¿Qué modelo es mejor – el VW T-Roc o el Renault Captur? Comparamos potencia (300 HP vs 158 HP), capacidad del maletero (445 L vs 422 L), consumo (4.70 L vs 4.70 L) y, por supuesto, el precio (29700 € vs 25300 €).
¡Descubre ahora cuál se adapta mejor a ti!
El VW T-Roc (SUV) cuenta con un motor Gasolina oder Diésel y una transmisión Manuel oder Automática. En cambio, el Renault Captur (SUV) lleva un motor Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP oder Gasolina y una caja Automática oder Manuel.
En cuanto al maletero, el VW T-Roc ofrece 445 L, mientras que el Renault Captur llega a 422 L – según lo que tú necesites. Si lo tuyo es la potencia, puedes elegir entre los 300 HP del VW T-Roc y los 158 HP del Renault Captur.
También en consumo hay diferencias: 4.70 L frente a 4.70 L. En cuanto al precio, el VW T-Roc parte desde 29700 € y el Renault Captur desde 25300 €.
Compara todos los datos y descubre qué modelo encaja mejor con tu estilo de vida.
The Renault Captur and VW T-Roc both stand out in the compact SUV segment, each offering unique strengths to cater to different audiences. The Captur boasts a stylish, urban design with customizable options and a focus on fuel efficiency, making it perfect for city dwellers. In contrast, the T-Roc combines robust performance with advanced technology and a slightly more spacious interior, appealing to those who appreciate a blend of comfort and capability for longer journeys.
El T-Roc se destaca por su diseño audaz y atractivo, que combina elementos de estilo urbano con una imagen robusta. Este SUV compacto ofrece un interior versátil y confortable, ideal para las aventuras diarias de la ciudad. Además, su tecnología avanzada garantiza una experiencia de conducción placentera y segura para todos los viajeros.
detallesEl Renault Captur se destaca por su diseño moderno y versátil, ideal para los conductores urbanos que buscan estilo y funcionalidad. Su interior, bien aprovechado, ofrece comodidad y una experiencia de conducción agradable, perfecta para los trayectos diarios. Además, cuenta con tecnologías avanzadas que mejoran la conectividad y la seguridad, convirtiéndolo en una opción atractiva en el competitivo mercado de los SUV.
detallesIn the competitive world of compact SUVs, the Renault Captur and the VW T-Roc are standout models that promise a blend of performance, innovation, and style. Both offer the versatility and practicality that modern drivers demand, making the choice between them a challenging one. Here, we delve into the technical aspects and unique features of these two automotive titans.
The 2024 model of the Renault Captur offers multiple engine types, including full hybrids, petrol mild hybrids, LPG, and pure petrol variants, ensuring a spectrum of options for diverse driving preferences. With power outputs ranging from 91 HP to 158 HP, and torque peaking at 270 Nm, the Captur promises a dynamic driving experience. Acceleration from 0-100 km/h varies from 8.5 seconds for the more powerful engines to 14.3 seconds for its less potent counterparts, with top speeds ranging between 168 km/h and 180 km/h.
Meanwhile, the VW T-Roc offers both petrol and diesel options with power ranging from 115 HP to an impressive 300 HP. Its top-performing variant reaches 0-100 km/h in just 4.9 seconds, making it a strong contender for those who crave speed. With its maximum speed capping at 250 km/h, the T-Roc stands out in terms of sheer performance, enhanced by torque ratings reaching up to 400 Nm.
The Renault Captur's hybrid options deliver low fuel consumption figures, with the most efficient recording 4.7 L/100 km and CO2 emissions starting at 106 g/km. This makes the Captur an attractive option for environmentally conscious drivers.
The T-Roc also shines with commendable efficiency, particularly in its diesel variants, achieving fuel consumption as low as 4.7 L/100 km and CO2 emissions from 125 g/km. However, the larger, more potent engines note higher emissions, which prospective buyers may need to consider.
Both SUVs offer comfortable seating for five, but the T-Roc edges out in practical space with a trunk capacity reaching up to 445 liters compared to the Captur's 422 liters. The Renault Captur measures 4,239 mm in length and 1,797 mm in width, whereas the T-Roc is slightly longer at 4,271 mm and marginally wider at 1,819 mm, potentially providing a roomier interior.
Technological innovation is a priority for both brands. The Captur offers a hybrid powertrain with a dedicated 0.6 kWh battery, promoting electric-assisted driving. Meanwhile, the T-Roc boasts advanced drivetrains with options for all-wheel drive, enhancing its versatility across different terrains. Volkswagen's dual-clutch automatic transmissions enable smoother shifts, accentuating the driving experience.
Choosing between the Renault Captur and the VW T-Roc depends largely on the buyer's priorities. If efficiency and eco-friendliness are high on your list, the Captur's hybrid options stand out. For those who value performance and dynamic driving, the T-Roc’s higher-powered engines and all-wheel-drive capability offer compelling advantages.
