2659 mm
|
Altura
2254 - 2850 mm
|
Capacidad de carga
814 - 1249 kg
|
Capacidad de carga
560 - 2080 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Diésel
|
Tipo de motor
Diésel, Eléctrico
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja automática
|
Detalle de transmisión
Caja manual, Caja de reducción, Caja automática
|
Tipo de tracción
Tracción trasera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
114 - 190 HP
|
Potencia HP
120 - 279 HP
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Aceleración 0-100km/h
-
|
Velocidad máxima
150 - 160 km/h
|
Velocidad máxima
90 - 170 km/h
|
Par motor
300 - 450 Nm
|
Par motor
260 - 450 Nm
|
Número de cilindros
4
|
Número de cilindros
4
|
Potencia kW
84 - 140 kW
|
Potencia kW
88 - 205 kW
|
Cilindrada
1950 cm3
|
Cilindrada
2179 - 2184 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2018 - 2024
|
Clase de eficiencia de CO2
G
|
Clase de eficiencia de CO2
G, A
|
Marca
Mercedes-Benz
|
Marca
Peugeot
|
El Mercedes Sprinter Bus se ha consolidado como uno de los vehículos más versátiles en el sector del transporte de personas. Desde su lanzamiento, ha evolucionado constantemente, incorporando avances tecnológicos y mejoras en su rendimiento. La última versión, equipada con motores diésel potentes y eficientes, ofrece una solución integral para quienes buscan un transporte cómodo y confiable.
Las versiones actuales del Mercedes Sprinter Bus cuentan con motores diésel variando entre 114 y 190 HP, todos diseñados para ofrecer un rendimiento óptimo en consumo de combustible. Con potencias de 114, 150, 170 y 190 HP, los modelos pueden alcanzar velocidades máximas de hasta 160 km/h, garantizando una conducción ágil tanto en la ciudad como en carretera.
El Sprinter también ofrece dos tipos de transmisión: manual y automática, adaptándose a las preferencias del conductor. Los modelos con transmisión automática incluyen un sistema 9G-TRONIC, que asegura cambios suaves y rápidos, mejorando la experiencia de manejo y reduciendo el consumo de combustible.
Una de las principales innovaciones del Mercedes Sprinter Bus es su eficiencia en el consumo. Las versiones más recientes registran un consumo que va desde 9.3 hasta 12.3 L/100km. Esto no solo reduce los costos operativos, sino que también disminuye el impacto ambiental del vehículo, una consideración importante en el transporte moderno.
El Sprinter Bus no solo se destaca por su rendimiento mecánico, sino también por sus avances en tecnología. Equipado con sistemas de infoentretenimiento de última generación, los pasajeros pueden disfrutar de un viaje más ameno. Además, incluye opciones de conectividad como Bluetooth y puertos USB, asegurando que todos permanezcan conectados durante el viaje.
Entre las opciones de seguridad, el Sprinter ofrece asistentes de conducción, como el asistente de mantenimiento de carril y el control de velocidad de crucero adaptativo, garantizando una mayor seguridad para los pasajeros y el conductor.
El diseño del Mercedes Sprinter Bus prioriza la comodidad. Con espacio suficiente para hasta 21 asientos, los viajes se convierten en un placentero momento para los pasajeros. Su diseño interior se ha pensado para ofrecer máxima ergonomía, con asientos confortables y acceso fácil a las puertas.
Además, la configuración del espacio permite ajustes personalizados, lo que significa que las empresas pueden adaptar el vehículo a sus necesidades específicas, ya sea para transporte escolar, turístico o corporativo.
El Mercedes Sprinter Bus es más que un simple medio de transporte; es una herramienta de trabajo para empresas y un medio de disfrute para los pasajeros. Con su combinación de potencia, eficiencia y tecnología avanzada, el Sprinter sigue siendo la opción preferida para quienes buscan un bus que se adapte a las exigencias del mundo moderno. La continua evolución de este modelo garantiza que siempre haya un Sprinter adecuado para cada necesidad de transporte.
El Peugeot Boxer, conocido por su robustez y funcionalidad, ha sido una opción preferida en el segmento de furgonetas desde su lanzamiento. Este vehículo no solo combina un diseño inteligente, sino que también ofrece una impresionante gama de características técnicas que lo hacen ideal para diversas aplicaciones comerciales. A lo largo de los años, la marca Peugeot ha realizado constantes innovaciones, consolidando al Boxer como un referente en el transporte de mercancías y como vehículo multifuncional.
Las versiones actuales del Peugeot Boxer están equipadas con motorizaciones diésel eficientes y también están disponibles modelos eléctricos. La línea de motorización incluye motores de 2.2 litros BlueHDi, que ofrecen potencias que van desde los 120 hasta los 165 caballos de fuerza. Esta motorización no solo asegura un rendimiento notable de un máximo de 240 Nm de par motor, sino que también garantiza una eficiencia de combustible que oscila entre los 7.9 y 8.9 litros por cada 100 km, dependiendo del modelo.
Además, el Boxer cuenta con un sistema de transmisión manual que permite al conductor tener un mayor control sobre el vehículo, optimizando así la experiencia de conducción y la eficiencia durante el transporte de cargas pesadas.
El Peugeot Boxer ha adoptado diversas innovaciones para mejorar su conectividad y seguridad. Entre sus características destaca la integración de un sistema de infoentretenimiento avanzado, que permite conectar smartphones y otros dispositivos mediante Bluetooth y USB. Este enfoque en la conectividad proporciona a los conductores la comodidad de acceder a la navegación y las aplicaciones de música fácilmente mientras están en movimiento.
En cuanto a la seguridad, el Boxer está equipado con múltiples características que protegen tanto al conductor como a la carga, como el Aviso de Cambio de Carril, control de estabilidad y sistemas de asistencia al aparcamiento. Estas funciones contribuyen a que el Boxer no solo sea un vehículo eficiente, sino también seguro en cualquier tipo de maniobra.
El diseño del Peugeot Boxer prioriza el espacio y la funcionalidad. Con una capacidad de carga que varía de 710 kg a más de 1,350 kg según la versión, este vehículo es ideal para quienes necesitan transportar mercancías de manera eficiente. La versatilidad se refleja también en sus diferentes longitudes (desde 4,963 mm hasta 6,363 mm) y alturas, lo que permite elegir la furgoneta que mejor se adapte a las necesidades del negocio.
Asimismo, el interior del Boxer ofrece un espacio cómodo para hasta tres ocupantes, mejorando la ergonomía y la experiencia de conducción en viajes largos o en rutas complicadas.
El Peugeot Boxer se presenta como una de las furgonetas más completas del mercado gracias a su combinación de potencia, eficiencia, tecnología y espacio. Los trabajadores y empresarios encontrarán en el Boxer un aliado inigualable para sus necesidades de transporte, ya sea en el ámbito comercial o en uso personal. Con cada actualización, Peugeot continúa refinando este modelo, asegurando que se mantenga a la vanguardia en la competitiva industria automotriz.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.