Ultimately, both the Renault Captur and the VW T-Roc showcase superb engineering and innovation, each with its unique strengths. Whether you prioritize spirited driving or reducing your ecological footprint, these compact SUVs deliver in spades, making either a worthwhile investment.
|
|
|
|
Costos y consumo |
|
---|---|
Precio
29700 - 59300 €
|
Precio
25300 - 34700 €
|
Consumo L/100km
4.7 - 8.4 L
|
Consumo L/100km
4.7 - 7.8 L
|
Consumo kWh/100km
-
|
Consumo kWh/100km
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Autonomía eléctrica
-
|
Capacidad de la batería
-
|
Capacidad de la batería
0.60 kWh
|
co2
125 - 191 g/km
|
co2
106 - 139 g/km
|
Capacidad del tanque
50 - 55 L
|
Capacidad del tanque
40 - 48 L
|
Dimensiones y carrocería |
|
---|---|
Tipo de carrocería
SUV
|
Tipo de carrocería
SUV
|
Asientos
4 - 5
|
Asientos
5
|
Puertas
2 - 5
|
Puertas
5
|
Peso en vacío
1304 - 1567 kg
|
Peso en vacío
1293 - 1522 kg
|
Capacidad del maletero
284 - 445 L
|
Capacidad del maletero
326 - 422 L
|
Longitud
4236 - 4271 mm
|
Longitud
4239 mm
|
Anchura
1811 - 1819 mm
|
Anchura
1797 mm
|
Altura
1527 - 1584 mm
|
Altura
1575 mm
|
Capacidad de carga
368 - 516 kg
|
Capacidad de carga
375 - 457 kg
|
Motor y rendimiento |
|
---|---|
Tipo de motor
Gasolina, Diésel
|
Tipo de motor
Híbrido completo, Híbrido ligero gasolina, GLP, Gasolina
|
Transmisión
Manuel, Automática
|
Transmisión
Automática, Manuel
|
Detalle de transmisión
Schaltgetriebe, Automat. Schaltgetriebe (Doppelkupplung)
|
Detalle de transmisión
Automatikgetriebe, Schaltgetriebe, Automat. Schaltgetriebe (Doppelkupplung)
|
Tipo de tracción
Tracción delantera, Tracción total
|
Tipo de tracción
Tracción delantera
|
Potencia HP
115 - 300 HP
|
Potencia HP
91 - 158 HP
|
Aceleración 0-100km/h
4.9 - 12.3 s
|
Aceleración 0-100km/h
8.5 - 14.3 s
|
Velocidad máxima
187 - 250 km/h
|
Velocidad máxima
168 - 180 km/h
|
Par motor
200 - 400 Nm
|
Par motor
160 - 270 Nm
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Número de cilindros
3 - 4
|
Potencia kW
85 - 221 kW
|
Potencia kW
67 - 116 kW
|
Cilindrada
999 - 1984 cm3
|
Cilindrada
999 - 1598 cm3
|
General |
|
---|---|
Año del modelo
2024
|
Año del modelo
2024
|
Clase de eficiencia de CO2
D, E, F, G
|
Clase de eficiencia de CO2
C, D
|
Marca
VW
|
Marca
Renault
|
El Volkswagen T-Roc se ha consolidado como una opción popular en el segmento de los SUVs compactos, gracias a su diseño moderno, su versatilidad y una oferta de motorizaciones que se adaptan a diversas necesidades. Desde su lanzamiento, esta formidable máquina ha capturado la atención tanto de los amantes de la conducción como de aquellos que buscan un vehículo práctico y estético.
El diseño del T-Roc es un claro reflejo de la filosofía de Volkswagen: combinar una estética atractiva con funcionalidad. Con líneas angulosas y una silueta robusta, el T-Roc destaca por su parrilla frontal prominente y unos faros LED que aportan un toque de modernidad. Además, su diseño permite una amplia gama de personalización, creando un vehículo que se siente único para cada propietario.
En términos de tecnología, el Volkswagen T-Roc no se queda atrás. La cabina está equipada con un sistema de infotainment que incluye una pantalla táctil de alta definición, compatible con Apple CarPlay y Android Auto. Esto significa que los conductores pueden disfrutar de su música favorita o acceder a aplicaciones útiles mientras están en la carretera. Además, los controles de comandos de voz hacen que la navegación y la selección de música sea más segura y sencilla.
En cuanto a motorizaciones, el T-Roc ofrece una variedad de opciones tanto en gasolina como en diésel. Desde el eficiente motor 1.0 TSI OPF con 115 HP, hasta el potente 2.0 TDI SCR que alcanza los 150 HP, los conductores tienen la posibilidad de elegir un motor que se adapte a su estilo de vida. Además, las versiones automáticas DSG presentan una experiencia de conducción suave y eficiente, ideal para el tráfico urbano.
Una de las características destacadas del Volkswagen T-Roc es su eficiencia de combustible. Con consumos que oscilan entre 4.7 L y 7.3 L cada 100 km, este SUV se presenta como una opción responsable para quienes buscan reducir su huella de carbono sin sacrificar el rendimiento. La clase de eficiencia de CO2, que varía entre D y G, también subraya el compromiso de Volkswagen con la sostenibilidad.
El T-Roc no solo es atractivo por fuera, sino que también ofrece un interior espacioso y cómodo. Con capacidad para cinco ocupantes, cada pasajero puede disfrutar de un viaje cómodo. La capacidad del maletero, que varía entre 284 y 445 litros según la configuración, proporciona suficiente espacio para cualquier aventura. Además, los acabados de calidad y los materiales elegidos aseguran una atmósfera agradable en cada trayecto.
El Volkswagen T-Roc se posiciona como una opción destacada para aquellos que desean un SUV compacto que no solo sea funcional, sino que también ofrezca estilo, tecnología y eficiencia. Con una gama de modelos que se adaptan a diversas preferencias y necesidades, el T-Roc se perfila como un líder en su segmento. Sin duda, una visita al concesionario Volkswagen para probarlo en carretera será una experiencia gratificante para cualquier amante de los automóviles.
El Renault Captur se ha consolidado como uno de los SUV más populares en el mercado gracias a su diseño atractivo, tecnología avanzada y una eficiencia energética notable. Este modelo, que ya cuenta con diversas versiones, está diseñado para satisfacer las necesidades de una amplia gama de conductores, desde los que buscan un vehículo familiar hasta aquellos que priorizan la sostenibilidad. En este artículo, exploraremos las principales características técnicas y las innovaciones que hacen del Captur una opción destacada en su categoría.
El Captur se distingue por su aspecto moderno y dinámico. Con unas dimensiones de 4239 mm de largo, 1797 mm de ancho y 1575 mm de alto, este SUV ofrece un perfil robusto que no pasa desapercibido. Su diseño aerodinámico no solo mejora la estética, sino que también contribuye a la eficiencia del consumo de combustible. Además, el vehículo está disponible en una variedad de colores y personalizaciones que permiten a los usuarios adaptar su coche a su estilo personal.
Una de las novedades más destacadas del Renault Captur son sus diversas opciones de motorización. Entre ellas se encuentran versiones híbridas como el Captur E-Tech Full Hybrid de 145 HP, que combina un motor de gasolina con un sistema híbrido para maximizar la eficiencia del combustible, con un consumo de solo 4.7 L/100 km. Asimismo, el modelo cuenta con versiones Mild Hybrid que varían entre 140 y 160 HP, ofreciendo una opción más ecológica sin sacrificar la potencia.
Para los que prefieren los motores de combustión tradicional, el Captur también ofrece una versión TCe de 100 HP y otras variantes que permiten a los conductores adaptarse a sus preferencias y necesidades.
El Renault Captur está disponible en configuraciones tanto automáticas como manuales, lo que proporciona flexibilidad a la hora de elegir la experiencia de conducción. Las versiones automáticas con tecnología de doble embrague permiten cambios de marcha suaves y una respuesta más rápida, mientras que las manuales ofrecen un mayor control al conductor. Además, el Captur puede acelerar de 0 a 100 km/h en tiempos que varían entre 8.5 y 14.3 segundos, dependiendo de la variante elegida, lo que demuestra su adaptabilidad y rendimiento.
El interior del Renault Captur está diseñado para ofrecer comodidad y conectividad. Equipado con una pantalla táctil de infoentretenimiento, los conductores pueden acceder fácilmente a una variedad de aplicaciones y funciones de navegación. También incluye características como el sistema de asistencia de aparcamiento y sensores de retroceso, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos.
No solo se trata de rendimiento, el Renault Captur también se preocupa por la sostenibilidad. Las versiones híbridas y Mild Hybrid ayudan a reducir las emisiones de CO2, colocándolo en las clases de eficiencia C y D. Esto lo convierte en una opción viable para los conductores que buscan un vehículo más sostenible en su día a día. También cuenta con un tanque de combustible de hasta 48 litros, lo que prolonga la autonomía en viajes largos.
El Renault Captur se presenta como un SUV versátil que combina un diseño atractivo, opciones de motorización eficientes y tecnología avanzada. Con su gama de versiones híbridas y de combustión, hay una opción para cada tipo de conductor. Su enfoque en la sostenibilidad, junto con su rendimiento y comodidad, lo convierten en una opción a considerar para quienes buscan un vehículo que se adapte a sus necesidades modernas. Sin duda, el Renault Captur sigue marcando la pauta en el segmento SUV.
Los precios y datos mostrados son estimaciones basadas en los precios de lista en Alemania y pueden variar según el país. Esta información no es legalmente vinculante.